Caso Practico Unidad 1 Investigacion de Mercados

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CASO PRACTICO UNIDAD 1 INVESTIGACION DE MERCADOS

Pregunta

¿Qué lecciones puedes extraer de la idea de las tiendas Apple que podrían ser útiles para otros
contextos?

R/= Leyendo el enunciado del caso práctico e investigando la trayectoria de las lecciones de
marketing que aplica las tiendas de Apple se podrían tomar la gran mayoría como idea para
mejorar otras empresas que están en proceso de quiebra y que están generando perdida estas
serian las siguientes:

¿Conoces las principales lecciones de marketing de Apple para el resto de las marcas? En
estos momentos, Apple es la empresa con mejor valoración bursátil del mundo. Algo que
no ha conseguido porque sí. Buenos productos, una estrategia de negocio acertada y años
de innovación disruptiva la ha situado como una de las empresas más innovadoras del
mundo.
Sin embargo, uno de los factores que destaca es su estrategia de marketing online. Que se
basa en una serie de ideas que han convertido a Apple en una de las principales love
marks del mercado. Y ha logrado que muchos sigan a pies juntillas estas lecciones de
marketing de Apple.
Una forma de hacer que consideran lo suficientemente especial para ser puestas en práctica.
Aunque realmente sean pocas las marcas que logren repetir este ADN del marketing en sus
organizaciones.

Lecciones de marketing de Apple

El magazine online Entrepeneur ha creado una infografía en la que se muestran las 10


principales lecciones de marketing de Apple a lo largo de su historia. Algunas de ellas ya
son forman parte de las citas célebres de los gurús del marketing. Aunque otras son menos
conocidas.
Las 10 lecciones de marketing explicitadas por Entrepeneur son:

1.- Sencillez
Una de las lecciones de marketing de Apple que muchas empresas intentan copiar
es comunicar con la mayor sencillez posible. El blanco es el color que domina las
creatividades de esta empresa casi desde sus inicios. Las tiendas son limpias, sin
demasiados estímulos, centradas en los productos y lo que se puede hacer con ellos.
De la misma manera, la publicidad de Apple se centra en el producto. Busca que sean los
propios productos los que hablen por la marca. No en vano, ha logrado dar nombre a
categorías enteras de productos: iPod, iPhone, iPad,…

Así, se diferencian de los principales mensajes de las marcas competidoras utilizando una
comunicación basada en gráficos e imágenes de sencilla interpretación y reduciendo el
ruido del content marketing al mínimo.

2.- Utiliza el product placement

El marketing de influencers es una de las tendencias que mejor están funcionando en 2017.
Se basa en utilizar las recomendaciones de personas que lideren comunidades concretas.
Algo que lleva haciendo Apple de una manera orgánica desde hace años.

La aparición de la manzana que representa a la marca en fotografías de usuarios en


Instagram, Snapchat, Twitter o Facebook es una constante. Un valor que potencia aún más
los productos de Apple.

3.- Aprovecha las opiniones de tus clientes

Una de las grandes fuerzas de Apple es que dispone de una enorme comunidad de fans. Se
trata de brand-lovers absolutamente enamorados de la marca de la manzanita. Tanto que
consideran una distinción mostrar que son usuarios de Apple.
Por eso, conseguir opiniones y reviews es sencillo para esta marca. Algo que no es tan
sencillo para el resto pero que pone de manifiesto, de nuevo, el valor de los testimonios. No
sólo para redes sociales. Más importante aún, para las landing pages a las que se dirige el
tráfico desde emails y anuncios tanto analógicos como digitales.
Por supuesto, si aparece el nombre y una imagen de la persona que realiza el testimonio,
aún mejor. Y, en el caso de tratarse de un testimonio de otra marca, no olvides
recompensarlo con un enlace de vuelta a su sitio web.

4.- Foco en la propuesta de valor

Es, quizá, una de las grandes lecciones de marketing de Apple para cualquier marca: No
entres en guerras de precios. A la larga, todas las empresas saben que si lo hacen acaban
perdiendo. Sin embargo, siguen dedicando gran parte de sus estrategias de marketing al
precio.

Por su parte, Apple siempre ha propuesto poner el foco en la propuesta de valor única. En
aquello que te hace realmente diferente. De esta manera, es posible que el precio sea muy
superior a lo que el mercado dicta. Por eso, los productos de Apple son los que tienen un
precio mayor que la competencia.
La cuestión es que la compañía de la manzana ha peleado por centrarse en ofrecer una
experiencia de usuario muy superior también a la del resto de competidores. De ahí, que el
usuario esté dispuesto a pagar un precio más alto por un producto que le atrae.

