Enrique Carbajal Sebastian
Enrique Carbajal Sebastian
Enrique Carbajal Sebastian
“SEBASTIAN”
Leonardita
Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria, UNAM.
Sol Azteca
Grupo Elektra por motivo de sus 50 años.
Cabeza de caballo
Paseo de la Reforma y Bucareli.
Flourita Roja
Biblioteca de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, Unidad Azcapotzalco.
Papalotl
Papalote Museo del niño, chapultepec, CDMX.
Coyote Hambriento
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Guerrero Chimalli
Chimalhuacán, Estado de México.
Pez vela
Manzanillo, colima
Nombre artístico
Aunque su nombre es Enrique Carbajal, es mejor conocido en el mundo como Sebastián Escultor. Tomó
este nombre a finales de los años 60, debido a varios momentos de su vida que le hicieron creer que este
seudónimo lo perseguía.
Según relatos del propio Carbajal, todo empezó cuando era estudiante en la UNAM. En una de sus
asignaturas estaban exponiendo sobre la obra San Sebastián de Botticelli, pero el entonces estudiante se
quedó dormido, hecho notorio para el resto de sus compañeros, quienes desde ese entonces se referían a
Carbajal como San Sebastián.
Años más tarde, los ciudadanos españoles que se encontraban refugiados en México organizaron una
cena en honor al presidente Luis Echeverría. En el evento se encontraba el poeta Carlos Pellicer, quien
le comentó a Carbajal que parecía que había salido de la obra de Botticelli, San Sebastián.
Meses más tarde ocurriría la anécdota que terminaría siendo definitiva. Tras una entrevista sobre arte
francés, se refirieron a Carbajal como un artista de origen mexicano que tenía gran parecido con el San
Sebastián de Andrea Mantegna.
En ese momento decidió hacer algo al respecto y adoptó Sebastián por considerarlo un nombre con
fuerza. Para Carbajal fue relevante que su seudónimo podía ser escrito y pronunciado en cualquier idioma
casi de la misma forma.
Características
Sus obras destacan en sitios urbanos de diferentes ciudades alrededor del mundo. Enriquece su trabajo
con el uso de las matemáticas, en el que trata de proyectar también un mensaje a nivel estético.
Sus esculturas destacan por tener diferentes formas y por el uso de distintos colores. Algunas de ellas son
modulares y se pueden transformar.
Biblografia
https://www.lifeder.com/enrique-carbajal/
https://mxcity.mx/2018/08/8-obras-monumentales-de-enrique-carbajal-sebastian/
http://tierra.free-people.net/artes/arquitectura-enrique-carbajal-esculturas.php
https://www.lifeder.com/enrique-carbajal/
https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Carbajal
https://www.citlalired.com/index.php/287-sebastian-exitoso-escultor-mexicano-de-chihuahua
https://www.adn40.mx/no
ticia/cultura/notas/2017-06-28-19-17/las-esculturas-polemicas-de-sebastian