Monitoreo de Ruido Cacique Gold

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

MONITOREO DE RUIDO EN EL PROYECTO CACIQUE GOLD UBICADO EN

SOBRE LA CARRETERA ANTIGUA, CUYA DIRECCIÓN ES CARRERA 33


CON CALLE 90 DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

FEBRERO DE 2018

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 302076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Tabla de contenido
1. INTRODUCCION ................................................................................................................ 3
2. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 4
3. NORMAS APLICABLES .................................................................................................... 5
4. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................. 8
4.1. Aspectos teóricos sobre el ruido .............................................................................. 8
4.1.1. Conceptos Básicos sobre Sonido y Ruido ..................................................... 8
4.1.2. Efectos del Viento y la Temperatura ............................................................... 9
4.1.3. Niveles Sonoros y su Medida ......................................................................... 12
5. RESULTADOS .................................................................................................................. 15
5.1. INFORME TÉCNICO ............................................................................................... 15
5.1.1. Información General ......................................................................................... 15
5.1.2. Información del Equipo de Medida ................................................................ 16
5.1.3. Características de la Medición ....................................................................... 17
5.1.4. RESULTADOS OBTENIDOS ......................................................................... 18
5.1.5. RESULTADOS CON CORRECCIONES NORMATIVAS ........................... 21
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 24

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

1. INTRODUCCION

Se realizó el monitoreo de emisiones de ruido en el Proyecto CACIQUE GOLD


ubicado sobre la Carretera Antigua, cuya dirección es carrera 33 con calle 90
del Municipio de Bucaramanga; junto al conjunto residencial CACIQUE
CONDIMINIO, tomando lecturas el día Jueves 8 de Febrero de 2018 en
presencia y ausencia de ruido.

Como posibles impactos a los vecinos del sector y producto de las Actividades
desarrolladas en la Obra CACIQUE GOLD principalmente:

 Emisiones de ruido de la maquinaria y equipos propios de las


actividades de CACIQUE GOLD.
 Perjuicio a los vecinos del sector propios de la Actividad por la
generación de ruido.

El monitoreo se lleva a cabo mediante procedimientos estandarizados,


siguiendo los Lineamientos de la Resolución 627 del 2006 del MAVDT. Se
evalúan los parámetros de Emisión de ruido y ruido ambiental en puntos
específicos de interés.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Se presentan los objetivos del estudio, las normas aplicables, la localización de


los puntos de monitoreo, la metodología empleada, la discusión de resultados,
datos, conclusiones y recomendaciones aplicables y el registro de fotos.

2. OBJETIVOS

 Realizar mediciones representativas en Ausencia y presencia de las


Actividades propias del desarrollo del proyecto CACIQUE GOLD.
 Utilizar los equipos y procedimientos actualizados de acuerdo a la
normatividad vigente en cuanto a mediciones de ruido.
 Proponer las recomendaciones que sean aplicables de acuerdo con los
resultados obtenidos y su comparación con las normas.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

3. NORMAS APLICABLES

La normatividad vigente en cuanto a emisiones de ruido se encuentra


establecida en la Resolución 627 de 2006, del MAVDT. En la Tabla 1 se
encuentran los límites permisibles para emisiones de ruido en los diferentes
sectores y subsectores según el uso del suelo en los puntos evaluados.

TABLA 1 niveles permisibles de emisión de ruido

Fuente: Tabla 1 de la Resolución 627/06 del MAVDT

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

En este caso la actividad evaluada se realiza en un subsector con uso


permitido Residencial, Comercial. Se considera comparar con los siguientes
límites:

 Nivel permisible de emisión de ruido, subsector residencial, día = 65 dBA


 Nivel permisible de emisión de ruido, subsector residencial, noche = 55
dBA

En cuanto al ruido ambiental los valores permisibles se encuentran en la


Resolución 627 de 2006 del MAVDT, dependiendo también de los diferentes
sectores y subsectores en los que se realiza la evaluación.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Tabla 2. Valores permisibles para Ruido Ambiental

