1 Racda PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

t

¡t. -'r'z
jP,) :;'t:''
¡i'M f ; j !d,!r' :; lk.¡iivfrtüt{1r} |ld;¿,$¡ffi¡'S¡'
**+ ww u ."*w pjfAes
aE'¡.'.f.¿tx'¿l.. ;t
sFl![filAÁetít&€T&4{,1ñ4 B& PeRMnSt0¡{*$ DESp ACHA ü6' A *I&WV Wzu W}'{ñ,n*L

Señsrec
$gRlfttiüS Y SU&lll*lrlS?RüS PE ü&lEltlT*; S$S' e"A,
Ubieads €n Is ea rrstara,H atlañel, fiil€turln-Pu*ta de
&ftr:,w$.ry * e'-z

Mata, at lado ds la Eetnció* da Sss Wilpro, ñl Furrlal*


Município Hlaturfn, Edo" Mcn€Sfis- rwcw/. * 1,'
,4uirirri'
TrL.02s2. ??3.03.53.
Pr*santa. I

Atc" $r" ñamón l{ernández


ft,aprv*a*lan*a

T*ng* a bien dir:igirme 6 uñted de ecnforynidad can ls estable*ido en lu* a*í*ulax V3 y


75 de fa Ley ür,gánica de Pruoedlmier*ls* Adrninistrativos, en )P,." niúatl"de
notiflcarje el wiltenido
-.. I : de la trrovidqncia Adrsinistr*tiva No
fucha
'
,,
,, '
¿i,¡.**ranada ds
tucha iL: ¡ -ü"i d-i"!i,:&em,gn*da
:,-- f"ti..,. ¿i¡¡ efs esle *w*a*,|:tw, medtant¡ ta *ual se deeidié et
*w*a*fuw, medtante
üüfiteftido de ls ffirr?un?c* Sil'''SiF{s y de fecha a2"a23{14, 4#iaps$6 óa *sta *fi*ina,
mediante la cual se corrige el error material allí señalado.

Á fal efeütc, se lranscribe el texto ínl*gro de la eitada Providoncia Aclministrativa, cuyo


tenor es el siguiente:
,,REPIJELICA EOLIVARIANA DE WNEZUELA, MINISTERIO DELPOOER
POPULAR PARA EL AMBIENTE, QFIC{NA ADMINISTRATMA DE PERMISIO,MES.
sgspÁttrü üg t"4 stRc'er*trÁ Gst{ñtr$t, eAReüAs/& : t. i..:\ , pRowaENCtA
.l t
ADM|N|STRATIVA No , '.' j*' u" '
o . q,i

vtsrü
La com*ni*asién sln y de fecha 02,92.2014, recibida por l* *ireceión Estadat p*r* *l ?vder
P*puler Arnbiental Monagas en fech¿ 13-f 2-2014 y en qstü ü*ana Admin{s,trsfiva *n fetha
24.03.2014 con nlemo N'0258 de fecha 21.03.2014, st¡scrita por el Sr Ramon HernancJez
Gaga, repr***ntanle legal de la an'rpreca $tKVlC*üS Y SUMIHISTROS n€ ORICÍ-¡TE, $S0,
6.4" medianle la cual sclicila la con*reión en la tran,reripción ú:*1 n*m*ra d* regr,xtro M-T$MP-
ll,L-1"'¡ü-A*04-1273 psr el M-TS[4f-AL-1'{C-280S*1N73, **{ne etngresa Mxn*iadura de
Sustancías y hdateriales Peligroso* en las Actividades de Alrnacenarnientc y Transporte
Terreslre.
COhISIOERANDO
üue nrediante Frovidencia Adnrinkkativa l-fo. úW't ús fa*ha 27 da f&arza de 2814,
cjebrdamente notrfrcada medianla el Oficio No. 0819 de fecha 21 de Mar¿o de 2014, ia Of¡crna
Adrnin*straiiva ds Penníslcnes ot*r*ó * le srl?presÉ &A?;{!AW9 Y $UMINIS?ROS DE
ORIEfrtTg, $$O¡ OA. übieada.*n {x üaretera Naclona} ltJlaturln-Punta da Wata, al lado
óe¡¡bo Sirnén Ból{re{li?srrü *ür,,** Sílaelü: üa¡ee* -Vwwxilg.
Telf (+$6¡ 121?) 4O8 4812
y/\é{w rn,nEqbgh Ve
ofltnu*ct0n.,..., .,".,,'...",,,..,,.,.,;... Fá9.! d 4
MINISTERIO DEL PODER POPUTAR PARA EL AMB NTñ.
,le sr*r-*irr M*-.t{ts* }' t{ir."h$
lrl¿iit¡irr.r"
Ñü-'.;*;;^ flRStd Tfl{'llC() ñ¡ntt.'rei¡r---]"
Llc- Jcsús R¡url¡lcr -ñ3\ |

Atr0 2014

de la Estación de gas Wilpro, El Furrial, fVlunicipio Maturln, Fdo. Mona{ae, e inscrita


en e, Registro de Actividades Capaces de Degradar e' Amb¡ente (RACtrA) bajo el N' M-T$MP-
AL-NC-9004-1273, la Autoriracién como ernpfesa mane¡adora de Sustancias Y Materiales
peligrCIscs parcla actividades de Almacenamisnto y Transporte Terrestre.
ciudadano 5r. Ramón Hernándee Gago representante legal de [a empresa $ERV|C|üS Y
Qr,¡e el
SUMINISTROS DE ORIENTE, SSO, C.A. Fundamenta su sol¡citud en los siguientes términos:

"... E! propósito de la presenlo, es que hacemos oonsf&r qae en el Aficio N" 0A28A8 de
fecha 34.11.2405 el N" d* registro de Activídades $usc*pflbles de Degradar el Ambíente,
ca{no empresa rn*ne.iadara de Sustancias y Maferla/e* Peligrosos, en las actividades de
Almacenamiento y Transporte Tenestre en el tenitorio naciona/ os el N" TSMP4L-20A5-
1273. Sin embatgü e$ al gtiei* N' 804 de fecha 2B-03.2006 se presenfa con el No M-
TSP-AL^NC-2CI0ii*t'273, lo cual es incorrecto, en tal scnffdg esfeÁos consignanda capia
fiel del ariginal de la inscripci*n y la autorizaclón de funcianamienta. Agradeciendo su
calatsaracion para gue esfa soli*itud de carrección se realice de manera efectiva...."

