Memoria Descriptiva Demanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –

PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

MEMORIA DESCRIPTIVA
4.1. Definición del Horizonte de Evaluación del Proyecto.
El horizonte de evaluación para los proyectos educativos es de 10 años, periodo en el cual se
esperan obtener los beneficios proyectados del proyecto.
La duración de las actividades de inversión tiene un tiempo de duración de 12 meses incluidos los
tiempos que demandan los procesos de contratación del consultor encargado de elaborar el
expediente técnico y de la empresa encargada de ejecutar la obra.

CUADRO N° 4.1: Horizonte de Evaluación del Proyecto


FASE DE INVERSIÓN FASE DE POST-INVERSIÓN
MESES AÑOS
TIEMPO
item

ACTIVIDAD

may-2019

mar-2020
ago-2019

nov-2019
sep-2019

ene-2020
abr-2019

abr-2020
jun-2019

oct-2019

feb-2020
dic-2019
jul-2019

2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
Mes

01.00 ETAPA DE INVERSION

Expediente Técnico
Elaboración de Expediente de
01.01 01
Contratación para Exp. Técnico
Proceso de Selección y Actos
01.02 01
contractuales para Exp. Técnico
Elaboración de Expediente
01.03 02
Técnico
Ejecución del Proyecto
Proceso de Selección y Actos
01.04 02
contractuales para Ejecución
Proceso de Selección y Actos
01.05
contractuales para Supervisión
01.06 Ejecución del Proyecto 06
01.07 Liquidación del Proyecto 01

ETAPA DE POST INVERSION -


Años

02.00
OPERACIÓN Y MANT.

Actividades operativas y de
02.01 10
mantenimiento de la I. E.

4.2. Determinación de la Brecha Oferta - Demanda.


Antes de determinar la demanda y su proyección es necesario definir el servicio sujeto de análisis,
en este caso, el servicio educativo de nivel primario.

Servicio a Intervenir - Educación de Nivel Primaria.


Según el Diseño Curricular Nacional, este constituye el segundo nivel de la Educación Básica
Regular (EBR) y dura seis años. Al igual que los otros niveles, su finalidad es educar íntegramente
a niños y niñas. Promueve la comunicación en todas las áreas, el manejo operacional del
conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, adquisición de habilidades necesarias para el
despliegue de potencialidades del estudiante, así como la comprensión de hechos cercanos a su
ambiente natural y social.
El nivel de Educación Primaria se organiza en 3 ciclos que comprenden 6 grados o años de
formación. El periodo de enseñanza es de 30 horas semanales en 5 días a la semana y se puede
desarrollar en 1 ó en 2 turnos de enseñanza.

4.2.1. Análisis de la Demanda.


A. Población de Referencia.
Para determinar la población de referencia, se tiene en cuenta la tasa de crecimiento poblacional
Intercensal del Distrito.
Cuadro N° 4.2. Tasa de Crecimiento Poblacional

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Pais Perú
Departamento Ayacucho
Provincia La Mar
Distrito Anchihuay
Total de habitantes
Descripcion
censo 2017
Total 4,039
Sexo - Mujer 1,914
Sexo - Hombre 2,125
Área Urbana 0
Área Rural 4,039
Tasa de Crecimiento de la población
(2017)
0.00%
El distrito fue creado mediante Nº
30086 el 12 de septiembre de 2013.
Según el Cuadro N° 4.2. Tasa de Crecimiento Poblacional, se puede observar que la Tasa de
Crecimiento Poblacional Distrital es de 0.00%.
Con esta tasa de crecimiento realizamos una proyección de la población de referencia en un
periodo de 10 años, de acuerdo al horizonte del proyecto, según esta proyección se determina que
para el año 2029 tendremos una población a nivel distrital de 4,039 habitantes.
Cuadro N° 4.3. Proyección de la Población de
Referencia
Distrito Anchihuay
Tasa de Crecimiento 0.00%
Año Población Proyectada
2020 4039
2021 4039
2022 4039
2023 4039
2024 4039
2025 4039
2026 4039
2027 4039
2028 4039
2029 4039

B. Población Demandante Potencial


La población demandante potencial, es la población que tiene las características para acceder a
los servicios educativos del nivel primario, y así mismo se ubican dentro del área de influencia de
4.0 Km para Educación Primaria. (Normas Técnicas para el diseño de locales escolares de
Educación Básica Regular – Nivel Inicial (2011) - Documento de Trabajo: Normas técnicas para el
diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria – Secundaria (2009).
De acuerdo a la normatividad del MINEDU, la Educación Primaria comienza a partir de 06 a 11
años, sin embargo, dentro de la población estudiantil existen alumnos considerados en
EXTRAEDAD, los cuales tienen más de 11 años.

Proyección de la Población Demandante Potencial.