Fuente: Tabla 2 de la Resolución 627/2006

Teniendo en cuenta el subsector con uso permitido industrial y su ubicación en


vecindad de zona habitada se considera comparar con los límites:

 Nivel permisible de ruido ambiental, subsector industrial, día = 75 dBA


 Nivel permisible de ruido ambiental, subsector residencial, día = 65 dBA

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

4. MARCO TEÓRICO

4.1. Aspectos teóricos sobre el ruido

4.1.1. Conceptos Básicos sobre Sonido y Ruido

El sonido es una alteración física ondulante en un medio como aire, agua, un


sólido, etc., que puede ser detectada por el oído humano. El medio por el cual
viajan las ondas sonoras tiene masa y elasticidad. Las ondas sonoras no viajan
a través de un vacío.
Las ondas sonoras en el aire están causadas por las variaciones de presión por
encima y por debajo del valor estático de la presión atmosférica, que es
aproximadamente 100.000 pascales (Pa) ó N/m2 (Newtons por metro
cuadrado)
Las variaciones de presión se originan de varias maneras, por ejemplo:
Por una corriente de aire pulsante, como la de las aspas de un ventilador al
girar.
Por torbellinos que se producen cuando una corriente de aire choca con una
obstrucción, como ocurre en una salida de aire en un sistema de ventilación.
Por el vuelo supersónico de un avión, que crea ondas de choque.
Por la vibración de una superficie, como al golpear una lámina.
Las ondas sonoras son resultado de la sucesión de capas de compresión y
depresión desplazándose en el medio dando lugar a un movimiento ondular,
que produce en cada punto determinado del medio el aumento y la disminución
alternativos de presión.
CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.
TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

4.1.1.1. Presión sonora

Considérese un punto en el espacio cerca de una fuente de sonido. Antes del


paso de las ondas sonoras, la presión es igual a la atmosférica (presión
estática), P. Cuando las ondas pasan por el punto de observación, la presión
adicional p (la presión sonora) debida al paso de éstas, se obtiene por la
expresión:

p = p0 sen(2f)t

p0 = Constante denominada amplitud de presión, Pa


= 3,1415
f = frecuencia, Hz
t = tiempo, s
Dado que la magnitud de la presión sonora es tan pequeña, es más conveniente
expresarla en micropascales (uPa). La expresión para la presión total en un punto de
observación es:

Ptotal = P + p0 sen(2f)t

4.1.2. Efectos del Viento y la Temperatura

La propagación del sonido cerca del suelo para distancias horizontales


menores de 100 m es esencialmente independiente de las condiciones

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

atmosféricas; en este caso la atmósfera puede considerarse homogénea y los


rayos sonoros aproximadamente como líneas rectas.
Las condiciones atmosféricas son un factor significativo para distancias
mayores. La humedad relativa y la temperatura ambiente tienen un efecto
sustancial en la atenuación de frecuencias altas a grandes distancias. Sin
embargo, el efecto principal es el de la refracción (otro cambio en la dirección
de las ondas sonoras) producida por los gradientes verticales del viento y la
temperatura.

Durante el día, la temperatura del aire desciende regularmente al aumentar la


altura por encima del suelo, lo que se denomina gradiente vertical de
temperatura. Al contrario, durante la noche, la temperatura desciende al
disminuir la altura, debido a la radiación fría de la superficie del suelo, una
condición conocida como Inversión Térmica, que puede extenderse
100 m o más por encima del suelo durante la noche.
El sonido se refracta (o flexiona) hacia abajo, cuando la propagación es con
viento descendente, o durante las inversiones térmicas. Estas condiciones de
refracción hacia abajo son favorables a la propagación, produciendo una
atenuación mínima debida a varios factores.
El sonido se refracta hacia arriba, cuando la propagación es con viento
ascendente. La refracción hacia arriba puede producir una zona de sombra
acústica dando como resultado una atenuación adicional que puede alcanzar
hasta los 20 dB.
Las condiciones favorables a la propagación son ambientalmente relevantes.
También constituyen condiciones de propagación estable, adecuadas para
medidas reproducibles: la atenuación aquí es relativamente insensible a

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

pequeños cambios en las condiciones atmosféricas. Por estas razones,


restringir la atenuación a las condiciones atmosféricas favorables a la
propagación, especificadas a continuación, es muy recomendable para la
descripción y medición del ruido ambiental:

 Dirección del viento soplando de la fuente al receptor, dentro de un


ángulo de 45 ° de la vía que conecta el centro de la fuente de sonido y el
centro del área especificada.
 Velocidad del viento entre 1 y 3 m/s, tomada a una altura entre 1 y 10 m
por encima del suelo.
 Propagación en cualquier dirección próxima a la horizontal bajo una
inversión de temperatura bien desarrollada.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

4.1.3. Niveles Sonoros y su Medida

4.1.3.1. Nivel sonoro con ponderación temporal

Las dos ponderaciones de tiempo normalizadas que se utilizan en los


sonómetros se identifican como lenta (slow) y rápida (fast) Para respuesta
rápida la constante nominal de tiempo es 125 milisegundos, mientras que para
respuesta lenta esta constante es de 1000 milisegundos (1s). La ponderación
lenta aporta una mayor amortiguación del nivel sonoro que muestra el aparato
indicador, que la rápida. La ponderación lenta hace más fácil la determinación
de una aproximación del nivel sonoro promediado en el tiempo de un sonido
inestable que la ponderación rápida, ya sea mediante la observación del
indicador o mediante el estudio de una representación gráfica de la salida del
aparato de medición.
La elección entre la ponderación temporal rápida o lenta depende de la
estabilidad del sonido, de los requisitos de la norma de medición o ensayo
aplicable y del objetivo de la medición.
Un nivel sonoro rápido siempre está más influido por los sonidos recientes y
menos influidos por los sonidos que se produjeron en el pasado distante, con
respecto al tiempo de integración. Para el mismo sonido no estable, el nivel
sonoro rápido máximo puede ser mayor que el correspondiente nivel sonoro
lento máximo.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

4.1.3.2. Nivel sonoro máximo

El Nivel Sonoro Máximo es el nivel sonoro más alto con ponderación temporal,
que se produce durante un periodo de tiempo determinado. El Nivel Sonoro
Máximo depende de la respuesta del sonómetro, si es lenta o rápida; y de la
estabilidad del sonido en cuestión.

4.1.3.3. Nivel sonoro continúo equivalente (LEQ)

El Nivel Sonoro Continuo Equivalente con ponderación de frecuencia para un


intervalo de tiempo especificado es el nivel de ruido estable que corresponde al
valor efectivo, es decir, el nivel constante que produce la misma área bajo la
curva Nivel-tiempo, que el ruido que se está midiendo, ya sea estable,
fluctuante, intermitente, irregular o impulsivo en el mismo tiempo. La
ponderación que se utiliza para calcular los niveles equivalentes es la
ponderación A. El Nivel Sonoro Continuo Equivalente durante el intervalo de
tiempo especificado T viene dado por:

LAeq, T = 10 log10 { [ (1/T) ∫ pA 2(t) dt ] / p0 2 }

Generalmente se prefiere tomar un tiempo de integración de 1 hora, en ese


caso se denota la medición como “LAeq, 1h”. Además, cada medición se
denota por la hora en que se finaliza de medir.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Generalmente se prefiere tomar un tiempo de integración de 1 hora, en ese


caso se denota la medición como “LAeq, 1h”. Además, cada medición se
denota por la hora en que se finaliza de medir.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

5. RESULTADOS

5.1. INFORME TÉCNICO

Se presentan los resultados del monitoreo de ruido en el Proyecto CACIQUE


GOLD en Bucaramanga realizado el 8 de Febrero de 2018 teniendo en cuenta
los lineamientos para informe técnico de la Resolución 627/06.