Revisado el contenido del expediente administrativo, esta Oficina Administrativa antes de


ernrtlr la decisión ¡esp,ectiva,,obcervá tc sigulenfa:
De acuerdo con el artícula 84 de la ley Orgánica de Procedirnientos Administralivos se indica
qLre "La Administración podrá en cualquiar tiempa corregir errores maieriales o cte cálcula en
que l:ubiere inturrida, en la configuraciún de /os actas adminisfrallyos'-, ccrrespondiendo a esta
Dirección General conforme al Principio de Autotutela Administrativa, evaluar y corregir de ser
necesario ios elemenio$ G d*tCIs de hecho, que por eror invohntaris hubieren sido altérados en
el procedimiento ds fsrmar;i,ón da la voluntad administrativa conlenida en la Providencla
Administrativa No. 0291 de fecha 21 de Marzo de 2013.
Precisado lo anterior esta Dirección General conforme al análisis de los alegatos del recurrente y
la Providencra Admrnistrativa No. 0291 de fecha 21 de Marzo de 2013.

Donde dice:
(RACDA) bajo el N" M-TSMP-AL-NC-200 4-1273

Debe decir
(RACDA) bajo el N' M-TSMP-AL-NC-200 5-127j

Con base en las consideraciones anteriormente expuestas y de acuerdo con los


artículos 12, 18 y 84 de la Ley Orgánica de Frocedimientos Administrativos, quien
suscribe, Hilda María Cabeza Morillo, en mi condición de Directora General de la
Oficina'Administrativa de Permisiones del Ministerio del Poder Papular para elAmbiente,
según designaciÓn establecida en la Resolución No.000f0l de fecha 26-08-2013,
publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No No
40.238 del 28-08-2A13 y de conformidad con to establecido en los articulo s 77 y 83 de la
Ley Orgánica del Ambiente, Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Páligrosos,
publicada en la Gaceta Oficial No. 5.554 Extraordinario de fecha 13-11*01, la Resolución
c *t ¡trn 3ím ón *''"i';:[*iii * venezueia'
il;Yif i!; i"a*as
¡lcry-üJutiúsa!-y9
*r'¡tlR*.14,¡:l*t1 ?w34 4
DTi- PCOER FARA RI. AhdflIENfE..
?llsa,c,lxdrrrsr dr Slr-fl8!}{,isE ltlxtw4xl*t y pt*¿'ch*¡ Peügr*ra* l'tR${ lg( xl( O ; l}ll{[:(-f()R
1,1*" &erir*
ffi
e*€*¡Tg

No 040 de fecha de f,echa 27 de m€yo de 2003, publicada en la Gacefá Oficial No.


37.?ü&.da fee.h*, ffi,l.'**& M{@:'üs'?ü03, rsfaffnada parcialmente a lrav&a de fa
ña**fr¡eién für¡. ü*$S$ü3'Fdb**,e*da,Bn-lt:Sata*a:m.a:iel filry" W'W{ & fsüha *& d,a
fubrsr* ds ?01?, referente a bs *Requisitos para ef Rqktr* y h&*nze¡cíf,n de
man*jaei*res de *ustancias, meterial@$ y desechcs peligroso$", &l Ü*cretü No. 2S35 de
feeha 22 rJ* jutio de 1998, publicado en la Gaceta Oficial Né. 5.245 Extraofdinario de
T
foeha A.3 ü.e agp$iü n* ,'***, . .*{iante el cual sé estab}ew le ft,*.t*rraa Par*ial del
Se*rstn N,'. z.X&S d€ feóhs't*' ü,leiembre ds 1S97, publicado en fa Gaceta #icial illÓ.
5.31? ñxtraondinarto de feelttrl? ds Febrero de 1$98, eontentivo de las "Normas para el
cantrol de la rse¿rp€rac$n de mxtañale,* pligm*as y el manejo de las ües*chos
Peligro*os" y el artícula 4, num*rat '13 de fa Resolución ü43-A publicrdo en la Gffcela
Oficlal No" 3$.73S c{e fe*ha '16-8-?ü11.

DECIDO
PryM.gftO. üorregir pür error materiai invc,funkria la Pir¡vid*nci* Adrninislraliva rus ü?g1 de
f6cüTT?e Msruó ¿'o Agt¿ do fa empres* S€RVtttü8'Y $UMINISTROS DE ORIEHTE, SSO,
C.A. Debidamente not¡ficada mednnte oficio No 0819 de fecha 21 de Marzo de 2014.

gggggm. Modi{ic*r la lranscripciÓn ¿el Registro ge Áti*Cades Capaces d* **gradar el


Ambionfe {RAüDA}, cle la empresa $ERVICIO$ Y SUMIN}STROS *E $R}Ei'lTf, S$O, C"A. en los
siguientes 1érminos:

b*nde cliee;

{ RAüDA} baj* el l'," fü-T$lUtp-AL*}lt'?Sü4*1 e7 3

Debe decir

{ RAC*p,} hai* 6t' h¡* &¡F?$ftt'F;eL'ff&¡ggs$t*?}


.a. ::,
,

Las aetividades anteg meneionad&s, seriln *upervi*ada$ en cualquiar rnomentü por


funcion*rios de ests Mini*te*o sln pr*via &vigo, quienee podrán wli*itar el su,"nini$tra d*
cualquier ¡nformación relacionada con la actividad autorizada.
Este Ministerio podrá exigir, en cualquier oportunidad, la ejecución de medicJas
smbientales adicionalee o carnbics sn las rnismas.
flincumplimienln de las condiciones eclablecidas en el presente Aeto Administrativo así
como la violacién a fa ncnnativa l*gal ambiental, dar* lugar & la apet'rura de
proc*dimientsg adrninistrativps y e le apll**ción de las m*didaa y *ancione$ & que
hubiere lugar c*nf*rm* a 1a Ley ülgánica de Procedimlsntos Adn"rinietrativs* y dsmás
leyes o normas aplicables, pudiendo dar lugar a la suspensión o revocación de la
nresent*
' Autariesción.
fsn$* sírñ6fi u***T*l[%*ñ;ü$ffiXif'-caá
*vñr'saüera.

rffigtdfSbi,:[:*
ontinuS$én........