A partir de los datos censales del año 2007 y 2017 se ha procedido a proyectar la población
demandante potencial comprendida entre los 6 y 11 años, en el horizonte del proyecto para cada
una de las instituciones educativas a intervenir en el proyecto. Para la proyección se utilizó la tasa
de crecimiento distrital que de acuerdo al Sistema de Nacional de Difusión de Censos es de 0.00%
correspondiente al Distrito de Anchihuay.
Para el presente estudio se realizaron las proyecciones de la demanda potencial para cada una
de las instituciones a intervenir:

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Institución Educativa Primaria N38775/MX-P DE PAMPA HERMOSA


Según el siguiente cuadro obtenemos una población demandante potencial para la localidad de Pampa
Hermosa de 0 niños en edad escolar hacia el 2029.
Proyección de la Demanda Potencial - I.E. N38775/MX-P DE PAMPA HERMOSA
Pre Tot
Poblaci
Tasa de inversi Post inversión al
Población ón
crecimie ón por
según edad
nto Eda

2019

2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2018
d
6 00 0.00% 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
7 02 0.00% 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
8 00 0.00% 00 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 2
9 01 0.00% 01 00 02 00 00 00 00 00 00 00 00 2
10 03 0.00% 03 01 00 02 00 00 00 00 00 00 00 3
11 02 0.00% 02 03 01 00 02 00 00 00 00 00 00 6
Fuente: Dirección Regional de Salud Ayacucho Año:
2018 8 6 3 2 2 0 0 0 0 0 0 13

Población Demandante Efectiva y su Proyección.


a. Demanda Efectiva sin Proyecto.
Es aquella proporción de la población potencial que efectivamente demandará el servicio educativo,
independientemente de la ejecución del PIP. La proyección de esta demanda se realiza asumiendo,
generalmente, que las tasas de matrícula se mantendrán en el horizonte de evaluación, para lo que se
requiere de un análisis previo sobre la consistencia de la proyección de la matrícula respecto a la demanda
potencial.

Institución Educativa Primaria N38775/MX-P DE PAMPA HERMOSA


La Institución Educativa siendo la única que atiende el servicio educativo nivel primario en la localidad de
PAMPA HERMOSA presenta en el siguiente cuadro el histórico de matrículas durante los últimos 5 años.
Matricula Total en los últimos 05 años, según grado de estudios
Edad 2014 2015 2016 2017 2018 Total
1° Grado 03 04 03 01 00 11
2° Grado 06 03 05 02 00 16
3° Grado 02 06 04 04 02 18
4° Grado 05 02 06 03 03 19
5° Grado 00 00 00 00 00 00
6° Grado 00 00 00 00 00 00
Total 16 15 18 10 05 64
Fuente: Nóminas de Matrículas

De los datos obtenidos en las nóminas de matrículas se puede desglosar la asistencia por edad de la
población escolar durante los últimos 5 años
Matricula total por grado de estudio según edad (2014)
Edad 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado Total
06 03 00 00 00 00 00 03
07 00 06 00 00 00 00 06
08 00 02 00 00 02
09 00 00 05 05
10 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00
Total 03 06 02 05 00 00 16
Fuente: Nóminas de Matrículas

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Matricula total por grado de estudio según edad (2015)


Edad 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado Total
06 04 00 00 00 00 00 04
07 00 03 00 00 00 00 03
08 00 06 00 00 06
09 00 00 02 02
10 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00
Total 04 03 06 02 00 00 15
Fuente: Nóminas de Matrículas

Matricula total por grado de estudio según edad (2016)


Edad 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado Total
06 03 00 00 00 00 00 03
07 00 05 00 00 00 00 05
08 00 04 00 00 04
09 00 00 06 06
10 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00
Total 03 05 04 06 00 00 18
Fuente: Nóminas de Matrículas

Matricula total por grado de estudio según edad (2017)


Edad 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado Total
06 01 00 00 00 00 00 01
07 00 02 00 00 00 00 02
08 00 04 00 00 04
09 00 00 03 03
10 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00
Total 01 02 04 03 00 00 10
Fuente: Nóminas de Matrículas

Matricula total por grado de estudio según edad (2018)


Edad 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado Total
06 00 00 00 00 00 00
07 00 00 00 00 00 00
08 00 02 00 00 02
09 00 00 03 03
10 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00
Total 00 00 02 03 00 00 05
Fuente: Nóminas de Matrículas

Obteniéndose un resumen de matrículas total según edad en los últimos 05 años de acuerdo al cuadro
siguiente:

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Matricula Total en los últimos 05 años, según edad


Edad 2014 2015 2016 2017 2018 Total
06 03 04 03 01 11
07 06 03 05 02 00 16
08 02 06 04 04 02 18
09 05 02 06 03 03 19
10 00 00 00 00 00 00
11 00 00 00 00 00 00
00
Total 16 15 18 10 05 64
Fuente: Nóminas de Matrículas

