Festejar La Revolución..
Festejar La Revolución..
Revolución?”
En México la revolución es ley, forma parte del pan de cada de día de los
mexicanos, por lo tanto no se cuestiona ni se crítica, sólo se idolatra
Lo que me causa más conflicto comprender es como, para gran parte de los
mexicanos, la revolución si es una fecha sinónimo de festejo, y no existe la parte
crítica que cuestione por qué el país sigue exactamente igual que cuando
comenzó la revolución, esto social y económicamente hablando.
Los pobres siguen siendo pobres, el campo sigue sumido en el abandono y las
riquezas siguen perteneciendo a unos cuantos. ¿Realmente no se dan cuenta?
Uno de los planteamientos del autor que más salta a mi vista y más me
impresiona es el cómo durante el Cardenismo se orquesta todo un teatro para
que la lucha armada, que no es más que una lucha por el poder, sea
vanagloriada por todos los mexicanos, es tán fácil modificar la historia, nuestra
historia.
Pensar a la revolución como un proceso que busca el cambio, que plantea lucha
de clases y es combativa ante la desigualdad sin duda suena como algo utópico
que cualquier mexicano que pasa día a día luchando por "vivir bien"o mas bien
Sin duda considero que debemos dejar de idealizar a la revolución como el gran
movimiento social y libertador, el pueblo de México debe de cuestionarse más,
ser más críticos con respecto a las versiones oficiales.