Capacitacion RPA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Capacitación de

Robotic Process Automation (RPA)


Innovación y transformación GTP
¿Qué es?
RPA
¿Qué puede hacer?
ROBOTIC PROCESS
AUTOMATION ¿Cómo funciona?
RPA – ¿Qué es?
RPA - Preludio

• Software que automatiza procesos


• Realiza secuencias basadas en reglas de negocio
• Mínima participación de TI para su despliegue,
modificaciones y mantenimiento
• No invasivo: interactúa con los aplicativos ya
existentes
• Elimina reprocesos, y errores operativos,
aumentando eficiencia
• Libera a los colaboradores de tareas repetitivas y
monótonas, para dedicarse a actividades valiosas
RPA – ¿Qué puede hacer?

Abrir email y documentos Capturar pantallas y


adjuntos enviarlas

Registrar en sitios web / Conectar a sistemas APIs


aplicaciones
Ante cualquier inconsistencia, se
detiene y envía alertas y
Trasladar o guardar screenshots del error por mail
documentos y archivos

Copiar y Pegar datos Ejecutar a una hora programada


según sea la frecuencia

Completar formularios (ej: SharePoint


y Excel) Conectarse a Web Services

Realizar consultas e insertar data Recopilar datos de sitios web,


de base de datos (MSQL, Oracle, redes sociales y motores de
etc.) búsqueda (Google, Bing,etc).
Beneficios de la
Automatización robótica de Procesos

Precisión Aumento en la moral de los colaboradores


Extrema precisión y uniformidad el RPA elimina Pueden dedicar más tiempo a actividades más
los errores operativos o de tipeo. interesantes, retadoras y que agreguen valor.

Baja barrera técnica


No se necesitan skills de programación Productividad
avanzados para configurar un RPA. Los procesos se vuelven más rápidos, en
comparación a un manejo manual

Cumplimiento Confiabilidad
Los RPAs proveen un historial (log) de su Los RPAs trabajan actividades monótonas
comportamiento para auditar procesos. 24/7 sin interrupción.

Tecnología no invasiva Consistencia


No se requieren modificaciones a los sistemas ya Las tareas de rutina son ejecutadas siempre de la
existentes, reduciendo la dependencia de TI. misma manera
¿Cómo identificar un RPA?

1. Descubrimiento
Framework
2. Implementación
Framework – Identifica
Procesos para RPA el proceso a automatizar

Regla General
Los procesos que se pueden automatizar con RPA
deben ser:
• Repetitivos: el mismo conjunto de acciones
realizadas repetidamente.
• Manejados por plantillas: datos ingresados en
campos específicos de la misma manera.
• Basados en reglas: datos procesados por un
conjunto de reglas.

OJO:
 El proceso no debe tener interferencias con otros
desarrollos y/o proyectos
 Identificar si el proceso es estratégico para el banco
Framework – Criterios
- Llena la ficha ARPI con el proceso candidato

- Envíanos tus propuestas y/o consultas a


InnovaciónGTP@intercorp.com.pe con copia a
Yianin Monzón
Gracias

También podría gustarte