Preparatorio 1.2
Preparatorio 1.2
Preparatorio 1.2
MAQUINAS ELECTRICAS
NRC: 4473
PREPARATORIO N°2
Transformador monofásico en vacío
3. Desarrollo
3.1. Consultar las principales características de un transformador
monofásico ideal y real.
El transformador monofásico es una máquina eléctrica constituida por dos
circuitos eléctricos acoplados magnéticamente a través de un núcleo
ferromagnético. Uno de los circuitos eléctricos, devanado primario, se conecta
a la fuente de alimentación, mientras que el otro, devanado secundario. se
conecta a la carga eléctrica a alimentar
Ley de Faraday:
La ley de Faraday establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es
directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo
magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.
𝑉𝜀 = Tensión inducida
N= Número de vueltas
𝑑𝜙
= Tasa de variación temporal de flujo magnético ϕ.
𝑑𝑡
Ley de Lenz:
La ley de Lenz para el campo electromagnético relaciona cambios producidos
en el campo eléctrico por un conductor con la propiedad de variar el flujo
magnético, y afirma que las tensiones o voltajes aplicadas a un conductor,
generan una fuerza electro motriz (FEM) cuyo campo magnético se opone a
toda variación de la corriente original que lo produjo.
Φ= Flujo magnético
B= Inducción magnética
S= superficie definida por el conductor
α= Ángulo que forma el vector S perpendicular a la superficie definida por el
conductor y la dirección de campo.
3.3.Describa el circuito equivalente del transformador monofásico real, con
un detalle especifico de sus componentes y sus ecuaciones constitutivas.
En el primario:
𝐼1 = Corriente en el primario
𝑅1 = Resistencia del conductor en el primario
𝑋1 = Reactancia de dispersión del primario
𝐼𝑓𝑒 = Corrientes debido a parasitas e histéresis
𝑅𝑓𝑒 = Resistividad en el núcleo
𝐼𝑜 = Corriente de vacío
𝐼𝑚 = Corriente magnetizante
𝐼′2= Corriente de carga
𝑁1 = Espiras del primario
𝐸1 = Tensión inducida en el primario
𝑉1= Tensión aplicada
En el secundario
𝑁2 = Espiras del secundario
𝐸2 = Tensión inducida
𝑉2 = Tensión aplicada a la carga
𝐼2 = Corriente de carga
𝑅2 = Resistencia del conductor en el secundario
𝑋2 = Reactancia de dispersión del secundario
𝑉1 = −𝐸1 + 𝑅1 𝐼1 + 𝑗𝑋1 𝐼1
𝑉2 = 𝐸2 − 𝑅2 𝐼2 + 𝑗𝑋2 𝐼2