Modulo 2 Santa Lucia
Modulo 2 Santa Lucia
Modulo 2 Santa Lucia
especial, para lo cual vas a necesitar, además de una ropa adecuada, el mejor peinado.
Para este tipo de ocasiones queremos sugerirte los peinados de fantasía.
Podemos llevar estos peinados de fantasía (en los que hay que ponerle mucha
imaginación) en alguna fiesta de disfraces (o bodas si eres original), en algún evento
que tengamos pero sobre todo este estilo es más para desfiles de moda donde
también es importante llamar la atención con estos peinados tan fantásticos.
La mayoría de los peinados de este estilo llevan una base de cardado y con mucho
volumen y otros van bien pegados a la cabeza y un recogido de fantasía muy grande para
que se vea bien y sobre todo usar tenemos que usar mucha laca, aunque también se
podrían catalogar como peinados extravagantes.
Las mechas californianas hace un tiempo que llegaron y en los últimos meses
han causado furor. El llevar una parte del cabello en otro tono es fascinante, le da
luz al pelo y además invitar a crear distintos looks. Lo mismo pasa con las mechas
fantasía, aquellas que llevan como colores rosado, morado, azul, entre otros, que
lucen sus hebras con peinados adecuados.
De este modo, hay mejores peinados que otro y entre estos se destacan los
clásicos, los que dan mayor valor a las hebras coloridas.
HEBRAS FANTASÍA Y PEINADOS DE FAMOSAS
Un buen ejemplo del estilo es Kelly Osbourne , quien logró unir lo tradicional
y moderno en un mismo peinado. Así, sus hebras moradas se notaron aún más al
llevar un peinado de trenzas, el que tenía spikes de accesorios. Un look rockero,
osado y perfecto para lucirse en un evento elegante y formal.
Otro peinado que es perfecto si quieres peinar tus hebras teñidas en tonos
fantasía, es la cola de caballo. Por ejemplo, si la coloración la llevas en las puntas,
verás lo bien que se lucen con este peinado.
Aunque los peinados amarrados y producidos hacen que las hebras fantasías se
destaquen, el pelo suelto también crea look armoniosos, sofisticados y perfectos
para resaltar el color escogido.
Así, una opción para llevar el cabello suelto y más libre es crear ondas retro
y tener un estilo modelado y totalmente adecuado para una ocasión formal, ya sea
de día o de noche. Katy Perry es un excelente ejemplo de este peinado, pues lo
llevó en el pre estreno de su filme "Katy Perry: Part Of Me", luciendo muy retro y el
color llamativo de su cabello.
Más allá de tendencias, debes escoger un peinado que te siente bien y que al
mirarte al espejo te guste. No es lo mismo tener un rostro ovalado que tener un
rostro que tiende a ser alargado, pues a uno le sentarán mejor las ondas y el pelo
rizado y a otro las capas. Por esto te proponemos peinados para mujeres según la
forma del rostro de cada una.
¿CÓMO SABER CUÁL ES LA FORMA DE MI CARA?
A partir de ahí, estas son las posibilidades más comunes de tipos de caras.
Los ROSTROS OVALADOS llaman la atención por la armonía de sus
rasgos. Tienden a ser alargados, ya que más o menos es 1 y 1/2 veces más larga
que ancha. Sin embargo, las redondeces en las facciones siguen siendo
predominantes en el caso de la mandíbula.
Haz una trenza raíz de tres cabos tomando mechones largos para dar la apariencia de la
primera ala.
Para hacer las alas inferiores usa la mitad de la coleta restante de las trenzas anteriores.
Comienza a tejer tomando mechones del lado y la coleta. Haz lo mismo del otro lado.
Teje ambas trenzas hasta el final y sujétalas con adornos o con simples gomas. Ya tienes
tu peinado listo.
Sujeta ambas trenzas con una goma. Ese será el medio de la mariposa. La técnica de este
peinado es muy fácil, ya veras cuando comiences a trabajarlo. Como te he dicho en otros
tutoriales, la práctica hace al maestro pero la única complicación que tiene este trenzado
es mantener las distancias de los mechones para que las alas se vean iguales.
ESTILISTAS TRAEN LA MODA DE LOS PEINADOS DE
FANTASÍA
Los profesionales, que trabajan con el cabello, proponen la moda vanguardista, es decir, la
europea, en la que priman los colores intensos y las trenzas. Todo esto va acompañado de
un vestido de gala y un maquillaje llamativo. Son ideales para las fiestas de disfraces o los
desfiles de moda. El objetivo es lograr un look vistoso y original.
Las diferentes tendencias fueron presentadas durante la “Noche de talentos” de Wella.
Catorce estilistas mostraron sus propuestas y lograron sorprender al público.
