Art 24 Lir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Alumna: Gonzales Villegas Gina

Aula: 412 Turno: Noche


Artículo 24 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
PARTES VINCULADAS
El artículo 24º del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta ha establecido
situaciones específicas en las que un contribuyente debe incurrir para
configurar una vinculación económica entre partes relacionadas.
A continuación se explicará dos de las doce situaciones que se mencionan en
dicho artículo.
El primer supuesto de vinculación económica está definido en el numeral 1 del
Artículo 24° del RLIR, según el cual cuando una persona natural o jurídica posea
más del 30% del capital de otra persona jurídica, directamente o por intermedio
de un tercero, se vincularán automáticamente.
Por ejemplo, el señor “Juancito” es propietario del 60% del capital de la
empresa “El Victorioso” S.A.C. Por lo tanto, estará vinculado directamente
con esta empresa, pues tiene más del 30% del capital de ésta. Como sabemos
el Sr. Juancito es propietario del 60% de las acciones de la empresa “El
Victorioso” S.A.C., la cual a su vez participa en el capital de la empresa
“Halley” S.A.C. con el 75%. El señor Juancito además de estar vinculado
directamente con la empresa “El Victorioso” S.A.C al poseer más del 30% del
capital de ésta, estará vinculado indirectamente con la empresa “Halley”
S.A.C. pues al tener el 60% de “El Victorioso” S.A.C., tiene influencia en el
45% de las acciones de la primera (60% del 75%).

Otro de los supuestos que nos menciona el artículo 24º del RLIR en el numeral 2
es que si más del 30% del capital de dos o más personas jurídicas, pertenece a
una misma persona natural o jurídica, directamente o por intermedio de un
tercero se configurará la vinculación económica. Debe considerarse que en ese
caso, además de la vinculación que pueda existir entre el inversionista y cada
persona jurídica, se produce otra: entre las personas jurídicas.
Por ejemplo, el señor Carlos Pérez participa en la propiedad de la empresa
“Talita Kumi” en un 31% mientras que también participa en la propiedad de
la empresa “Yelik” en un 50%. En consecuencia, además de la vinculación
existente entre el señor Carlos Pérez y las empresas “Talita Kumi” y “Yelik”
también existirá vinculación entre las empresas “Talita Kumi” y “Yelik”.

Otro supuesto mencionado por el numeral 4 del artículo 24º del RLIR, nos señala
que se configura la vinculación económica en el caso que el capital de dos o más
personas jurídicas pertenezca, en más del 30% a socios comunes a éstas.
Por ejemplo, los señores Daniel Guevara y Susy Chávez participan en el
capital de las empresas “X” y “Z” con el 35% (15% + 20%) y 45% (20% +
25%) respectivamente. Por lo tanto, ambas empresas se encontrarán
vinculadas económicamente.

También podría gustarte