El documento contiene varios ejemplos de preguntas y respuestas sobre estadística y probabilidad. Se presentan conceptos como regla de Bayes, estadística descriptiva e inferencial, histogramas, desviación estándar y más. Se evalúan las respuestas de un usuario y se le indica si necesita reforzar algún tema o si la respuesta es correcta.
82%(11)82% encontró este documento útil (11 votos)
8K vistas15 páginas
El documento contiene varios ejemplos de preguntas y respuestas sobre estadística y probabilidad. Se presentan conceptos como regla de Bayes, estadística descriptiva e inferencial, histogramas, desviación estándar y más. Se evalúan las respuestas de un usuario y se le indica si necesita reforzar algún tema o si la respuesta es correcta.
El documento contiene varios ejemplos de preguntas y respuestas sobre estadística y probabilidad. Se presentan conceptos como regla de Bayes, estadística descriptiva e inferencial, histogramas, desviación estándar y más. Se evalúan las respuestas de un usuario y se le indica si necesita reforzar algún tema o si la respuesta es correcta.
El documento contiene varios ejemplos de preguntas y respuestas sobre estadística y probabilidad. Se presentan conceptos como regla de Bayes, estadística descriptiva e inferencial, histogramas, desviación estándar y más. Se evalúan las respuestas de un usuario y se le indica si necesita reforzar algún tema o si la respuesta es correcta.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
Si escribes el comando plot(x, y) de una tabla, obtienes un gráfico de:
Respuesta del usuario:
Dispersión Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si suena la alarma, haya sucedido un accidente: - Prob. de que la alarma suene = 15% - Prob. de que si ha sucedido un accidente suene la alarma = 48% Respuesta del usuario: 60% Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por regla de Bayes Resultados de la pregunta Evalúa en cuál de los siguientes tres casos puedes emplear estadística descriptiva: Respuesta del usuario: Buscas obtener conclusiones a partir de algunos datos Resultado: Necesitas reforzar el tema: Herramientas estadísticas Resultados de la pregunta Al hacer un gráfico de dispersión y escribir abline(v = p) ¿el resultado es? Respuesta del usuario: La muestra de datos en forma de tabla Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con software Resultados de la pregunta ¿Cuándo usas las medidas de tendencia central? Respuesta del usuario: Para descubrir relaciones entre datos Resultado: Necesitas reforzar el tema: Herramientas estadísticas Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si gana el equipo A, sea por un tiro penal: - Prob. de que gane el equipo A = 27% - Prob. de que si hay un tiro penal gane el equipo A = 48% Respuesta del usuario: 75% Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por regla de Bayes Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de días es más común que se haga la entrega de un pedido por internet?
Respuesta del usuario:
4a6 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Una probabilidad subjetiva, ¿qué tipo de variable es? Respuesta del usuario: Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si estornudas, estés enfermo de gripe: - Prob. de que estornudes = 10% - Prob. de que si estas enfermo de gripe estornudes = 66% Respuesta del usuario: 18% Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Evalúa en cuál de los siguientes tres casos puedes emplear estadística inferencial: Respuesta del usuario: Buscas obtener conclusiones a partir de algunos datos Resultado: ¡Correcto! ¿En qué momento se aplica un estudio por probabilidad subjetiva? Respuesta del usuario: Cuando una persona cambia de opinión Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas Resultados de la pregunta ¿Cuándo usas las medidas de tendencia central? Respuesta del usuario: Para encontrar el dato más importante Resultado: Necesitas reforzar el tema: Herramientas estadísticas Resultados de la pregunta Evalúa en cuál de los siguientes tres casos puedes emplear estadística descriptiva: Respuesta del usuario: Buscas describir información a partir de datos existentes Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta ¿Qué obtienes con el siguiente comando: mean(x), si x es un vector de datos? Respuesta del usuario: Un error Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con software Resultados de la pregunta ¿Qué obtienes con el siguiente comando: sd(x), si x es un vector de datos? Respuesta del usuario: La desviación estándar de los datos Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Se uso el comando var.std() en un arreglo en un lenguaje de programación orientado a objetos, para obtener la desviación estándar ¿Esto fue correcto? Respuesta del usuario: No, porque la sintaxis es errónea Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de edad se compra más helado?
Respuesta del usuario:
30 a 40 Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de porcentaje de su valor real es más común que se venda una casa?