Según la jefe de marketing de Wella, Lilian Salvatierra, se jugó mucho con el cabello para
darle una variedad de colores, formas y tamaños.
“La idea fue salir de lo común. Se dio rienda suelta a la imaginación para crear”, explicó.
La ganadora fue Nancy Medina con el peinado en forma de canasta, con el combinado de
negro y blanco (foto). Llamó la atención el color blanco de los ojos, un complemento ideal a
la hora de generar un impacto.
Las estilistas que participaron del evento lograron actualizar sus conocimientos en función de
las tendencias y la moda del exterior. Ahora se encuentran ante el reto de capacitarse para ir
mejorando su trabajo con el cabello.
AL DÍA CON LA BELLEZA CAPILAR
Por lo tanto, aquí están los mejores peinados extravagantes con raras
combinaciones de color de cabello para las mujeres que nos gustaría presentar, con
la esperanza de que encuentres algo especial y fresco aquí con el fin de demostrar
el carácter revoltoso, audaz y con actitud y simplemente tomar el riesgo.
Así que si quieres ser el centro de atención y que todas las miradas se
enfoquen en ti siendo realmente diferente a todos a tu alrededor y utilizar estas
opciones como fuentes para inspirarte y así crear tu propio tipo de extravagancia.
Lo más espectacular de estos extravagantes peinados es que, aparte de usarlos
para introducir algunos cambios en la apariencia cotidiana, también puedes usarlos
porque son de tu agrado y gusto.
PEINADOS PARA PASARELA
París acoge estos días la cita más glamourosa de las pasarelas: la Alta
Costura. Los adictos a la moda viven con pasión estas jornadas. Nosotros
hemos puesto el foco en los peinados y los maquillajes que han lucido las
modelos en los desfiles. Un recorrido en fotos por las miradas intensas de
Chanel, los labios glitter de Dior, los recogidos con volumen de Gaultier, o la
elegancia hiperfemenina de los recogidos de Elie Saab. ¡Que las disfrutes!
MIRADA PARA IMPRESIONAR. El look propuesto por Chanel ha sido uno
de los más comentados. Sobre todo el protagonismo de los ojos: cubiertos en tonos
negro y destellos plateados, con llamativas pestañas de encaje, no dejaron
indiferente a nadie. Contraste total con el rosa dulce de los labios y la piel nívea.
Como perfecto complemento a este aire gótico, el recogido alto
despeinado, cardado, adornados con piezas de tela.
MOÑO CLÁSICO. Elie Saab apostó por un estilismo que siempre triunfa: un
moño bajo muy pulido, con raya a un lado y original recogido trenzado que cubría la
nuca. Rostro impecable con un toque de blush, labios nude y máscara negra
completan el look.
CON VOLUMEN. Jean Paul Gaultier y Georges Chakra apostaron por
peinados con volúmenes muy marcados, cardados en la parte delantera, en el
primer caso con la melena recogida y en el segundo con un semirrecogido. Rostros
con un toque bronceado, labios nude y cejas muy marcadas completan ambas
propuestas.
CONTRASTES. Mientras Giambattista Valli apostó por largas melenas sueltas, con raya
en medio, Alexandre Vauthier y Stephane Rolland prefirieron los recogidos clásicos, muy
estirados, con raya en medio y sin apenas adornos. ¿Con qué estilo te quedas?
EL CABELLO Y SU RELACION CON EL PEINADO
París acoge estos días la cita más glamourosa de las La posibilidad de cambiar la
forma natural del cabello se debe a una serie de propiedades que posee la fibra capilar y
que permite crear formas, volúmenes y movimientos que podemos fijar por un tiempo más
o menos prolongado. Para llevar a cabo esta transformación del cabello, es decir, «diseñar
un peinado», el profesional necesita desarrollar una serie de aptitudes como son la
creatividad y la destreza, pero el proceso solo podrá controlarlo cuando conozca los
fundamentos básicos de los cambios de forma temporal, ya que ello le ayudará a utilizar
adecuadamente las distintas técnicas que tiene a su disposición.
PEINADOS MODERNOS
Desde la década de 1970, las mujeres han usado el cabello en una amplia variedad
de estilos bastante naturales. En la década de los años ochenta, las mujeres retiraron su
cabello con scrunchies, los titulares de cola de caballo elástico hechos de tela sobre bandas
de tela. Las mujeres también suelen llevar adornos brillantes de hoy, así como broches de
estilo garra utilizada para asegurar una cola de caballo y otros elevados o los peinados
parcialmente upswept. Hoy en día, las mujeres y los hombres pueden elegir entre una
amplia gama de peinados, pero todavía se espera que llevar el pelo de manera que se
ajusten a las normas de género: en gran parte del mundo, los hombres con el pelo largo y
las mujeres cuyo cabello no parece cuidado preparado puede enfrentar diversas formas de
discriminación, incluido el acoso, humillación social o de discriminación en el trabajo. Esto
es un poco menos cierto de los hombres afro-americanos, que llevan el pelo en una
variedad de estilos que se superponen con los de las mujeres afro-americanas, incluyendo
las trenzas y trenzas sujetas con bandas de goma y rastas.