Proyección de la demanda efectiva sin proyecto


Según el registro histórico de matrículas se obtiene una tasa promedio de crecimiento de -20.17% en la
situación sin proyecto
Tasa de proyección de matrículas
Descripción 2015 2016 2017 2018 Promedio
Según método aritmético -6.25% 20.00% -44.44% -50.00% -20.17%
Según método de tendencia lineal 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Tasa de proyección seleccionada -20.17%
Fuente: Nóminas de Matrículas

Obtenida la tasa de crecimiento de las matrículas, se procede a proyectar la demanda efectiva en la


situación sin proyecto
Proyección de la Demanda Efectiva sin Proyecto
Pre Inversión Post inversión
Tasa de
Grado
2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029
Proyección

1° Grado -20.17% 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
2° Grado 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
3° Grado 02 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
4° Grado 03 02 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00
5° Grado 00 00 02 02 00 00 00 00 00 00 00 00
6° Grado 00 00 00 02 02 00 00 00 00 00 00 00
Total -20.17% 05 04 04 04 02 00 00 00 00 00 00 00
Fuente: Nóminas de Matrículas

b. Demanda Efectiva con Proyecto.


Para realizar la proyección de la demanda efectiva en la situación con proyecto, se deberá analizar las
principales variables que componen la tasa de crecimiento de la matrícula actual, convirtiéndose así estas
en los indicadores de la situación actual del servicio.
Indicadores de la situación actual del servicio.
Dentro de los indicadores de la situación actual, el más importante es la Tasa de Ingresantes al primer
grado, tenemos también la Tasa de aprobación, Tasa de Repitencia, Tasa de alumnos en Extraedad (edad
no correspondiente al nivel primario, son los alumnos mayores a 11 años).
A continuación, se realizará el análisis de los indicadores de la situación actual a cada institución educativa
a intervenir, debido que estos son variables de acuerdo a la problemática de cada localidad.

Institución Educativa Primaria N38775/MX-P DE PAMPA HERMOSA


A partir de las nóminas de matrículas de los últimos 5 años determinamos la cantidad de alumnos en cada
situación de matrícula al iniciar el año escolar.
Debido a que para el ingreso al nivel primario solo basta con haber cumplido los 6 años, sin haber concluido
el nivel inferior, es decir el nivel inicial, la tasa de ingresantes, sólo corresponderá a aquellos niños que se

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

encuentren en esa edad. (casos excepcionales donde años anteriores podrían matricularse niños con 5
años).

Indicador de la Población Escolar no atendida


El primer Indicador a estudiar es el de la Población Escolar no atendida, la cual se establece a partir de la
proyección de la población demandante potencial y la proyección de la población demandante efectiva sin
proyecto.
Cuadro de proyección de la Población no atendida (1° Grado)

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029
Tipo de Demanda
Demanda potencial (1° grado) 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Demanda efectiva (1° grado - sin
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
proyecto)
Población no atendida 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Tasa de población no atendida
% % % % % % % % % % %

Indicador de Ingreso a primer grado, Aprobación y Repitencia


El siguiente cuadro presenta la situación del alumno al matricularse, siendo este la base para el cálculo de
los indicadores de la situación actual.
Matrícula total según situación al matricularse.
Situación al Matricularse 2014 2015 2016 2017 2018 Total
INGRESANTES 03 04 03 01 00 11
(cursan por primera vez el 1º grado de Primaria)
PROMOVIDOS de la misma IE. 13 11 15 09 05 53
(aprobaron el grado anterior en la misma I.E.)
PROMOVIDOS de otra I.E. 00 00 00 00 00
(aprobaron el grado anterior en otra I.E.)
REPITENTES de la misma IE. 00 00 00 00 00 00
(desaprobaron el mismo grado o se retiraron en la misma I.E.)
REPITENTES de otra I.E. 00 00 00 00 00 00
(desaprobaron el mismo grado o se retiraron en otra I.E.)
REENTRANTES promovidos 00 00 00 00 00 00
(no se matricularon y habían aprobado antes el grado anterior)
REENTRANTES repitentes 00 00 00 00 00 00
(no se matricularon y habían desaprobado antes el mismo grado)
Total 16 15 18 10 05 64
Fuente: Nóminas de Matrículas
Del cuadro anterior se puede desglosar tres indicadores principales de la situación actual, como son:
Cantidad de alumnos que por primera vez cursan el primer año de Educación Primaria denominándolos
como Ingresantes, Cantidad de alumnos aprobados y repitentes por año, ya sea que hayan concluido sus
estudios en la misma Institución Educativa o en otra Institución Educativa.
Número de Matriculas según situación
2014 2015 2016 2017 2018 Promedio
Ingresantes 03 04 03 01 00 02
Aprobados 13 11 15 09 05 11
Repitentes
16 15 18 10 05
Fuente: Nóminas de Matrículas

