Grabado
Grabado
Grabado
AC T I V I D AD S UG E RI D A D E L P R O G R AM A
N°1: El grabado verde
1 . D e s c ubr i e n d o l o s gr a ba d os v e r de s ( 6 h or a s d e c l a s e s )
De manera colectiva y mediante una lluvia de ideas, proponen temas para sus
grabados.
En sus bitácoras y de manera individual, seleccionan un tema y desarrollan al
menos dos ideas originales con un propósito expresivo basado en su imaginario
personal por medio de bocetos, intencionado el uso del lenguaje visual y
considerando los resultados de las investigaciones artísticas.
Evalúan formativamente sus ideas para grabados indicando fortalezas y elementos
por mejorar en cuanto a la originalidad de la propuesta y la relación entre
propósito expresivo lenguaje visual.
Modifican sus bocetos si es necesario.
Realizan sus grabados considerando sus propuestas y la evaluación formativa
de sus pares.
Para reflexionar acerca de sus grabados, el o la docente invita a los y las estudiantes
a observar los grabados realizados y a dialogar sobre fortalezas y elementos por
mejorar en relación con la originalidad, tanto del propósito expresivo como del
uso del procedimiento y del lenguaje visual.
Luego suben imágenes de sus grabados verdes a la página web del establecimiento,
a un blog personal o algún sitio de difusión artística, entre otras.
Observaciones a la o el docente:
Es importante que él o la profesora genere espacios para la expresión de la autonomía de los y las
estudiantes en la clase, pues son ellos y ellas quienes, por ejemplo, determinarán el tema, el uso de
lenguaje visual y los propósitos expresivos de sus trabajos de grabado verde.