Este posicionamiento se ha desarrollado en muchas de las startups que están creciendo de


manera exponencial con estas dos claves en mente:

1. Foco en la propuesta única de valor.


2. Una impresionante experiencia de usuario que haga a los clientes sentirse especiales.

5.- Consistencia

Todo en Apple parece Apple. Desde productos estrella como iPhone o iPad hasta el interior
de cualquiera de sus ordenadores o la clavija de los altavoces. Uno de los aspectos en los
que Steve Jobs era más claro era la obsesión porque toda la experiencia de producto,
incluso la que no es perceptible a la vista, estuviera cuidada.

Ser consistentes es otra de las grandes lecciones de marketing de Apple. No sólo en lo que
respecta a lo que espera el usuario sino también en elementos clave en la comunicación
como el aspecto unificado de cada tienda. O en el tipo de publicidad. Sin olvidar, por
supuesto, el packaging o las tan conocidas, y esperadas, Keynotes anuales donde Jobs o su
sucesor Tim Cook anuncian las novedades a su legión de seguidores.

6.- Crea experiencias y no sólo productos

Quizá sea, de entre todas las lecciones de marketing de Apple, la que verdaderamente
distingue a esta marca. Sus productos no son sólo eso, productos. Realmente se convierten
en experiencias para sus usuarios.
Para ello, desde Apple se trabaja el storytelling de una manera constante. Y muchas de sus
acciones se basan en ofrecer a sus clientes una experiencia memorable. Tanto que los
lanzamientos de productos llegan a cortar calles en los centros de megalópolis a nivel
mundial.

Todo esto hace que parezca que los fans de la manzana con compran un producto sino que
adquieren algo más que perciben de gran valor.

7.- Habla en el mismo idioma que tus usuarios

Una de las ventajas de evitar centrarse en listas larguísimas de características de los


productos es que te permite centrarte en aquellas que más interesan a los usuarios.

Si, encima, se las cuentas de manera que las entienda a la primera seguro que te ganas su
confianza. Algo que en estos momentos Apple lo puede hacer con más sencillez. Es lo que
tiene haber sabido construir una comunidad de clientes fieles. Que puedes hablarles en su
propio idioma.

8.- Crea misterio sobre tus productos

Otro de los enfoques en los que los responsables de marketing de Apple son unos maestros
es éste: Crear misterio alrededor de aquello en lo que estás trabajando y que vas a lanzar al
mercado.
Un ejemplo: Cuando se lanzó el iPhone en junio de 2007 ya se venía hablando desde hacía
unos años de que Apple estaba trabajando en un móvil que iba a revolucionar el sector.
Algo que, después, se demostró que era cierto.

Las keynotes de Apple son, de nuevo, un ejemplo en este sentido. Ya unas semanas antes
de que se celebraran se producían innumerables opiniones sobre las novedades que se
presentarían. Lo que, evidentemente, provocaba que la marca apareciera en un enorme
número de medios, tanto digitales como analógicos, sin pagar por ello.

9.- Apela a las emociones

No consigues una legión de evangelistas como tiene Apple si no conectas con ellos a nivel
emocional. Es una de las grandes lecciones de marketing de Apple: Haz que tus usuarios se
lo pasen bien, que disfruten de experiencias impresionantes con tus productos y lograrás
que se conviertan en embajadores más que en clientes.
Sin embargo, algo que parece tan sencillo, no lo es. Conectar emocionalmente con una
empresa es algo sólo al alcance de los mejores. De aquellas marcas que se preocupan por
conocer no tanto la demografía o o los gustos de sus posibles compradores sino, por encima
de todo, cómo sienten, qué les mueve de verdad.

10.- Apuesta por la imagen

El texto es fundamental en las estrategias de marketing digital. Vivimos en una sociedad en


la que las keywords son los ejes de las conversiones. De hecho, las campañas PPC son
esenciales para cualquier marca que quiera ser eficaz en el entorno digital.