Respuesta del usuario:
50% a 100% Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta Para obtener la desviación estándar de una muestra en un lenguaje de programación se usó la biblioteca Time, ¿esto fue correcto? Respuesta del usuario: Sí, porque Time permite calcular la desviación estándar Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con lenguaje de programación Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si gana el equipo A, sea por un tiro penal: - Prob. de que gane el equipo A = 27% - Prob. de que si hay un tiro penal gane el equipo A = 48% Respuesta del usuario: 25% Resultado: ¡Correcto! ¿Qué gráfico te ayuda a visualizar la probabilidad subjetiva de un grupo? Respuesta del usuario: De barras Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si gana el equipo A, sea por un tiro penal: - Prob. de que gane el equipo A = 27% - Prob. de que si hay un tiro penal gane el equipo A = 48% Respuesta del usuario: 25% Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de días es más común que se haga la entrega de un pedido por internet? Respuesta del usuario: 4a6 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de años de noviazgo se hace más ejercicio? Respuesta del usuario: 4a6 Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta Al hacer un gráfico de dispersión y escribir abline(v = p) ¿el resultado es? Respuesta del usuario: El gráfico de dispersión con su varianza Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con software Resultados de la pregunta ¿Cuándo usas las medidas de tendencia central? Respuesta del usuario: Para resumir un grupo de datos Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Si se hace un estudio para inferir un evento futuro basándose en la experiencia de un grupo, ¿qué tipo de metodología se está tomando? Respuesta del usuario: Estadística descriptiva Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas Resultados de la pregunta Cuál es la dispersión de los siguientes datos: 1, 2, 3, 4, 5 Respuesta del usuario: 1.58 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Para obtener la desviación estándar de una muestra en un lenguaje de programación se usó la biblioteca Time, ¿esto fue correcto? Respuesta del usuario: Sí, pero falta otra biblioteca para calcularlo Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con lenguaje de programación Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si suena la alarma, haya sucedido un accidente: - Prob. de que la alarma suene = 15% - Prob. de que si ha sucedido un accidente suene la alarma = 48% Respuesta del usuario: 14% Resultado: ¡Correcto! ¿En que momento usas las medidas de dispersión? Respuesta del usuario: Cuando quieres validar si la muestra se puede representar con el promedio Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si gana el equipo A, sea por un tiro penal: - Prob. de que gane el equipo A = 27% - Prob. de que si hay un tiro penal gane el equipo A = 48% Respuesta del usuario: 25% Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta La desviación estándar se representó con dos líneas sobre el histograma generado en un lenguaje de programación, ¿esto fue correcto? Respuesta del usuario: Sí, porque mejora la visualización de la dispersión de datos Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de porcentaje de su valor real es más común que se venda una casa?
Respuesta del usuario:
150% a 200% Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta ¿Qué gráfico te ayuda a visualizar la probabilidad subjetiva de un grupo? Respuesta del usuario: Histograma Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas Resultados de la pregunta Cuál es la dispersión de los siguientes datos: 1, 2, 3, 4, 5 Respuesta del usuario: 1.58 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de edad se compra más helado?
Respuesta del usuario:
20 a 30 Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta Al hacer un gráfico de dispersión y escribir abline(v = p) ¿el resultado es? Respuesta del usuario: Una línea sobre la gráfica de dispersión Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta ¿En qué momento se aplica un estudio por probabilidad subjetiva? Respuesta del usuario: Cuando hay un equipo de trabajo con distintas opiniones Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Una probabilidad subjetiva, ¿qué tipo de variable es? Respuesta del usuario: Cualitativa ordinal Resultado: Necesitas reforzar el tema: Probabilidades subjetivas ¿Qué obtienes con el siguiente comando: sd(x), si x es un vector de datos? Respuesta del usuario: La desviación estándar de los datos Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta ¿Qué ocurre si se emplea el comando axvline en el caso de que se use sobre una gráfica? Respuesta del usuario: Construye un histograma Resultado: Necesitas reforzar el tema: Cálculos estadísticos con lenguaje de programación Resultados de la pregunta Para obtener la desviación estándar de una muestra en un lenguaje de programación se usó la biblioteca Time, ¿esto fue correcto? Respuesta del usuario: No, porque esta biblioteca no incluye ese método Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta ¿Qué gráfico te ayuda a visualizar la probabilidad subjetiva de un grupo? Respuesta del usuario: Dispersión Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de años de noviazgo se hace más ejercicio?
Respuesta del usuario:
2a4 Resultado: Necesitas reforzar el tema: Análisis por histogramas Resultados de la pregunta Según el histograma, ¿en qué rango de edad se compra más helado? Respuesta del usuario: 10 a 20 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Se uso el comando var.std() en un arreglo en un lenguaje de programación orientado a objetos, para obtener la desviación estándar ¿Esto fue correcto? Respuesta del usuario: No, porque la sintaxis es errónea Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Por regla de Bayes, obtén la probabilidad de que, si gana el equipo A, sea por un tiro penal: - Prob. de que gane el equipo A = 27% - Prob. de que si hay un tiro penal gane el equipo A = 48% Respuesta del usuario: 25% Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta Cuál es la dispersión de los siguientes datos: 1, 2, 3, 4, 5 Respuesta del usuario: 1.58 Resultado: ¡Correcto! Resultados de la pregunta La desviación estándar se representó con dos líneas sobre el histograma generado en un lenguaje de programación, ¿esto fue correcto? Respuesta del usuario: Sí, porque mejora la visualización de la dispersión de datos Resultado: ¡Correcto!