Preparatorio 1.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

MAQUINAS ELECTRICAS

NRC: 4473

PREPARATORIO N°2
Transformador monofásico en vacío

ING. MARIO ECHEVERRIA

Integrantes: Luis Llumiquinga


Freddy Villavicencio

24 de octubre del 2019- Sangolquí


1. Objetivos
 Identificar las características nominales de un transformador monofásico.
 Determinar las relaciones de voltaje primario y secundario del
transformador.
 Analizar las gráficas obtenidas mediante la medición de variables de
voltaje y corriente
2. Equipos
Equipos de medición:
 Fuente de voltaje TF-123
 Fuente de voltaje PS-12
 Voltímetro analógico 120/220 AC
 Amperímetro AC de 2.5[A]
 Transformador monofásico TT91
 Transformador monofásico TR-13

3. Desarrollo
3.1. Consultar las principales características de un transformador
monofásico ideal y real.
El transformador monofásico es una máquina eléctrica constituida por dos
circuitos eléctricos acoplados magnéticamente a través de un núcleo
ferromagnético. Uno de los circuitos eléctricos, devanado primario, se conecta
a la fuente de alimentación, mientras que el otro, devanado secundario. se
conecta a la carga eléctrica a alimentar

Fig. 1 Transformador Monofásico

Transformador monofásico ideal:


 Los devanados carecen de resistencia eléctrica.
 La permeabilidad magnética del núcleo se considera infinita, de forma
que la reluctancia magnética es cero y por tanto no existe dispersión
de flujo.
 El núcleo carece de pérdidas por histéresis y por corrientes de
Foucault.
 La potencia de entrada es igual a la potencia de salida
 Transforma los valores eficaces de las tensiones en proporción directa
al número de espiras de cada devanado, lo mismo con la corriente, pero
en este caso es inversamente proporcional al número de espiras.
Transformador monofásico real:
 Tiene perdidas en forma de calor
 Poseen una resistencia en los devanados, esta dependerá de la
resistividad del material, de su longitud y de su sección.
 La permeabilidad del material no será infinita, por lo que existirá un
flujo de fugas en cada bobina que no circulará por el núcleo.
 Un trasformador real tiene perdidas de flujos magnéticos en el núcleo;
estas son: Corrientes parasitas o de Foucault y corrientes por histéresis.
Las corrientes de Foucault se reducen cuando laminamos el núcleo del
transformador y las corrientes por histéresis cuando se utilizan
materiales suaves en su núcleo, ya que generan áreas de perdida
despreciable.

3.2. Sintetice las principales leyes que gobiernan al transformador


monofásico.

Ley de Faraday:
La ley de Faraday establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es
directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo
magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.

𝑉𝜀 = Tensión inducida
N= Número de vueltas
𝑑𝜙
= Tasa de variación temporal de flujo magnético ϕ.
𝑑𝑡

Ley de Lenz:
La ley de Lenz para el campo electromagnético relaciona cambios producidos
en el campo eléctrico por un conductor con la propiedad de variar el flujo
magnético, y afirma que las tensiones o voltajes aplicadas a un conductor,
generan una fuerza electro motriz (FEM) cuyo campo magnético se opone a
toda variación de la corriente original que lo produjo.

Φ= Flujo magnético
B= Inducción magnética
S= superficie definida por el conductor
α= Ángulo que forma el vector S perpendicular a la superficie definida por el
conductor y la dirección de campo.
3.3.Describa el circuito equivalente del transformador monofásico real, con
un detalle especifico de sus componentes y sus ecuaciones constitutivas.

El circuito equivalente del transformador real es el siguiente:

Fig. 2 Circuito equivalente transformador Real

En el primario:
𝐼1 = Corriente en el primario
𝑅1 = Resistencia del conductor en el primario
𝑋1 = Reactancia de dispersión del primario
𝐼𝑓𝑒 = Corrientes debido a parasitas e histéresis
𝑅𝑓𝑒 = Resistividad en el núcleo
𝐼𝑜 = Corriente de vacío
𝐼𝑚 = Corriente magnetizante
𝐼′2= Corriente de carga
𝑁1 = Espiras del primario
𝐸1 = Tensión inducida en el primario
𝑉1= Tensión aplicada

En el secundario
𝑁2 = Espiras del secundario
𝐸2 = Tensión inducida
𝑉2 = Tensión aplicada a la carga
𝐼2 = Corriente de carga
𝑅2 = Resistencia del conductor en el secundario
𝑋2 = Reactancia de dispersión del secundario

Las ecuaciones del circuito equivalente son las siguientes:


Para encontrar el valor de 𝑉1 se utiliza la ley de malla de kirchhoff

𝑉1 = −𝐸1 + 𝑅1 𝐼1 + 𝑗𝑋1 𝐼1

Para encontrar el valor de V2 se utiliza la ley de malla de kirchhoff

𝑉2 = 𝐸2 − 𝑅2 𝐼2 + 𝑗𝑋2 𝐼2

Para encontrar la corriente en el primario tenemos se utiliza la ley de nodos de


kirchhoff
𝐼1 = 𝐼0 + 𝐼′2 = 𝐼0 − 𝐼2 /𝑚
4. Bibliografía

 El Transformador. (s.f.). Obtenido de


http://endrino.pntic.mec.es/jhem0027/transformador/eltransformador.htm
 Electronica Unicrom. (s.f.). Obtenido de https://unicrom.com/transformador-
ideal/
 INEVID. (s.f.). Obtenido de http://inevid.blogspot.com/2014/01/transformador-
monofasico-ideal.html
 Khan Academy. (s.f.). Obtenido de
https://es.khanacademy.org/science/physics/magnetic-forces-and-magnetic-
fields/magnetic-flux-faradays-law/a/what-is-faradays-law

También podría gustarte