Notiflquese. del pre*@,¡!q lp, e&&lsqi$& g1 *s$


artículos 73 y 75 de Orgári¡@,
h Lef i rdstnesvosryrdel dso clue
gatabtqoe,,*!,,,art&&,''&& *S¿@6 pÉffi
,t#erpgW*l oorffigFr*d¡"fi,&r:
Ruüqr$4*rarión.,.ffrma{a ;'*l le¡ HILDA- C*&ffiA, .I,OR*LLO OI&F€.&RA
GENERAL DE LA OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMIS|ONEE.
Finalmente cumplo en notificarle
podrán irrterponer ante ee
siguierrtes a la fecha
artículo 94 de la Ley

&'¡1Éle
Clireetora Adminletratlva de Permisiones
Resolución No 0m{01 de fs€há
d€l 28-OS-2013

.,-{S'
949-M
au|d.tzü14

pOYrpc¡cr$r¿t
'ÉSrA 0€
¿*xx .
"-!J:-33.&:

,!ljr::':l
l:::.

¡.: ,:.: a ' . ': .::) . .


.t.

;.: ,,,",,
':'
:.:
':::l'',:rl.:'i.

Centrs $linén B*llrmr, Tcnq,$u*, Et,$ilWig; &sraesa *,V*1.l*¿rj&;ls;


Telf' (+58) (? 1 2 ) 408'481 2
*¡rry.q¡lirx¡:¡i., ryb. Yg
# ,-1?li{?$ij;.i.;:.s}efiva
riano'
| ;,,,;,,;
..''- -' i.}¡:7i' }. },:i,:i,
".ffi
¿r"'{}f'f)::,sl

OFICINA ADMINISIRATIVA DE PERIAISIONES DESPACHO DE IA DIRECTORA GENERAI.

["0or"".
SERVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE S8O, C.A. oFtclo N" :i ,'

Ubicada en la Garetera Nacional Maturín - Punta de


Mata, al lado de la Estación de Gas Wilpro, El Furrial,
Municipio Maturín, Edo. Monagas.
Te|...0292. 223.03.53.
I
I
l_lresente. I

Atc. Sr. Rafuón Hernández


Representante
Tengo a bien dirigirme a usted de conformidad con lo establecido en los artículos 73 y
75 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, en la oportunidad de
notificarle el 's contenido la Providencia Administrativa No
' "l! ;l
fecha .-
,:'r t ¡ i
; ,"' emanada de este Despacho, mediante la cual
se decidió el contenido de la comunicación S/N y de fecha 18.03.2013, consignada ante
esta Oficina Administrativa en fecha 09.08.2013, donde solicita la Renovación de la
Autorización como Empresa Manejadora de Sustancías y Materiales Pelignosos en la
actividad de Almacenamiento y Transporte Tenestre.

A tal efecto, se transcribe el texto íntegro de la citada Providencia Administrativa, cuyo


tenor es el siguiente:

,REPUBLICA BOL'VARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER


POPULAR PARA EL AMBIENTE, OFICINA ADMINISTRAT'VA DE PERMISIONFS,
DESPA'CHO DE LA DIRECTORA cE fFRllL. CARACAS, .,. , : '", ,$,ROV/IDENCfi
ADMINISTRATIVA lVo ,, ,... i .': ::,.. ,....i:i.,
'
o
:
" l r¡ArA
VISTO
La comunicación S/N y de fecha 18.03.2013, recibida por la Dirección Estadal para el
Poder Popular Ambiental Monagas en fecha 04.A4,2013 y en esta Oficina Administrativa
de Permisiones en fecha 09,08.2013 con memo No 2469 de fecha 07.08.2013, suscrita
por el Sr. Ramón Hernández Gago, C.l.V- 8.306.008 en su condición de Representante
legalde la empresa SERVIGIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE SSO, C.A" Ubicada en
la Carretera Nacional Maturín - Punta de Mata, al lado de la Estación de Gas
Wilpro, El Furrial, Municipio Maturín, Edo. Monagas, mediante la cual solicita la
Renovación de su Autorización como Empresa manejadora de Sustancias y
Materiales Peligrosos en las actividades de Almacenamiento y Transporte
Terrestre' cenrro*''u"ro,*i;l!,il?3ii¿fli,13!xSiF"racas-venezuera.
VOAA€AP
FIRMATECNICO FIRMA
Manejadores de Sugt¡ncias Peligrosas
Lic. Jesús R¡udnles DIBBCTOR
ffi¡itA,, SERVI9IOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE sso, ,
c.A", ANO 2014 {b u4¿:

CONSIDERANDO

eue en fecha 0S.0i.2012, esta Oficina Administrativa de Permisiones mediante


providencia Administrativa No 0026, notificada med¡ante Oficio N" 0108'de fecha
12.01.2A12, otorgo a la empresa SERVICIOS Y SUñ,I|N|STROS DE ORIENTE SSO,
C.A. Ubicada en la Carretera Nacional Maturín - Punta de Mata, al lado de la
Estación de Gas Wilpro, El Furrial, Municipio Maturín, Edo. llllonagas, e inscrita en
el Registro de Actividád"r Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA) bqo el No-M-
TSMP-AL-NC-2004-1273,1a Autorización como Empresa maneiadora de sustancias
y Materiales peligrosos en la actividad de Almacenamiento y transpórte terrestre
en todo el territorio Nacional.
eue en fecha n.A4,2013, un funcionario adscrito a la Dirección Estadal para el Poder
popular Ambiental Monagas, realizo inspección técnica en la dirección: Carretera
Nabional Maturín - punti de Mata, al lado de la Estación de Gas Wilpro, El Furrial'
Municipio Maturín, Edo. Monagas, con la finalidad de verificar las condiciones de la
SERUC|óS y. SUMINISTROS DE ORIENTE SSO, C.A., observándose el
"*pr"r"
cumplimiento de las obligaciones e"stablecidas en la normativa legalvigente.
Que en fecha 12.09.2014, la empresa SERVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE
SSO, C.A., consigno los últimos recaudos solicitados para continuar con eltrámite de su
solicitud de Renovación.

Realizadas las consideraciones anteriorcs y revisados como han sido todos los
recaudos que constan en el Expediente Administrativo, este Despacho para
decidir observa:
La empresa, SERVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE SSO, C.A. Ubicada en la
Carretera Nacional Maturín - Punta de Mata, at lado de la Estación de Gas Wilpro'
El Furrial, Municipio Maturín, Edo. Monagas, dio cumplimiento con todos losy
requisitos establecidos en la Resolución No 040 de fecha 27 de mayo de 2003
reórmada parciatmente a través de la Resolución No. 0000003 Publicada en la Gaceta
Oficiaf No. 3g.964 de fecha 14 de febrero de 2o12, publlcada en. la Gaceta oficial N"
g7.7AA de fecha 2g de mayo de 2003, referente a los "Requisitos para el Registro y
Autorización de manejadores de sustancias, materiales y desechos peligrosos"
eue conforme a tas Disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del Ambiente en
concordancia con el Decreto de Organización y Funcionamiento de la AdministraciÓn
pública Nacional, corresponde al gstado a través del Ministerio del Poder Popular para
el Ambiente como Autoridad Nacional Ambiental, ejercer el Control Ambiental sobre las
actividades y sus efectos capaces de degradar el ambiente en aquellas materias
ambientales expresamente asignadas por la Constitución y las Leyes, garantizándose
así la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable.
eue de acuerdo con el Artículo 80 de la Ley Orgánica del Ambiente, se consideran
actividades capaces de degradar el ambiente..... (Omissis) 7. Las vinculadas con la
generación, aimacenamiento, transporte, disposición temporal o final, tratamiento,
Centro Simón Bolívar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Vene2uela. Telf.
(+58) {212) 408'4812
vqÁn4$lnamb.SgbJC
DEL PODER PARA EL AMBIENTE-
Mon{adores de Sust¡tlci¡t Pellgroras FIRMATECNICO
Lic. Jesris R¡ud¡les

importación y exportación de sustancias, materiales y desechos peligrosos, rad¡activos y


sólidos.
Por cuanto, la solicitud de la'empresa SERVICIOS Y SUMIN'ISTROS DE ORIENTE
SSO, G.A. Ubicada en la Carretera Nacional Maturín - Punta de Mata, al lado de la
Estación de Gas Wilpro, El Furrial, Municipio Maturín, Edo. Monagasn fue
presenta a de manera externpoÉnea, es decir, posterior a la fecha del vernimiento de
ia ,enou"ción de Autorización como Empresa Mane¡adora de Sustancias Peligrosas en
las actiüdades de Transporte Tenestre y Almacenamiento, contenida en el Oficio No
0i0B de fecha 12.01.2912, en consecuencia, la,misma será tramitada como una nueva
Autorización.
Con base en las consideraciones anteriormente expuestas y de acuerdo con los
artículos 12, 18 y 62 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, quien
suicr¡be, níl¿a nlaría Cabeza fulorillo, en mi condición de Directora Gene¡al de la
Oficina Administrativa de Permisiones del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente,
según designación establecida en la Resolución No. 000101 de fecha 26'08'20f3'
pu-bticada án la Gaceta Oficial de la Repúbtica Bolivariana de Venezuela N" No
eO.ZgA del 28-08-21fi y de conformidad con lo establecido en los artículos 77 y 83 de la
Ley Orgánica del Ambiente, Ley.sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos,
puirl¡c"óa en la Gaceta Oficial ¡,¡b. s.SS¿ Extraordinario de fecha 13-11-01, la ResoluciÓn
Ñ" O¿O de fecha de fecha 27 de mayo de 2003, publicada en la Gaceta Oficial No.
31.200 de fecha 29 de Mayo de 2003, reformada parcialrnente a través de la
Resolución No. 0000003 Publicada en la Gaceta Oficial No. 39.864 de fecha 14 de
feprero de 2A12, referente a los "Requisitos para el Regístro y Autorizacién de
mánejadores de sustancias, materiales ¡¡ desechos peligrosos',_e! D_egrreto No. 2635 de
techa 22 de julio de 1998, publicado en la Gaceta Oficial No. 5.245 Extraordinario de
fecha 03 de agosto de 1998, mediante e[ cual se establece la Reforma Parcial del
Decreto No. 2.2-89 de fecha 18 de Diciembre de 1997, publicado en la Gaceta Oficial Ns.
*Normas para el
5.212 Extraordinario de fecha 12 de Febrero de 1998, contentivo de las
control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los Desechos
peligrosos" y el articulo 4, numeral 13 de la Resolución 043-A publicado en la Gaceta
Oficial No. 39.736 de fecha 1G&2O1 1.

DECIDO

UNTCO: Otorgar a la empresa SERVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE SSO, C.A.


Ubicada en la-Garretera i{acionat Maturln Punta de fillata, al lado de la Estación de
-
Gas Wilpro,.El Furrial, Municipio Maturín, Edo. Monagas e il99t?-en el Registro de
Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA)' baio el M;TSiíP-AL'NC-2004'
lZTg, la Autóriz4ción cómo empresa manejadora de Sustancias y Materiales
Peligrosos, para las Actividades y productos aquí descritos:

Cenko Simón Bolhrar, Tone Sur, El Silenc¡io, Caracas - Venezuda. Telf'


(+58) (212) 408'4812
www,minamb'qoh.ve
TERIO DEL PODER POPULAR PARA ELAMBIENTE-VOM€AP
MancJadoree de Sust¡nci¡s Peligrosas FIRMATECNICO
Lic, Jesús Raud¡les

i c.A", AÑo

Transporte Terrestre y'Almacenamiento dentro de las instalaciones


aguí mencionadas de: Acidos ( Fórmico, Clorhídrico, Acético
Glacial, Cítrico, Bifluoruro de Amonio), Solventes, Silicato de Sódio,
Gel Activador y Gelificante, Gelificante acuoso, Soda Caustica, Xileno,
Polímerosn Barita, Nafta Sulfatada condensada, Aditlvos, Gloruros( Cálcio,
Potasio, Amónio), Carbon activado¡ Microsilica, Extendedor'ulfraligeiro,
Alcohol Metílico, Sulfaguard 609, (Seéuestrante de Acido Clorhidrico),
Bentonita, ETDA, Cloruro de Amonio, Metanol, Oxigeno, Nitrogeno'
Gasoil, Surfactantes, Demulsificantes, Retardadores, Antiespumantes,
Ultramix, HGA (44, 37), Sflice, Tensoactivos, Gal Hidratada'
Desengrasantes, Dispersante de Asfaltenos, Aditivos para Cementos,
Detergente Industrial, Hipoclorito de Sódio, Sulfato de Aludtínio, VPL.SSí,
( mezcla de Polifosfatos y Acidos Carboxílicos) Inhibidor de Gorrosion y
de Arcillá, VPL-553 ( Aditivo para lechadas de cementacion) y Goma
Xantica.

