Purificación de Agua Potable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Purificación de agua potable

Fue creado por James Young Simpson en 1827, se considera el primer sistema efectivo utilizado para el tratamiento del agua para
el consumo humano.

Índice
Métodos de purificación de agua
Cloración
Filtración a través de lecho profundo
Filtración a través de carbón activado
Filtración por cartucho
Suavización del agua
Ósmosis inversa
Luz ultravioleta
Ozonificación de agua
Véase también
Referencias

Métodos de purificación de agua

Cloración
Es el procedimiento primario de desinfectación del agua en el que se emplean compuestos clorados, tiene acción germicida que
elimina algunas bacterias, mohos y algas; además que mantiene un equilibrio de la población de microorganismos patógenos que
pudieran encontrarse en el agua.

Filtración a través de lecho profundo


Es un sistema de filtrado que atrapa las partículas de mayor tamaño suspendidas en el agua quedando en las distintas capas de
arena que en relación guardan distinto espesor.

Filtración a través de carbón activado


Una vez que el agua pasa a través de los filtros mecánicos, posteriormente pasa al purificador de carbón activado granular.
Erróneamente llamado filtro de carbón activado, que hace un proceso conocido como absorción química, dónde las materia
orgánica se ardiere a la pared del carbón por una función química. En esta etapa se eliminan los pesticidas, plaguicidas y otros
contaminantes orgánicos (especialmente orgánicos volátiles) además de eliminar el cloro añadido en la primera etapa, mediante
una reacción química reductora.

Filtración por cartucho


Es último paso del agua para lograr su pulido físico, el agua pasa a través de un
dispositivo que contiene papel filtro con la capacidad de retener algún posible
residuo suspendido en el agua de un tamaño aproximado de hasta 0.22 micras,
aunque en las plantas purificadoras el filtrado típico es de 5 micras. Cuando el
cartucho se ensucia por el exceso de materia suspendida solo se cambia por otro
o bien puede lavarse y reutilizarse.

Suavización del agua


se lleva a cabo

en el filtro suavizador y es para quitarle la dureza al agua Filtro pulidor


(contenido alto en sales).En este filtro se usan resinas que
retienen el calcio, sodio y magnesio y pueden ser naturales o
creadas artificialmente ,los sólidos en suspensión (sales)
que quedan flotando por encima de la resina se drenan y se van al drenaje.

Ósmosis inversa
Es conocida como ultra purificación en la cual se hace pasar al agua a altas presiones a través de una membrana semipermeable
que separa el agua más alta en sales y el agua baja en sales.

La función de la membrana semipermeable es quitar la mayor parte de los sólidos disueltos totales de un 95% a un 99 % y el 99%
de todas las bacterias. El agua pasa a través de la membrana a alta presión de tal modo que las impurezas salen por detrás dejando
fluir y continuar con su proceso al agua más pura.

De ser necesario se vuelve a pulir el agua físicamente con un filtro que contenga un cartucho con capacidad de retener hasta una
micra o menos.

Luz ultravioleta
La luz ultravioleta se usa para matar a bacterias, pues gracias al espectro que
tiene es posible llegar a exterminarlas esterilizando así al agua.

Ozonificación de agua
Se emplea después de que el agua ha pasado por los rayos ultravioleta, es un gas
Lámpara de luz ultravioleta
que se inyecta al agua de la forma más directa posible en combinación con el
aire que al tener contacto con el agua lleva cabo la oxidación de los compuestos
orgánicos e inorgánicos de ésta, destruyéndolos y evitando la formación de algas y putrefaccion del agua.

La efectividad de la desinfección mediante ozono tiene que ver con la cantidad empleada de este y con el tiempo en contacto con
el agua.

Véase también
Purificación de agua contaminada
Filtro de agua

Referencias
Warild Health Organization an American.Número 481 vol. 3
Procesos de potabilización del agua e influencia del tratamiento de
ozonización.
Tratamiento de aguas para abastecimiento público.G.Gomella-H
Guerre.Editores Técnicos Asociados S.A

Generador de ozono

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Purificación_de_agua_potable&oldid=116811238»

Esta página se editó por última vez el 19 jun 2019 a las 17:27.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte