Contenido de Humedad
Contenido de Humedad
Contenido de Humedad
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN GEOTÉCNIA AMBIENTAL
EXPLORACIÓN DE CAMPO Y LABORATORIO DE GEOTECNIA
BUCARAMANGA, SANTANDER
2019
1
ENSAYO DE DETERMINACIÓN EN LABORATORIO DEL CONTENIDO DE
AGUA (HUMEDAD) DE MUESTRAS DE SUELO
INV E – 122-13
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN GEOTECNIA AMBIENTAL
EXPLORACIÓN DE CAMPO Y LABORATORIO DE GEOTECNIA
BUCARAMANGA, SANTANDER
2019
2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 4
1. OBJETIVOS ................................................................................................... 5
1.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 5
3. PROCEDIMIENTO ......................................................................................... 7
3.1. MATERIALES Y EQUIPOS............................................................................... 7
4. RESULTADOS ............................................................................................. 10
6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 12
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 13
3
INTRODUCCIÓN
1 1
“ https://es.slideshare.net/guidocespedescondori/informe-contenido-de-humedad.
4
1. OBJETIVOS
Llevar a cabo cada uno de los pasos de la secuencia de ensayo que dicta la
norma INV E-122-13, con el objeto de determinar la cantidad de agua en la
muestra de suelo.
5
2. MARCO TEÓRICO.
2.1. Suelo. Es un medio constituido por partículas tanto minerales como orgánicas
de diversos tamaños, fácilmente apreciables a simple vista hasta las partículas de
arcillas menores de 0.002 mm. Algunas de estas partículas pueden encontrarse
separadas, mientras que otras están unidas entre si formando agrupaciones
mayores o agregados2.
“2https://es.slideshare.net/guidocespedescondori/informe-contenido-de-humedad
“3 Norma INV E-122-13.
6
3. PROCEDIMIENTO
Horno Balanza
3.2. MUESTRA
7
3.3. MÉTODO
8
𝑊1 − 𝑊2 𝑊𝑤
𝑊= 𝑥100 = 𝑥100
𝑊2 − 𝑊𝑐 𝑊𝑠
Donde:
W: contenido de agua %.
W1: masa del recipiente con el espécimen húmedo
W2: masa del recipiente con el espécimen seco
Wc: masa del recipiente
Ww: masa del agua
Ws: masa de las partículas solidas
9
4. RESULTADOS
CONTENIDO DE HUMEDAD
Informe N°1 Fecha: 4 de abril de 2019
Proyecto: Contenido de humedad N° de muestras: 2
Ubicación: Ciudad Universitaria UDES Profundidad: 0.5 m
CÁLCULO DE HUMEDAD
Muestra 1 Muestra 2
Peso del recipiente (65) 65 66
Peso húmedo de la muestra más molde (g) 165 166
Peso seco de la muestra más molde (g) 150 152
Contenido de humedad (%) 17,647 16,279
Promedio 16,963
10
5. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
11
6. CONCLUSIONES
12
BIBLIOGRAFÍA
13