Monitoreo de Ruido Cacique Gold
Monitoreo de Ruido Cacique Gold
Monitoreo de Ruido Cacique Gold
FEBRERO DE 2018
Tabla de contenido
1. INTRODUCCION ................................................................................................................ 3
2. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 4
3. NORMAS APLICABLES .................................................................................................... 5
4. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................. 8
4.1. Aspectos teóricos sobre el ruido .............................................................................. 8
4.1.1. Conceptos Básicos sobre Sonido y Ruido ..................................................... 8
4.1.2. Efectos del Viento y la Temperatura ............................................................... 9
4.1.3. Niveles Sonoros y su Medida ......................................................................... 12
5. RESULTADOS .................................................................................................................. 15
5.1. INFORME TÉCNICO ............................................................................................... 15
5.1.1. Información General ......................................................................................... 15
5.1.2. Información del Equipo de Medida ................................................................ 16
5.1.3. Características de la Medición ....................................................................... 17
5.1.4. RESULTADOS OBTENIDOS ......................................................................... 18
5.1.5. RESULTADOS CON CORRECCIONES NORMATIVAS ........................... 21
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 24
1. INTRODUCCION
Como posibles impactos a los vecinos del sector y producto de las Actividades
desarrolladas en la Obra CACIQUE GOLD principalmente:
2. OBJETIVOS
3. NORMAS APLICABLES
4. MARCO TEÓRICO
p = p0 sen(2f)t
Ptotal = P + p0 sen(2f)t
El Nivel Sonoro Máximo es el nivel sonoro más alto con ponderación temporal,
que se produce durante un periodo de tiempo determinado. El Nivel Sonoro
Máximo depende de la respuesta del sonómetro, si es lenta o rápida; y de la
estabilidad del sonido en cuestión.
5. RESULTADOS
Tabla 3 puntos
PUNTOS DESCRIPCIÓN
1. Lindero Noroccidental Dentro del proyecto Lindero con el
Perímetro de Obra Barrio San Martin.
2. Lindero Sur Rampa acceso Vehicular Cacique
Condominio
3. Lindero Oriental Carrera 33 perímetro Obra.
Equipo utilizado: Sonómetro marca QUEST modelo Sound Pro DL, tipo II
Números de serie: Sonómetro = BII070013 (incluye filtros de tercios de
octavas) Pistófono = QIJ010084.
Condiciones predominantes:
Piloteadora
Retroexcavadora de oruga
Bomba para concreto
Micxer
Mini cargador
Vibro compactador
Torre grúa
Tronzadora
Saltarín.
Archivo 20180208_150845_152345_1.CMG
Inicio 8/02/2018 15:08 Fin 8/02/2018 15:23
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 77 66,7 85,2 68,9
Lindero Sur
Archivo 20180208_160307_161807_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:03 Fin 8/02/2018 16:18
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 75,7 65,4 80,2 66,3
Lindero Oriental
Archivo 20180208_163145_164645_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:31 Fin 8/02/2018 16:46
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 92,8 81,1 94,3 85,9
Archivo 20180208_171433_172933_1.CMG
Inicio 8/02/2018 17:14 Fin 8/02/2018 17:29
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 63,3 57,1 68,8 57,8
Lindero Sur
Archivo 20180208_173943_175442_1.CMG
Inicio 8/02/2018 17:39 Fin 8/02/2018 17:53
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 64 60,5 67,5 60,5
Lindero Oriental
Archivo 20180208_165353_170853_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:53 Fin 8/02/2018 17:08
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 72,3 69 75,4 69,7
Lindero Sur
Lindero Oriental
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
REGISTRO FOTOGRAFICO