Tasa de Matriculas según situación


2014 2015 2016 2017 2018 Promedio
Ingresantes 18.75% 26.67% 16.67% 10.00% 0.00% 14.42%
Aprobados 81.25% 73.33% 83.33% 90.00% 100.00% 85.58%
Repitentes

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Fuente: Nóminas de Matrículas

Cálculo de la Tasa de Proyección


Para calcular la tasa de proyección de la demanda efectiva con proyecto, se deberá considerar las
intervenciones a realizar para mejorar los indicadores de la situación actual, estableciendo las metas de
cambios a lograr progresivamente hasta finalizar el horizonte de evaluación.
En este estudio se ha determinado que el cumplimiento de los medios fundamentales, influenciará tanto en
el alumnado, como en los docentes y padres para cumplir las metas propuestas.
Los indicadores de la situación actual seleccionados para determinar la proyección de la situación actual
son:
 Tasa de población no atendida para el ingreso a primer grado.
 Tasa de aprobación de alumnos.
 Tasa de repitencia de alumnos.
 Tasa de alumnos que no se encuentran en edad correspondiente al nivel educativo primario.

Proyección de Tasas según objetivos del Proyecto


Pro
Ac Obj Hori medi
2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029
tua etiv zont o
l o e Anu
al
Tasa de población no 0.0 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100.
10
atentida (1° grado) 0% 00% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 00%
0.0 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100.
10
Aprobados 0% 00% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 00%
0.0 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00
10
Repitentes 0% % % % % % % % % % % % %
Tasa de alumnos en 0.0 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.00
extraedad 0% % 10 % % % % % % % % % % %
100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100. 100.
00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00%

El objetivo del estudio se basa en mejorar los indicadores de la situación actual dentro de los primeros 10
años del horizonte de evaluación, según se muestra en el cuadro anterior, obteniéndose la proyección de
los indicadores para todo el horizonte del estudio.
Para determinar la proyección de la demanda efectiva por grado se estable la siguiente tipología:

Descripción de la Proyección por grado


Grado Estimación
1° Grado Según objetivo del proyecto con relación a la tasa de población no atendida en 1° grado
2° Grado Total de alumnos de primer grado (según el criterio de la no desaprobación del 1° grado)
3° Grado % Alumnos aprobados 2° grado + % Alumnos desaprobados 3° grado + % Alumnos en Extraedad
4° Grado % Alumnos aprobados 3° grado + % Alumnos desaprobados 4° grado + % Alumnos en Extraedad
5° Grado % Alumnos aprobados 4° grado + % Alumnos desaprobados 5° grado + % Alumnos en Extraedad
6° Grado % Alumnos aprobados 5° grado + % Alumnos desaprobados 6° grado + % Alumnos en Extraedad

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIA EN LAS 4 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE ANCHIHUAY –
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

Durante el periodo de Pre - Inversión se determina la población estudiantil, manteniendo las tasas actuales
de los indicadores, donde la tasa de proyección para el primer grado es la tasa de proyección de la demanda
efectiva sin proyecto.

Proyección de la Demanda Efectiva con Proyecto


Pre Inversión Post inversión
Total
Grado Tasa de

2018

2019

2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
Beneficiarios
Proyección
1° Grado 10.00% 00 01 01 01 02 02 02 03 03 03 04 04
2° Grado 00 00 01 01 01 02 02 02 03 03 03 04
3° Grado 02 00 00 01 01 01 02 02 02 03 03 03
4° Grado 03 02 00 00 01 01 01 02 02 02 03 03
5° Grado 00 03 02 00 00 01 01 01 02 02 02 03
6° Grado 00 00 03 02 00 00 01 01 01 02 02 02
Total 10.00% 05 06 (*) 07 05 05 08 10 12 13 15 17 19 112
Fuente: Nóminas de Matrículas (*) Se presume sin variación las tasas de proyección

A partir de la proyección de la demanda efectiva con proyecto se obtiene el número de alumnos


beneficiados por el proyecto.

Beneficiarios del
Proyecto
IE Localidad N° IE Beneficiarios
IE - 1 PAMPA HERMOSA 38775 112
Total Beneficiarios 112

Demanda de Aulas I.E. N38775/MX-P DE PAMPA HERMOSA


Grado N° de Alumnos Cant. Aulas
1° Grado 04 Aula 01
2° Grado 04 Aula 01
3° Grado 03 Aula 01
4° Grado 03 Aula 01
5° Grado 03 Aula 01
6° Grado 02 Aula 01
Total 19 01

M.D.A Municipalidad Distrital de Anchihuay

También podría gustarte