ii. Eltransporte tenestre autorizado obedece a las siguientes características:

No PLACA MARCA AÑO TIPO

1 4rzAB1 DINNOCENZO 2005 CISTERNA

2 93H.GBL DINNOCENZO 2008 CISTERNA

3 g4H.GBL DINNOCENZO 2008 CISTERNA

4 62O.DAM MACK 2042 CHUTO

5 I5P.DAM MACK 2042 CHUTO

6 l7PDAM MACK 2002 CHUTO

7 37HGAU FREIGHTLINER 2402 CHUTO

8 39HGAO FREIGHTLINER 2404 CHUTO

I 56GDAO FREIGHTLINER 2005 CHUTO

10 I4IBAK FREIGHTLINER 2005 CHUTO

11 60PFAI FREIGHTLINER 2005 CAMION

12 17ADAU FREIGHTLINER 2005 CAMION

13 34ADAU FREIGHTLINER 2005 CAMION


Centro Simón Bolfvar, Torre Sur, El Silencirc, Caracas - Venezuela. Telf.
{+58' 1212\ 408.4812
www.minan¡F.gob.ve
AMBIENTE.VOAA.OAP
Mcneladores de Sust¡nci¡s Pellgrosre FIRMATECNICO F'IRMA
DlDSgf,oR
ffi SEnvtgtos Y SUMllllSTRos DE ORIEI{TE SsO,,
c.A, ANO 2014
Lic. Jcsrls Rsudales

tr L#
14 08usAo FREIGHTUNER 2{t0E CHUTO

15 f2usAo FREIGHTLINER 2407 CHUTO

16 OlVOAE FREIGHTLINER aAW CHUTO

17 57LIAF FREIGHTLINER 2008 CHUTO

18 6lOJAH FREIGHTLINER 2008 CHUTO

19 62OJAH FREIGHTLINER 2008 CHUTO

20 75HGBL REMOLQUES 2AO7 LOW-BOY

21 58XHAA INTERNATIONAL 2005 CAMION

22 52XHAA INTERNATIONAL 2005 cHASIS

23 44BHAA REfT,IYVECA 2003 PLATAFORMA

24 58SNAG REMOLQUES 2007 TANQUE

25 59SNAG REMOLQUES 2AO7 TANQUE

26 25RBAS REMOLQUES 2008 TANQUE

27 82HGBL REMOLQUES 2008 TANQUE

2E E3HGBL REMOLQUES 2008 LOW.BOY

29 84HGBL D'INNOCENZO 2008 CHUTO

30 58GGAH FREIGHTLINER 1998 CHUTO

3'l 52GGAH FREIGHTLINER f9g8 CHUTO

32 I6PDAM MACK 2AO2 CHUTO

33 67ODBB INTERNATIONAL 2007 PLATAFORMA

34 660DBB INTERNATIONAL 2007 PLATAFORMA

35 I IXNAF TOYOTA 2006 PICK.UP

36 l8DHAB TOYOTA 2007 PICK.UP

g7 sOBGBI FORD 2047 PICK.UP

Centro Simón Bolfvar, Tone Sur, El Sllencio, Caracas - Venezuela' Telf.


(+s8) (212) 4A8.4812
www,minaqb.gob.ve
DEL PODER POPUIáR PARA EL AMBIENTE.VOAA€AP
Manejadores de Sust¡nci¡s Pellgrores

FREIGHTLINER

FREIGHTLINER

Centro Simón Bolívar, Torre $ur. El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.


(+58) (212) 408.4812
www.minamb,qob.ve
MÍNTSTERfODEL PARA EL AMBIE NTE-VCAAIOIAF
Mrnetadorcs de Sustnncias Peligmsas

FREIGHTLINER

FREIGHTLINER

D'INNOCENZCI

Cenfo Slmón Bollvar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.


(+58) (212) 408¿812
www.minamb.gob.ve
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA.EL AMB'ENTE-VOMOAP
ManeJadores de Su¡t¡nci¡s Peligro¡s¡ T,IRMATECNICO
Lic. Jesrl¡ R¡ud¡les
ADil |N|STRAT|VA, SERV|C|OS Y ¡
; c.A.. At{o 2014

Centro Simón Bollvar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Venez¡ela. Telf.


(+58) (212) 408.4812
$¡üe.mltArnb.SghJg
¡ÍtñJfsTERtoDEL PODER POPULAR PARA E!= AMBIENTE-VOM4AP , ., ---- - -

Man$adores de Sust¡ncl¡s Pcligrcses

Esta AUTORIZACIÓN es intransferlble, tendrá validez de CINCO (5] años,


contados a partir de la notificación del presente acto y estará suieta al
cumpl¡m¡ento de las siguientes condiciones de carácteqtécnico y legal:

1. Se concede a todo riesgo de la empresa o de stt representante legal, dejando a salvo


los derechos de terceros y los que conespondan a la NaciÓn.
2. eueda prohibido el manejo de cualquier sustancia, material yla desecho pelígroso que
no contemple ésta autorizaciÓn.
3. Se prohíbe disponer de las sustancias, materiales y/o desechos peligrosos y de
cualquür otra índole, en cuerpos de agua y en terrenos públicob o privados, no
.autorizados para tatr fin.
4. La empresa debe urmplir con las medidas de seguridad propuestas, vigilando que no
produzcan fugas, denames, pérdidas ni incidentes o accidentes que puedan liberar la
farga, contaminar el ambiente y causar daños a la salud, así como la permanencia de
un supervisor de la empresa, durante las operaciones de manejo de las sustancias,
que se responsabilice y garantice gue
-ocunir a los fines de
materiales y/o desechos pelígrosos,
no ocunan denames. be alguna contingencia o accidentes donde estén
involucradas sustancias, materiales o desechos peligrosos , la empresa deberá remediar
y solucionar cualquier problema de contaminación ambiental que pueda generar durante
óus actividades y notiÍicar inmediatamente la ocunencia del hecho a las autoridades
.competentes.
5. La póliza de seguros gue cubra los costos de indemnizaciÓn por posibles daños
causados a terceras personas o a sus bienes, así como los costos de recuperación o
saneamiento ambiental derivados del ejercicio de la actividad de manejo de sustancias,
materiales y desechos peligrosos, deberá ser renovada anualmente y su monto
ajustado según los índices de inflaciÓn.
Dicha póliza será consignada con la misma períodícídad ante la Oficina
Administrativa de Permisiones así como ante las Direcciones Estadales
Ambientales a los fines del respectivo control posterior, cuyo incumplimiento dará
lugar a la suspensién o.revocatoria.del acto adminlstrativo autorizatorio.

