Caso Practico Unidad 1
Caso Practico Unidad 1
Caso Practico Unidad 1
Lee el enunciado y aplica los conocimientos adquiridos para resolver el siguiente caso práctico.
Las ventas de Tota se han visto muy reducidas y situando a la compañía cerca de la bancarrota.
Tota es una compañía que requiere de importantes recursos para mantener su actividad y la
compañía se mantiene optimista en los planes de expansión de su negocio hacía los mercados
asiáticos.
En este contexto y considerando cuales son los principales agentes en el Sistema Financiero, ¿qué
papel juega cada una de las partes implicadas en la situación de Tota Motor?
RTA:
Podemos decir que el papel que juega cada una de las partes implicadas en la situación de Tota
Motor son:
Insuficiencia de fondos, por ser sus necesidades financieras superiores a su disponibilidad de
recurso, por tanto necesitan fondos para financiarse.
Unidades excedentarias: los clientes de Bank Leader, que vienen siendo los agentes excedentarios
puesto que están interesados en la inversión en los mercados del Asia hacen el papel de agentes
excedentarios de recursos, es decir, que disponen de dinero inactivo y/o empresariales o jurídicas
que buscan ahorrar o invertir fondos Entidades que median entre los demandantes y oferentes de
recursos son los clientes de Bank Leader quienes interesados en la inversión en mercados asiáticos
hacen el papel de intermediarios.
Un intermediario financiero, ofrece una serie de servicios para facilitar a los individuos o empresas
la posibilidad tanto de invertir como de obtener financiamiento
Si Tota Motor pretendiera realizar una nueva emisión de bonos, ¿en qué términos se realizaría?
¿Qué refleja el tipo de interés en el Sistema Financiero?
RTA:
Como nos presenta el enunciado Tota Motor atraviesa una situación muy difícil a nivel económico.
El tipo de interés que reciba esta unidad excedentaria es la retribución que obtendrá producto de
inversión por acciones u otros dividendos a cambio de los recursos económicos que este otorgo a
una unidad deficitaria.
Conclusión
Las finanzas pueden ser definida como "el arte y la ciencia de administrar el dinero", y para lograr
esto se requiere de un máximo de eficacia y eficiencia en el manejo de las empresas, hoy la alta
complejidad y competitividad de los mercados, producto de cambios continuos, profundos y
acelerados en un entorno globalizado, demanda niveles mínimos de rentabilidad, con un alto
aporte de creatividad destinado a encontrar nuevas formas de garantizar el éxito, por lo tanto
debe comprenderse dentro de este nuevo contexto que la interrelación entre los diversos sectores
y procesos de la empresa es fundamental.
Bibliografía
https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/unidad1pdf1Tota_Motorcaso1/pdf
https://www.gestiopolis.com/internacionalizacion-empresarial-globalizacion-y-competitividad/
https://economipedia.com/definiciones/intermediarios-financieros.html