5.1.1. Información General

Fecha de la medición: 8 de Febrero de 2018

Responsables del informe: Gestión al Desarrollo Ambiental GDA S.A.S


Ubicación de la medición la Carretera Antigua, cuya dirección es carrera 33 con
calle 90 del Municipio de Bucaramanga. Y puntos de interés descritos a
continuación:

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Tabla 3 puntos
PUNTOS DESCRIPCIÓN
1. Lindero Noroccidental Dentro del proyecto Lindero con el
Perímetro de Obra Barrio San Martin.
2. Lindero Sur Rampa acceso Vehicular Cacique
Condominio
3. Lindero Oriental Carrera 33 perímetro Obra.

Para los dos monitoreos se identificaron los mismos puntos.

Propósito de la medición: Evaluar los niveles de emisión de ruido en las labores


realizadas por el proyecto CACIQUE GOLD.

5.1.2. Información del Equipo de Medida

Equipo utilizado: Sonómetro marca QUEST modelo Sound Pro DL, tipo II
Números de serie: Sonómetro = BII070013 (incluye filtros de tercios de
octavas) Pistófono = QIJ010084.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

5.1.3. Características de la Medición

Condiciones predominantes:

Temperatura: día 24°C ;


Presión atmosférica: 690 mmHg
Humedad: 60 a 65%
Lluvia: NO

Los parámetros de medición fueron constantes en:


Tasa de intercambio = 3 dBA
Filtro de ponderación: A
Respuesta: Lenta
Rango de 50 a 110 Dba

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

5.1.4. RESULTADOS OBTENIDOS

Tabla 5. Resultados muestreo

JUEVES 8 DE FEBRERO-FUENTE OPERANDO

A continuación se relaciona la maquinaria que se encontraba operando en


obra:

 Piloteadora
 Retroexcavadora de oruga
 Bomba para concreto
 Micxer
 Mini cargador
 Vibro compactador
 Torre grúa
 Tronzadora
 Saltarín.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Lindero Noroccidental Perímetro de Obra

Archivo 20180208_150845_152345_1.CMG
Inicio 8/02/2018 15:08 Fin 8/02/2018 15:23
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 77 66,7 85,2 68,9

Lindero Sur

Archivo 20180208_160307_161807_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:03 Fin 8/02/2018 16:18
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 75,7 65,4 80,2 66,3

Lindero Oriental

Archivo 20180208_163145_164645_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:31 Fin 8/02/2018 16:46
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 92,8 81,1 94,3 85,9

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

JUEVES 8 DE FEBRERO-FUENTE APAGADA

Lindero Noroccidental Perímetro de Obra

Archivo 20180208_171433_172933_1.CMG
Inicio 8/02/2018 17:14 Fin 8/02/2018 17:29
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 63,3 57,1 68,8 57,8

Lindero Sur

Archivo 20180208_173943_175442_1.CMG
Inicio 8/02/2018 17:39 Fin 8/02/2018 17:53
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 64 60,5 67,5 60,5

Lindero Oriental

Archivo 20180208_165353_170853_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:53 Fin 8/02/2018 17:08
Canal Tipo Pondera. Unidad Leq Lmin Lmax L90
EMISION Leq A dB 72,3 69 75,4 69,7

Las mediciones tomadas se emplearon la escala de ponderación A y en


respuesta lenta (slow), con una duración de 15 minutos cada uno.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

5.1.5. RESULTADOS CON CORRECCIONES NORMATIVAS

Lindero Noroccidental Perímetro de Obra

FUENTE OPERANDO FUENTE APAGADA


Archivo 20180208_150845_152345_1.CMG 20180208_171433_172933_1.CMG
Inicio 8/02/2018 15:08 8/02/2018 17:14
Fin 8/02/2018 15:23 8/02/2018 17:29
LAeq,d' LI KI KT LAeq,d LAeq,d Residual' LI Residual
77,2 83,2 6 0 83,2 63,3 69,3
KI Residual KT Residual LAeq,d Residual LAeq, emisión Norma* Cumple Resolución 627
6 0 69,3 83,0 65 NO de 2006