6. El transporte de sustancias, materiales y desechos peligrosos se llevará a cabo


cumptiendo con las siguientes medidas, de acuerdo con lo establecido en la
reglamentación técnica que rige la materia: Ley Sobre Sustancias, Materiales y
Dásechos Peligrosos (Gaceta Oficial N" 5.554 Extraordinario de fecha 13 de noviembre
de 2001),. Ley de Transporte Tenestre (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuelá, N" 39.985 de fecha 01 de agosto de 2009) y al Decreto 2635 sobre Normas
para el control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos
peligrosos (Gaceta Oficial Extraordinaria No 5245 del3 de agosto de 1998)
6.1 El tránsito por vías urbanas y centros poblados, ubicados en la ruta de
circulación, deberá realizarce a las velocidades máximas establecidas por la Ley de
Tránsito Terestre.

Centro Simón Bollr¡ar, Tone Sur, El Silenc.io, gsrcsas - Venezuela. Telf.


(+58) (2r2) 408.4812
lidü¡t$lnam!.sshJ4g
MINISTERTO DEL PODER PARA' EL AMBIENTE.VOAASAP
Manejadores de Su¡t¡ncl¡¡ Peligrosee

' ¡ C.A. Aftlo 2014

COVENIN zNZ y 614 vigentes. ,


6.3 El transporte de sustancias o materiales
peligrosos deberá real¡zarse en
cond¡ciones que garanticen su traslado seguro, cumpliendo con las disposiciones de
la Ley y las establecidas en la reglamentación técriica.
6.4 Los conductores de las unidades de transporte deberán portar entre sus
documentos: Normas det conduclor, Plan de emergencia y cont¡ngencia, Hojas de
seguridad de los productos, Hojas de seguimiento de datos técnicos, Péliza de
sefuro (Responsabilidad Civil de Vehículos, vigenle), Guía de despacho, Registro de
Acividades bapaces de Degradar el Ambiente (RACDA) anteriormente (RASDA), y
Autorización expedido por la autoridad competente, Equipos necesarios para
atender cualquier contingencia, Pólizas Ambiental vigente.
6.5 Los equipos de seguridad necesarios para atender cualquier contingencia son:
Conos de-seguridad, triangulo, extintores, sirenas, caucho de repuesto, planillas de
chequeo, bolias de salvamento, pala, asenín, implementos antidenames, placas de
ideniificación, lintenias, cintas de acordonamiento o delimitación de áreas, entre
otros.
6.0 Las unidades de transporte deben identificarse, de conformidad con lo
establecido en la reglamentación técnica que rige la materia: Norma COVENIN 3060
Materiales peligrosós. Clasificación, símbolos dimensiones de señales dey
'identificación yion el logotipo de la empresa y el distintivo que permite identificar el
número de Registro del Ministerio del Poder Popular para elAmbiente (RACDA).
6.7 No se podrán transportar sustancias, materiales o desechos peligrosos en
vehículos dedicados al transporte de pasajeros, alimentos, animales, agua potable u
otros bienes de consumo susceptibles de contaminación.
6.8 No se podrá trasladar en un mismo vehículo sustancias, materiales y desechos
peligrosos diferentes que sean incompatibles entre sí, de acuerdo a lo establecido en
.ia reglamentación técnica (Anexo E Decreto 2635 sobre Normas para el control de la
recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos
(Gaceta Oficial Extraordinaria No 5245 del3 de agosto de 1998)
'.,6.9 el transporte dentro o fuera de la industria, se podrá realizar utilizando los
vehículos construidos, acondicionados y mantenidos de acuerdo a la carga a
transportar, de conformidad con las Normas del Sistema Nacional de Calidad, en
materia de transporte tenestres, vigilando que no se produzcan fugas, denames,
pérdidas ni incidentes que puedan liberar la carga, contaminar el ambiente y causar
daños a la salud.
6.10 Deberán portar los documentos exigidos por otros organismos del Estado,
cuando tos materiales transportados estén controlados por motivos de seguridad,
defensa u otros usos restringidos.
6.11 Los vehículos utilizados deben ser adecuados al tipo y tamaño de los envases
que van a movilizar: para et caso de desechos peligrosos, sí está disgregado, deben
centro simón Bolrvar, t"iffi¿fiflH:?S, caracas - Venezuera. rerr.

wwvu.minamh.sob.ve
MINÍSTERIO DEL PODER POPULAR PARA

c.A.. AÑO 2014


/
controlarse las emisiones de partÍculas en la carga y descarga {durante los
trayectos, y si se trata de desechos envasados a granel, en tanques o cistemas.
6.12 Los vehículos se' mantendrán en perfectas condiciones de seguridad,
funcionamiento (mecánicas y eléctricas), control de emisiones de gases
contaminantes (Decreto No 2.673, de fecha 19-08-98, publicado en Gaceta Ofícíaf de
la República de Venezuela No 36.532, de fecha 04-09-98, referido a las Normas
sobre Emisiones de Fuentes Móviles, en sus artículos I y 10 dependiendo si el motor
es a gasolina o a diesel) y ruido (Decreto No 2217, de fecha 23-0+92, publicado en
Gaceta Oficial de la Repúbtica de Venezuela No 4418, de fecha 27-04-92, referido a
las Normas sobre el Control de la Contaminación Generada por Ruidos), debíendo
cumplir con el plan de mantenimiento anual (frecuencia de mantenimiento, cambio de
cauchos, frenos, revisión cornpleta del motor, entre otros) y revisión técnica del
vehículo.
6.13 Et conductor y el ayudante de la unidad deben estar adiestrados y certificados
para realizar las actividades asociadas al transporte terrestre de las sustancias,
materiales y desechos peligrusos inlolucrados en esta autorización y las acciones a
tomar a la hora de cualquier emergencia.
6.14 En el vehícuto no se permitirá transportar alimentos ni bebidas y solamente
viajarán el chofer y el ayudante.
6.15 En caso que se transporten sustancias y materiales peligrosos con diferentes
clases de peligrc, que sean compatibles, deben colocarse los rótulos
correspondientes a cada clase, comenzando de izquierda a derecha con el que
tenga mayor nivelde riesgo.
6.16 El transportista solo aceptará para el traslado aquellas mercancias
adecuadamente envasadas, rotuladas, etiquetadas y marcadas de acuerdo con la
corespondiente clasificación y los tipos de riesgos. Previo a aceptar cualquier carga
debe verificar que el expedidor haya cumplido con sus obligaciones en cuanto al
acondicionamiento del material o sustancia a transportar, y aquellos otros aspectos
que estén contemplados en normas específicas sobre algunas sustancias o
materiales peligrosos
7. En caso de accidentes en la ruta de circulación, debe activarse de inmediato el Plan
de Emergencia y Contingenóia, para la recolección total del material vertido y la
restitución ambiental def área afectada. La Dirección Estadal Ambiental
corespondiente debe ser notificada de inmediato del accidente ocunido a los
efectos de la inspección ambiental, informándole el sitio donde ocunió el accidente
(con apoyo de planos de ubicación), daños ocasionados, causas, procedimientos de
control, qquipo y personal utilizado y el grado de eficiencia de dicho plan, entre otros
aspectos de importancia. Además debe mantener un registro de los accidentes ylo
incidentes ocurridos y controlados.