Sin embargo, el uso adecuado de hero images y vídeos se están convirtiendo en tendencias
que marcarán el futuro del marketing. Y Apple ya lo lleva haciendo desde hace años.
No hay que olvidar que uno de los anuncios más conocidos de la historia es 1984. Un
anuncio televisivo que resume gran parte de estas lecciones de marketing de Apple: Usa el
vídeo de manera magistral, es impactante, cuenta una historia diferente y se centra en la
principal propuesta de valor de aquel entonces, acabar con la tiranía de IBM.
3 Claves de la Estrategia de Marketing de Apple
Seas o no un fan de Apple, sin quererlo o no, formas parte del 90 y pico por ciento de
personas que reconocen la marca como una de las empresas tecnologías más innovadoras.

Y es que Apple es una de las mejores empresas del mundo haciendo marketing.

Todos hemos visto anuncios de Apple por la calle, pero en los masters donde imparto clases
estudiamos que detrás de la estrategia de marketing de Apple hay mucho más.

De las empresas B2C, es decir, de las que venden directamente a consumidores, quizá
Apple sea la más potente.

Hoy te resumo 3 estrategias que usa Apple en su Marketing.

Apple entiende el marketing de una manera diferente:


La mayoría de las empresas entienden el Marketing como el conjunto de herramientas para
vender más, pero Apple no lo entiende así. Apple entiende que el Marketing es conocer
muy bien a sus usuarios.

Y para ello estudian su conducta, capturando información sobre el comportamiento de sus


usuarios todo el rato.

Es por eso que son tan cerrados. Y te pongo ejemplos:

¿Quieres comprar un ordenador o un teléfono de Apple? Desde el momento que te interesas


por el producto, tienes toda la información en su propia página web en todos los idiomas
que imaginas. Ellos quieren que SIEMPRE veas la información en SUS PRODUCTOS en
SU WEB.

Además, en el caso de que quieras ver el producto físicamente, casi siempre tienes que ir a
una de sus tiendas. Apple tiene una red de distribución muy vertical, con las Apple Stores
como protagonistas: más de 500 tiendas físicas en más de 25 países. A tal punto que en
Apple dicen que las tiendas son un producto más, donde el hardware es la arquitectura de
las tiendas y el software lo que pasa dentro.

Apple pone la analítica para estudiar al cliente por delante de todo.

Ahora compras un producto Apple, y siguen estudiándote. Para usar los productos tienes
que crearte un Apple ID, un identificador único de cliente para Apple con el que se van a
estudiar tus intereses.

Es prácticamente imposible usar el producto sin estos requisitos. Sus sistemas son tan
cerrados, que para instalar cualquier aplicación en tu iPhone, debes de pasar por su Apple
Store.
En un ordenador puedes instalar cualquier software, ¿pero en los teléfonos por qué no? Ahí
tienes la respuesta.

Y la cosa no para ahí, para escuchar la música que te gusta, deber hacerlo con el sistema
iTunes. Todo esto, forma parte de la maquinaria de Marketing que usa Apple para saber
más de sus usuarios y sus gustos.

Apple utiliza esta información para adaptar los productos y los mensajes de la marca.

Si no hiciera todo esto que te he contado, Apple no tendrían esos datos.

Apple celebra el talento de sus usuarios.


Mira la estrategia de los anuncios “Shot on iPhone”. Es un concurso que organiza la marca
donde eligen las mejores fotografías y vídeos, que luego publican en vallas y carteles en
todas las ciudades del mundo. A diferencia de los anuncios de otras marcas, los anuncios
del iPhone celebran el talento de sus usuarios y no tanto la tecnología, llamándoles con
nombres cool, como Prosumers, Creative Pros y cosas así.

Identificar Apple con las Emociones


De manera indirecta, Apple está haciendo que sus productos sean el puente a muchas
emociones y para esto nada como usar el vídeo y la música.

Por ejemplo, desde que se lanzó el iPhone X se ha estado hablando de los Animojis, estos
emojis en 3D que puedes animar con los gestos de tu cara y el sistema FaceID.

El potencial que tiene esta tecnología es brutal y Apple está invirtiendo en esta tecnología
para que puedas tener esta experiencia diferente solo con sus teléfonos.

¿Cómo invierte Apple en Marketing en este caso?

Han hecho acuerdos con cantantes del nivel de Ariana Grande y para el público
hispanohablante con Daddy Yankee para, sin darte cuenta, te metan los Animojis del
iPhone X directo a tu cerebro, en vídeos musicales y con ritmos pegadizos. Hecha un
vistazo a los vídeos.

Referencia Bibliográfica

https://www.antevenio.com/blog/2017/11/10-lecciones-de-marketing-de-apple/

https://alejandroguerrero.net/3-claves-de-la-estrategia-de-marketing-de-apple/

También podría gustarte