Cómo Cultivar Lentejas
Cómo Cultivar Lentejas
Cómo Cultivar Lentejas
Por todo lo dicho y más… te contamos cómo cultivar lentejas en tu huerto en casa.
Comencemos por el principio entonces: los secretos del cultivo de esta leguminosa
pequeña pero poderosa.
Historia
La siembra
Para cultivar lentejas necesitas tener en cuenta algunos aspectos. Lo primero es el
clima: hay que sembrar a nales de otoño o invierno pero siempre aprovechando la
época de lluvias. Si bien hoy la lenteja se adapta a diversos climas debido a la
variabilidad genética existente es un cultivo de invierno. La temperatura óptima para
su crecimiento debe oscilar entre los6 a28ºC, con precipitaciones anuales de260 a850
mm.
Por otra parte, exige un suelo con un pH entre 5.5 y 9, profundo, rico en materia
orgánica y húmedo aunque no encharcado o con mal drenaje pues entonces se la
planta se pudre.
Al momento de sembrar lentejas, hay que realizar un hoyo y esparcir las semillas a
una profundidad de 4 o5 cm aunque las semillas más pequeñas deben ser sembradas
a una menor profundidad. Luego se tapa y se riega para favorecer la germinación y
procurar que no queden burbujas de aire entre la semilla y el suelo. La densidad de
siembra óptima es de 100 – 200 plantas /m2.
El riego
Si bien es una planta que tolera la sequía y aprovecha el agua de la lluvia debes
mantener el suelo siempre húmedo por lo que se recomienda un riego periódico.
Plagas y enfermedades
Durante el ciclo de cultivo de lentejas debes estar atento a las siguientes plagas y
enfermedades que afectan a las lentejas:
Pulgones: el pulgón que más ataca al cultivo de la lenteja se llama Aphys craccivora o pulgón
negro y es de color verde. Daña la planta porque se come su savia.
Gorgojos: Son dos las especies que afectan a la planta: Bruchus lentis y Bruchus sinaticornis. Las
larvas afectan al grano al agujerearlo.
Hongos: 1) Fusarum oxysporum y Fusarium sp. Lentis: son dos clases de hongos producen
marchitez vascular provocando la muerte de la planta. Y el 2), Ascochyta fabae: es el hongo que
causa la rabia o ascoquitosis de la lenteja. Produce daños muy considerables en el cultivo y se
mani esta en hojas, tallos y semillas. ¿Los síntomas? Manchas oscuras y circulares que aparecen
en los bordes de las hojas.
La poda
Es importante eliminar las malas hierbas para así evitar la competencia. Las hierbas
más comunes son la grama y el cardio campestre.
La cosecha
Cuidados imprescindibles
Aquí puedes saber algunos datos útiles que te ayudarán al cultivar lentejas en tu
huerto urbano:
– Es una planta de ciclo anual que crece en climas frescos y se perjudicada por las
heladas y los rocíos intensos.
Ver crecer lentejas es muy emocionante para los más pequeños… pero aún pueden
jugar más allá…