8. Antes del inicio de las operaciones deben notificar a este Ministerio (nivel Regional),
la identificación completa de la empresa receptora de las sustancias y materiales
peligrosos, anexando copia del Registro de Actividades Capaces de Degradar el
Centro Simón Bollr¡ar, Torre Sur, El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.
(+58) (212) {8-4812
www.minamb.oob,ve
MINISTFRIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE.VOM.OAE
Menejadore de Sr¡t¡nci¡s

Ambiente (RACDA) y Autorización como Manejadores de


Peligrosos, expendido por este organismo.
g. La empresa deberá mantener en arch¡\o copias de las Guías de Despacho con
toda la información relativa a las sustancias y materiales peligrosos que han
sido movilizados, indicando la identificación de los mismos, cantidad, origen y
destino.
1g.Tanto el expedidor, como el transportista y el receptor de estos materiales
peligrosos, deberán tener copia de la Guía de Despacho, es obligación de la
empresa expedidora o generadora entregar a cada uno su copia conespondiente.
11. Las hojas de seguimiento del transportista que contiene los datos técnicos de la
carga a ser movilizada (desechos peligrosos), podrán obtenerse en la Dirección
Estádal Ambiental, Oficina de Calidad Ambiental o a través de la página Web:
www.minamb.qob.velpermisos4mbientales/planillaefsequ¡miento para
transportistas.
12.La única sede de la empresa autorizada para la actividad de Almacenamiento están
ubicadas en la Carretera Nacional Maturín Punta de Mata, al lado de la
-
Estación de Gas Wilpro, El'la Furrial, [ilunicipio Maturín, Edo. Monagas. De
acuerdo a lo establecido en Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos
Peligrosos publicada en Gaceta Oficial No 5.554 Extraordinario de fecha 13-11{1 y
ef Décreto No 2.635 de fecha 221O7t98, publicado en Gaceta Oficial No 5245 de fecha
03/08/98, referido a Normas para el Control de la Recuperación de Materiales
Peligrosos y el Manejo de Desechos Peligrosos, deben cumplir con los siguientes
rbquerimientos para el almacenamiento de sustancias peligrosas:
12.1. El área destinada al almacenamiento, diseño y construcción de dichas
instalaciones debe reunir las características y
la capacidad acorde con el tipo de
material a almacenar, su nivel de riesgo, las condiciones peligrosas presentes, la
cantidad a almacenar y el tiempo que permanecerá almacenado.
12.2 S¡ se trata de sustancias, materiales ó desechos líquidos, el sitio de
Almacenamiento debe contar con muros de contención, con fosas para recolección
de derrames con una capacidad mínima de una quinta parte de todo el volumen
almacenado.
12.3 Si el material presenta nivel de riesgo 3 o superior, el área de almacenamiento
estará provista de las medídas de seguridad necesarias para este tipo de riesgos y
deberá contar con los equipos de protección para el personal que maneje dichos
materiales.
12.4 El acceso al área de almacenamiento debe ser restringido y solo tendrán
acceso las personas autorizadas.

12.5 El área de almacenamiento debe estar demarcada e identificada, indicando con


los símbolos correspondientes el peligro que presentan dichos materiales, de
acuerdo a las Normas Venezolanas COVENIN 3060 Materiales Peligrosos.

Centro Simón Bolívar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.


(+58) (212) 408'4812
u¡uq"rg!&rnbssbJÉc
ontinuación..... ,.....Pá9.13 d 15
AMEIENTE.VOAA.oAP
Men€Jadorer de Sustancias Peligrosns FIRMATECNICO F'IRMA
Lic. Jesús R¡udales DIRE.CIOR
RVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE SSO, ,
c.A", ANO 2014 fi
n y
Clasificación, símbolos y dimensiones de señales de identificación específica S
de seguridad industrial
12.6 Los pasillos de circulación del almacén deben pennitir el paso de monta
cargas, desplazamiento de los trabajadores que manejan los contenedores y el
movimiento del personalde atenciÓn de emergencias.
1Z.T Los envases deben colocarse sobre paletasde plástico ó rnadera.
12.8 El área debe estar dotada de un si$terna de iluminación, con protección contra
cortocircuito y contra la intemperie si el desecho o los envases son susceptibles al
efecto del calor y la lluvia, debe contar con sistemas de alarma contra incendios.
12"9 Si el área es abierta, debe estar provista de pararayos y no debe estar por
debajo del nivel del teneno circundante o por debajo del nivel de inundación por
lluviai torrenciales. Si el desecho es soluble o puede ser lixiüado, no podrá ser
almacenado a granel sino envasado o colocado gn sitios u otros contenedores
protegidos de la lluvia y la humedad.
12.'lO Los tanques para almacenar sustancias peligrosas deben ser impermeabfes y
resistentes al material almacenado, colocados en fosas con capacidad suficiente
para una emergencia de dename. El tanque estará identificado con su capac¡dad,
contenido y símbolo de peligrosidad.
12.11 Las sustancias peligrosas que $e presenten desagregados, deben ser
almacenados en silos, sacos u otros recipientes resistentes, identificados con el
nombre del producto, peso, procedencia y símbolo de peligrosidad. No podrán ser
.colocados en pilas al aire libre a menos que se trate de sólidos que no puedan ser
transportados por el viento, nidesprendan gases o vapores y no ofrezcan peligro.
12.12 Los envases y embalajes de sustancias peligrc¡sas deben estar rotulados e
identificados con el símbolo de peligrosidad de acuerdo con la norma Venezolana
COVENIN N' 3060: Materiales peligrosos. Clasificación, símbolos y dimensiones de
señales de identificación. Además, los envases deben tener una etigueta en la cual se
indique como mínimo la siguiente información: identificaciÓn de sus componentes,
cantidad, alerta y advertencia sobre los riesgos cornprobados o no a la salud y al
ambiente, medidas de protección recomendada para su uso y manejo, así como los
procedimientos de primeros auxilios en caso de emergencias. Cuando se trate de
materiales recuperables o desechos peligrosos* también deberá indicarse el nombre del
generador y la fecha en la cualfueron envasados.
12.19 Las áreas de almacenamiento deben estar debidamente identificadas con
placas de seguridad que incluyan los rornbos de riesgos de inflamabilidad" riesgos a
la salud, reactividad y riesgos especiales.
13.Las empresas que presten servicios ambientales en subcontrataciÓn de la empresa
aquí autorizada, deben estar registradae en el Registro de Actividades Capaces de
Degradar el Ambiente (RACDA), así como debidamente autorizada por éste
Ministerio.

