Análisis Purificación de Orestes (Grecia Clásica)
Análisis Purificación de Orestes (Grecia Clásica)
Análisis Purificación de Orestes (Grecia Clásica)
Ficha Técnica
Medio/Técnica: Cerámica
La escena que se aprecia en la vasija es llamada “La purificación de Orestes”, y hace parte
de la narrativa de la clásica trilogía dramática Griega; “Orestíada”. En el frente del jarrón
podemos ver a “Orestes” sentado, encima de el cuelga un cerdo que sujeta “Apollo”, acompañado
de su hermana “Artemis”. Hacia el otro lado vemos a “Clytemnestra” (madre de Orestes)
intentando despertar a “las furias”. Al otro lado vemos a dos hombres desnudos entregando sus
vestimentas a otras dos mujeres. La escena principal es aquella de un ritual, por eso se sujeta un
cerdo y un ramo de olivo sobre la cabeza de Orestes.
Las imágenes plasmadas sobre la vasija de cerámica son bi-dimensionales y tienes solo
dos colores; negro y amarillo. Dada la simplicidad de los colores no se ven sombras ni manejo de
luz. Si bien las expresiones faciales no son muy detalladas, se pueden interpretar las expresiones
que da el lenguaje corporal. Apollo y Artemis se mantienen rectos haciendo el ritual, mientras
Orestes está sentado en una posición pensativa. La madre y las furias tienen expresiones de
angustia y desespero. Ahí se pueden apreciar los dos lados del ritual, el de los espíritus y el de
los dioses. Dado que en la obra se representan espíritus y dioses, parte de la representación es
metafórica.
Buscando salir de este estado melancólico, Orestes recurre a Apollo y participa del ritual
de la purificación que le el dios griego. Es esta escena la que vemos retratada en la vasija en
cuestión. “La purificación de Orestes”.
Bibliografía
1. https://www.artofmanliness.com/articles/the-history-of-depression/
2. “The Purification of Orestes” Journal Article By William N. Bates (1911)
3. https://www.louvre.fr/en/oeuvre-notices/apulian-red-figure-bell-krater
4. https://www.britannica.com/topic/Orestes-Greek-mythology
5. https://www.britannica.com/topic/Oresteia