PROCESO DE PEINADO
LONGITUD Y EL RECORTE
Corte de pelo o el pelo recorte está destinado a crear o mantener una forma
y la forma específica. Su medida puede variar desde simplemente el recorte de los
extremos desiguales de los cabellos a una longitud uniforme de afeitar
completamente la cabeza.
EL CEPILLADO Y EL PEINADO
Cepillos y peines se utilizan para organizar y desenredar el cabello,
estimulando todos los hilos para estar en la misma dirección y la eliminación de
desechos como pelusa, caspa o cabellos que ya han desprendido de sus folículos,
pero siguen aferrándose a los otros pelos.
EL SECADO
Los secadores de pelo acelerar el proceso de secado del cabello por soplado
de aire, que por lo general se calienta, sobre el eje del pelo mojado para acelerar la
velocidad de evaporación del agua.
6.7. INSTRUMENTOS
Herramientas de diseño pueden incluir planchas de pelo, secadores de
cabello y rulos. Aderezo de cabello también puede incluir el uso de productos para
el cabello para añadir textura, brillo, rizo, volumen o mantenga a un estilo particular.
Horquillas también se utilizan al crear peinados particulares. Sus usos y diseños
varían con diferentes orígenes culturales.
PRODUCTOS
Productos de estilo aparte de champú y acondicionador son muchas y
variadas. Acondicionador sin enjuague, tratamientos de acondicionamiento, crema
batida, geles, lociones, cremas, ceras, arcillas, sueros, aceites, y los aerosoles se
utilizan para cambiar la textura o la forma del cabello, o para mantenerlo en su lugar
en un determinado estilo. Aplicada correctamente, la mayoría de los productos para
el cabello no dañan el cabello, aparte de secarla, la mayoría de los productos para
el cabello contienen alcoholes, que pueden disolver los aceites. Muchos productos
para el cabello contienen productos químicos que pueden causar acumulación, lo
que resulta en el cabello opaco o un cambio en la textura percibida.
PELUCAS.-
Cuidado de las pelucas de cabello natural humano u otro es similar a la
atención de una cabeza normal de cabello en que la peluca se puede cepillar, estilo,
y se mantienen limpias con productos de cuidado del cabello.
a) Género
En la mayoría de las veces en la mayoría de las culturas, los hombres han usado
su pelo en estilos que son diferentes de las mujeres. Sociólogo norteamericano
Rose Weitz escribió una vez que la norma cultural más amplio sobre el pelo es el
pelo de las mujeres debe ser diferente de pelo de los hombres. Una excepción son
los hombres y mujeres que viven en la cuenca del Orinoco-Amazonas, donde
tradicionalmente los dos géneros han desgastado su corte de pelo en forma de
cuenco. En los países occidentales en la década de 1960, los jóvenes y las jóvenes
llevaban el pelo largo y natural, y desde entonces se ha vuelto más común que los
hombres a crecer el pelo. En la mayoría de los períodos de la historia humana en
que los hombres y las mujeres llevaban peinados similares, como en los años 1920
y 1960, ha generado preocupación social importante y aprobación.
b) Religión
Cortar el pelo es a menudo asociada con la fe religiosa: monjas católicas a
menudo se cortan el pelo muy corto, y los hombres que se unieron a las órdenes
monásticas católicas en el siglo VIII adoptaron lo que se conoce como la tonsura,
que involucró a afeitarse la parte superior de la cabeza y dejando una anillo de pelo
alrededor de la corona calva. Muchos budistas, Hajj peregrinos y Vaisnavas,
especialmente a los miembros del movimiento Hare Krishna, afeitarse la cabeza.
Algunos monjes hindúes y más budistas y monjas se afeitan la cabeza al entrar en
su orden, y los monjes budistas coreanos y monjas han afeitado sus cabezas cada
15 días. Los seguidores del sijismo están obligados a llevar su cabello sin esquilar.