Lindero Sur

FUENTE OPERANDO FUENTE APAGADA


Archivo 20180208_160307_161807_1.CMG 20180208_173943_175442_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:03 8/02/2018 17:39
Fin 8/02/2018 16:18 8/02/2018 17:53
LAeq,d' LI KI KT LAeq,d LAeq,d Residual' LI Residual
75,7 82,9 6 0 81,7 64 69,1
KI KT Resolución
LAeq,d Residual LAeq, emisión Norma* Cumple
Residual Residual 627 de
3 0 67,0 81,6 65 NO 2006

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Lindero Oriental

FUENTE OPERANDO FUENTE APAGADA


Archivo 20180208_163145_164645_1.CMG 20180208_165353_170853_1.CMG
Inicio 8/02/2018 16:31 8/02/2018 16:53
Fin 8/02/2018 16:46 8/02/2018 17:08
LAeq,d' LI KI KT LAeq,d LAeq,d Residual' LI Residual
92,8 93,9 0 0 92,8 72,3 76,0
KI KT LAeq,d LAeq, Norma Resolución
Cumple
Residual Residual Residual emisión * 627 de
3 0 75,3 92,7 65 NO 2006

LAeq en Slow, sin ajustes, valor que sale directo del


LAeq,n':
sonómetro. Cuando la fuente está operando.
LAeq en Impulse, sin ajustes, valor que sale directo del
LI:
sonómetro. Fuente operando

KI: Ajustes por impulsos. Fuente Operando.

KT: Ajustes por tonos. Fuente operando.

LAeq en Slow, con ajustes por tonos e impulsos. Fuente


LAeq,n1:
Operando.
LAeq en Slow, medido cuando la fuente no está
LAeq,n Residual':
operando.
LAeq en impulse, sin ajustes, valor que sale directo del
LI Residual:
sonómetro. Fuente no está operando.

KI Residual: Ajuste por impulse, fuente no operando.

KT Residual: Ajuste por tono, fuente no operando.

LAeq en Slow, con ajustes por tonos e impulsos. Fuente


LAeq,d Residual :
no operando

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

Teniendo en cuenta la resolución 627 de 2006, del MAVDT y sus parámetros


permisibles para el sector 65 dB de día, en el estudio tomado en presencia de
labores dentro de la obra se pasa por el límite permitido, este resultado se debe
analizar teniendo en cuenta dos factores muy importantes uno la morfología del
terreno y otro el alto flujo vehicular.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se realizó el monitoreo de ruido en el Proyecto CACIQUE GOLD, con el


fin de determinar la posible afectación por ruido a las zonas
residenciales aledañas. Las lecturas se llevó a cabo el jueves 8 de
febrero de 2018 en presencia y Ausencia de ruido.

 Se determinaron las emisiones mediante los valores definidos en la


Resolución 627 de 2006 del MAVDT.

 Si bien es cierto que fueron superados los valores máximos permitidos


en la medición con la fuente operando es decir la obra trabajando
normalmente, es importante tener en cuenta que con la fuente apagada
los valores arrojados aunque no sobrepasan la norma, también son
elevados, esto por el alto flujo vehicular del sector.

 Se recomienda seguir cumpliendo con los Horarios establecidos para


realizar los trabajos dentro de la obra.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

ANEXOS

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

REGISTRO FOTOGRAFICO

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com
INFORME: MONITOREO DE RUIDO FECHA DE INFORME:
PROYECTO GOLD
BUCARAMANGA FEBRERO DE 2018

NIT: 900437572-2 ELABORO: GDA Ingenieros S.AS.

CALLE 106 # 41 A 11, BARRIO SAN BERNARDO FLORIDABLANCA COLOMBIA.


TELEFAX: 6773633, CEL: 3002076090
EMAIL: gdaingenieros@hotmail.com

También podría gustarte