Ibuprofeno
Ibuprofeno
Ibuprofeno
Comprimidos 400mg
Composición y presentación:
Cada comprimido contiene:
Ibuprofeno 400 mg
Excipientes: Almidón de maíz, almidón pregelatinizado, sodio almidón glicolato, ácido esteárico,
dióxido de silicio coloidal, povidona.
Indicaciones:
- Tratamiento sintomático de estados inflamatorios dolorosos, de leves a moderados y/o estados
febriles.
- Tratamiento de la dismenorrea.
- Alivio de síntomas y signos de artritis reumatoidea y osteoartritis.
Advertencias y precauciones:
Usted debe consultar a su médico antes de usar este medicamento antiinflamatorio AINE (con
excepción de Ácido Acetilsalicílico), si tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como
angina de pecho, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardíaca).
Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento, gastrointestinal o
úlceras estomacales.
Úsese sólo por indicación médica, especialmente en ancianos y niños. El consumo de alcohol
durante el tratamiento puede exacerbar las reacciones adversas.
Si Ud. padece hemofilia, hipertensión, falla cardíaca, diabetes, adicción al tabaco o alcohol, hágalo
saber al médico antes de tomar este medicamento.
Los pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico, pueden serlo también a otros antiinflamatorios
como el ibuprofeno.
Los antiinflamatorios pueden producir irritación o ulceración de la mucosa gástrica o intestinal. En
pacientes ancianos o con falla renal, o hepática, puede ser necesario reducir la dosis para
prevenir la acumulación del antiinflamatorio y la retención de líquido. Personas con defectos de la
coagulación sanguínea deben controlarse frecuentemente.
No tomar junto con otros antiinflamatorios AINES, por posible aumento de los efectos adversos.
Controles especiales: En tratamientos a largo plazo el médico puede recomendar efectuar
exámenes de sangre, pruebas de hemorragia oculta en heces, funcionamiento renal, análisis de
orina y recuentos sanguíneos.
Antes de usar este medicamento se deben sopesar los riesgos y los beneficios de su uso, los que
deben ser discutidos entre Ud. y su médico. Principalmente se deben considerar los aspectos
siguientes:
- Presencia de otras enfermedades: Ud. debe comunicar a su médico si anteriormente ha
presentado alguna reacción alérgica a este medicamento, al ácido acetil salicílico o a otras
sustancias, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos.
- Niños: Los efectos adversos descritos para adultos, pueden presentarse con mayor probabilidad
en los niños.
No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 14 años (Ibuprofeno 600 mg)
y en niños con menos de 40 Kg de peso (Ibuprofeno 400 mg).
- Uso geriátrico: En ancianos sanos, sin fallas renales o hepáticas, no es necesario reducir las
dosis.
Contraindicaciones:
- No se debe usar analgésicos antiinflamatorios AINES con excepción de Ácido Acetilsalicílico, en
el período inmediato a una cirugía de by-pass coronario.
- No usar en caso de presentar hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico, ibuprofeno y/o a otros
antiinflamatorios no esteroidales. No administrar en pacientes ulcerosos, con insuficiencia renal o
cardíaca graves, ni en los que padecen porfiria.
- Embarazo y Lactancia: No usar durante el embarazo ni mientras esté amamantando.
Efectos adversos:
Si usted presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con
este producto, deje de tomarlo y consulte inmediatamente a su médico: reacciones de
hipersensibilidad (edema, erupción cutánea, picazón, inflamación de boca, lengua y garganta,
crisis de asma), dolor de estómago intenso, vómito o deposiciones sanguinolentas o de aspecto
negro alquitranado. Hinchazón y falla renal.
El uso de este medicamento puede producir otros efectos que usualmente no requieren atención
médica, a menos que persistan o se hagan intolerables: Malestares estomacales, acidez,
náuseas, vómitos. Rinitis, congestión nasal.
Sobredosis:
En caso de sospecha de sobredosis con aparición de síntomas de intoxicación, (letargo,
somnolencia, convulsiones, hemorragia digestiva) trasladar al enfermo al establecimiento
asistencial de urgencia. Lleve este medicamento y otros que pudiesen haber estado al alcance del
enfermo.
Condiciones de almacenamiento:
Mantener lejos del alcance de los niños; en su envase original; en lugar seco a temperatura menor
a 30°C. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.