Leyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Lina María Bustos Uyasaba a, Juan Felipe Martinezb, Andrés Felipe Fernándezc.
aFacultad de Ingeniería, Ing. Civil, UMNG. b
Facultad de Ingeniería, Ing. Civil, UMNG
c
Facultad de Ingeniería, Ing. Civil, UMNG.
Marzo 28 de 2019
Resumen
La práctica de laboratorio a desarrollar consiste en un circuito eléctrico en donde se aplique las leyes de Kirchhoff de volt aje y
corriente. Estas leyes dicen que las corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de corriente que sale, y la ley de las
mallas que dice que la suma de voltajes en una malla o rama cerrada es igual a cero.
1. Introducción
Nodo
La suma de todas las caídas de tensión en una malla es + V2 = I2 (R2 + R3 + R4)- I1 (R2)- I3 (R4)
igual a la suma de todas las tensiones aplicadas
Malla 3