Cenho Simón Bolívar, Tone Sur, El Sllencio, Caracas - Venezuela. Telf.


(+58) (212) 408'4812
www.miLalnb,qoQ.V-q
ontinuación..... .Pá9.14 d 15
MTNTSTERIO DEL PODER POPULAR PARA EüaUqlEryfEJOA4€¡E

14.De conformidad con el punto anterior, la se hace


causado tanto al ambiente como a las en conesponsabilidad con la
empresa subcontratada.
lS.Debe solicitar a la empresa exped¡dora las hojas de seguridad de cada sustancia o
material a transportar, elaboradas de acuerdo a las normas COVENIN 3059
Materiales Peligrosos. Hoja de datos de,seguridad de los materiales (HDSM), la guía
de despacho Jonespondiente. Así como las indiiaciones de la denominación del
grupo de mercancfas, la clase y número ONU.
16.Debe consignarante la Dirección EstadalAmbiental respectiva, informe anual sobre
las actividaáes relativas al transporte, almacenamiento y tratamiento de sustancias,
materiales y/o desechos peligrosos, con indicación del material, cantidad, origen,
destino, fecha de salida y de recepción.
17.Se deberá cumplir con las estipulaciones contenidas en los siguientes Decretos y
Resoluciones:
- Degeto No 883, de fecha 11.10.95, publicado en Gaceta Oficial N" 5.021 E, de
fecha 18.12.95, relativo a las Normas para la Clasificación y el Control de la
Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos.
-Decreto N" 2.21S, de fecha 23.04.92, publicado en Gaceta Ofioial N' 4'418 E, de
fecha 27.04.92, relativo a las Normas para el Manejo de los Desechos SÓlidos de
Origen Doméstico, Comercial, Industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean
peligrosos
-'La Resolución No 040 de fecha de fecha 27 de mayo de 2003, publicada en la
Gaceta Oficial No. 37.700 de fecha 29 de Mayo de 2003, reformada parcialmente a
través de la Resolución No. 0000003 Publicada en la Gaceta Oficial No. 39.864 de
fecha 14 de febrero de 2012, del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente,
sob,re Requisitos para el Registro y Autorización de Manejadores de Sustancia,
Materiales y Desechos Peligrosos.
Para efecto de la renovación de esta autorización, la empresa debe presentar'informe
de gestión y cumplimiento de las condicionantes aquí establecidas. Asl mismo, deberá
conÉignar lá solicitud de renovación con mínimo tres (03) meses de antelación a la fecha
de su vencimiento.
La presente no exime a la Empresa SERVICIOS Y SUMINISTROS DE ORIENTE SSO,
C.A., del cumplimiento de las exigencias de otros organismos de la Administración
Pública Nacional, Regionalo Municipalcon competencia sobre la materia.
Las actividades antes mencionadas, serán superuisadas en cualquier momento por
funcionarios de este Ministerio sin previo aviso, quienes podrán solicitar el suministro de
cualquier información relacionada con la actividad autorizada.
Este Ministerio podrá exigir, en cualquier oportunidad, la ejecución de medidas
ambientales adicionales o cambios en las mismas.
En caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente Acto
Administrativo o ante la presunción de la comisión de hechos punibles de los
contemplados en la Ley Penal del Ambiente, se procederá a realizar las respectivas
Centro Simón Bolívar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.
(+58) (212) 408.4812
www.minamb.qob.ve
DELFODER P@ULAR AMBIENTE-V.OAA-OAP
Mlnrf adorer de Sust¡nci¡s Peligrosas FIRMATECNICO
Lic. Jesús Raudales

actuac¡ones preliminares y la notificación al Publico a fines


investigación penal.
Notifíquese del presente acto administrativo de conformidad con lo establecido en los
artículos 73 y 75 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y del plazo que
establece el artículo 94 ejusdem para interponer el correspondiente Recurso
Reconsideración..(Firmado ilegible), HILDA CABEZA MORILLO, Directora General de
la Oficina Administrativa de Permisiones. Resblución No 000101 de fecha 26 de
Agrosto de 2013, pubticada en la Gaceta Oficial de la República Botivariana de
Venezuela No 40.238 del 29 de Agosto de 2013. JER/jer" '

Finalmente cumplo en notificarle que contra la referida Providencia Administrativa

/ :-'' S- _i "...:; ,l¡:


María Cabezá,Morillo
Directora de la oficina Administr,gtiva'de Permisiones
Resolución No 2013, pubfipada.en la Gaceta Oficialde la
pública Bolivariana de énezuela No 40.238 del28-08-2013

of¡enMoNAGAS
JEl{er
453&13 09/0U2013
firc3fm'14

Centro Simón Bolívar, Tone Sur, El Silencio, Caracas - Venezuela. Telf.


(+58) (212) 408.4812
wwt|ldnínamb.qob.ve

También podría gustarte