Nutricion Cuestionario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

El estado nutricional es la situación de salud y bienestar que determina la nutrición en una persona o
colectivo. Asumiendo que las personas tenemos necesidades nutricionales concretas y que estas deben
ser satisfechas, un estado nutricional óptimo se alcanza cuando los requerimientos fisiológicos,
bioquímicos y metabólicos están adecuadamente cubiertos por la ingestión de nutrientes a través de
los alimentos.

Tanto si se producen ingestas por debajo como por encima de las demandas el estado nutricional
indicará una malnutrición a medio-largo plazo.

El estado nutricional se evalúa a través de indicadores antropométricos, bioquímicos, inmunológicos o


clínicos.
Mediante la evaluación del estado nutricional a través de indicadores antropométricos (peso, talla, IMC,
composición corporal, etc.) es posible diagnosticar que una persona se encuentra en un peso bajo, peso
normal, sobrepeso u obesidad y que por tanto ha ingerido menos o más de la energía requerida.
Empleando indicadores bioquímicos, inmunológicos o clínicos es posible detectar carencias
de nutrientes como el hierro o determinadas vitaminas.
La evaluación del estado nutricional se puede completar con un estudio de los hábitos alimentarios o
dietéticos de la persona, que permitirá conocer la causa de su estado nutricional y proponer medidas
alimentarias correctoras

Referencias

Rodríguez VM, Simon E. Bases de la Alimentación Humana. Ed Netbiblo (2008)

2.
a. FACTORES “EXTERNOS”
características familiares, amistades, valores sociales y culturales, medios de comunicación social,
conocimientos nutricionales, experiencias y creencias personales…

FACTORES “INTERNOS”

características y necesidades fisiológicas, imagen corporal, preferencias y aversiones en materia de


alimentación, desarrollo psicosocial, salud
3.

La calificación nutricional se debe realizar de acuerdo con el resultado de los siguientes indicadores
y rangos etarios.

La medición del perímetro cefálico

es parte de la evaluación nutricional y debe aplicarse hasta los dos años de vida. Para
calificar esta variable es necesario relacionarlo con edad y sexo. El registro de este indicador
corresponde a (PCe/E).

Evaluación del Perímetro de Cintura


La medición del perímetro de cintura es parte de la evaluación nutricional y debe aplicarse
desde los 5 años de vida. Para calificar esta variable es necesario relacionarla con edad y
sexo. Este parámetro se compara y califica con el estándar propuesto en percentiles de
Fernández y colaboradores4 . El registro de este indicador corresponde a PC/E.

Para evaluar el estado nutricional a partir de los 5 años y 6 meses de edad, la evaluación del estado
nutricional se realiza con:
 el Índice de Masa Corporal : el cual considera el peso corporal (kg) con relación a la estatura
(metro cuadrados), utilizando la siguiente fórmula:

IMC= Peso (Kg)/Estatura (m)2

La evaluación se realiza comparando el valor de imc del niño con el índice de referencia.

También podría gustarte