Los Pantanos de Villa
Los Pantanos de Villa
Los Pantanos de Villa
I. Título:
Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderemos la importancia de los Pantanos de Villa en nuestro
ecosistema”.
Reviso con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en un ambiente favorable.
PLANIFICACIÓN:
Organizaremos a los estudiantes en grupos y les pediremos que, a partir de un diálogo entre ellos,
respondan en un papelote las preguntas planteadas.
Se les brindara cinco minutos para esta actividad. Aclara que en este momento todas las ideas que
expresen son importantes y que luego serán contrastadas con las respuestas finales, producto de la
indagación.
Cuando terminen, se les solicitara que peguen sus papelotes en la pizarra o en un lugar visible del aula
y expongan sus respuestas.
Se les pedirá que observen que respuestas son comunes y cuales diferentes.
Subraya las ideas comunes para establecer la respuesta o respuestas del consenso de la clase.
Luego se les pedirá que en el siguiente cuadro anoten las especies que han visto en las hojas propuestas:
FAUNA
FLORA
DESARROLLO Aves Mamíferos Invertebrados Peces
(75 minutos)
LISTA DE COTEJO
DESEMPEÑO Dialoga con sus compañeros con
apoyo del docente sobre
N° situaciones simuladas o Participa en la
personales en las que haya peligro elaboración de
Apellidos y Nombres de vulneración de su espacio acuerdos y normas,
personal. Explica que puede hacer y los cumple.
y a quienes puede recurrir en
esos casos.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LOGRADO NO LOGRADO
I.E. N° 10626. SEGUNDO GRADO – PERSONAL SOCIAL
I.E. N° 10626. SEGUNDO GRADO – PERSONAL SOCIAL
I.E. N° 10626. SEGUNDO GRADO – PERSONAL SOCIAL
I.E. N° 10626. SEGUNDO GRADO – PERSONAL SOCIAL
I.E. N° 10626. SEGUNDO GRADO – PERSONAL SOCIAL