Las mujeres suelen llevar en una trenza o un moño y los hombres cubren con un
turbante.
c) Estado civil
En la década de 1800, las mujeres estadounidenses comenzaron a usar su pelo
para arriba cuando se convirtieron listo para casarse. Entre los Fulani de África
occidental, las mujeres solteras llevan el pelo adornado con pequeñas perlas y
monedas de color ámbar, mientras que las mujeres casadas usan grandes adornos
de ámbar. El matrimonio es significado entre las mujeres Toposa de Sudán del Sur
con el uso del cabello en muchas trenzas pequeñas. Mujeres solteras Hopi han
usado tradicionalmente un peinado "mariposa", caracterizada por una torcedura o
espiral de cabello a cada lado de la cara.
d) Transiciones de la vida
En muchas culturas, incluyendo la cultura hindú y en el pueblo Wayana de las
tierras altas de Guayana, los jóvenes históricamente han rapado el pelo para
designar la mayoría de edad. Las mujeres en la India históricamente ha significado
la edad adulta por el cambio de uso de dos trenzas a uno. Entre los Rendille del
noreste de Kenia y el pueblo Tchikrin de la selva brasileña, tanto hombres como
mujeres se afeitan la cabeza después de la muerte de un familiar cercano. Cuando
un hombre murió en la antigua Grecia, su esposa le cortó el cabello y lo enterró con
él, y en las familias hindúes, se espera que el doliente principal para afeitar su
cabeza 10 días después de la muerte.
e) Clase social
A lo largo de la historia, el pelo ha sido un significante de la clase social.
La gente de la clase alta siempre han utilizado sus peinados para señalar la riqueza
y estatus. Las mujeres romanas adineradas usaban peinados complejos que
requieren los trabajos de varias personas a mantener, y los ricos también han
elegido a menudo peinados que restringidos o agobiados su movimiento, por lo que
es obvio que ellos no necesitan trabajar. Cortes de pelo de las personas ricas solían
estar a la vanguardia de la moda, el establecimiento de los estilos para los menos
ricos. Pero hoy en día, los ricos se observa en general a llevar su cabello en estilos
conservadores que datan de décadas atrás antes.
Cortes de pelo de clase media tienden a ser subestimado y profesional. La gente de
clase media aspira a tener su cabello luzca sano y natural, lo que implica que tienen
los recursos para vivir una vida sana y cuidar bien de sí mismos. Mujeres de clase
media adultas normalmente llevan el pelo largo hasta los hombros o más corto,
favoreciendo colores morenas rubias o blanda. Su pelo es de estilo para dar cabida
a una identidad profesional, evitando colores o extremos de cualquier tipo fuerte.
Históricamente, los cortes de pelo de las personas de la clase trabajadora han
tendido a ser práctica y sencilla. Los hombres de la clase trabajadora a menudo han
afeitado sus cabezas o gastado el pelo muy corto, y las mujeres de la clase
trabajadora han retirado típicamente el pelo y en sus caras en los estilos simples.
Sin embargo, hoy en día, la gente de la clase trabajadora a menudo tienen peinados
más elaborados y de la moda que otras clases sociales. Muchos hombres
mexicanos de la clase trabajadora en las ciudades de América llevan el pelo en
estilos como el mongol o la cola de rata, y los afroamericanos suelen llevar el pelo
en patrones complejos de trenzas y trenzas, sujeta con pasadores y los granos, y
algunas veces incluso secciones rapadas o color brillante. Los sociólogos dicen que
estos estilos son un intento de expresar la individualidad y la presencia en la cara
de denigración social y la invisibilidad.
Peinados casuales
Demasiadas veces sucede que nos preocupamos demasiado por lucir un look
elegante y centramos toda nuestra atención en nuestro peinado, dedicándole gran parte de
nuestro tiempo a intentar conseguir un peinado que
muestre toda nuestra belleza a los demás y que
pertenezca a esta temporada, cuando todo es mucho
más fácil de lo que parece y lo único que tenemos que
hacer es conseguir un peinado casual que sea
esplendido para la ocasión. Existen muchos tipos de
peinados casuales modernos, actuales y nuevos que
sonsencillos, rápidos, simples y fáciles de hacer y que
además están a la moda, entre ellos podemos encontrar
diferentes estilos en función de nuestro tipo de pelo en esta temporada, por lo que podremos
crear peinados para pelo corto, largo, para pelo rizado, liso, ondulado, con flequillo o tupe.
Lo que tenemos que hacer es aprender las distintas técnicas para saber cómo hacer
peinados casuales paso a paso de tal manera que en el futuro tengamos un buen repertorio
de peinados para hacer en casa. No obstante, si queremos conseguir un look diferente e
innovador, lo ideal es probar con peinados fashion, raros, originales y atrevidos como los
peinados con trenzas o con extensiones, que causarán furor este 2015. Aunque si
queremos ir sobre seguro y conseguir uno de los mejores peinados de la temporada para
nuestro cabello basados en la últimas tendencias en cortes de pelo casuales lo mejor es ir
a nuestro estilista o peluquería de confianza en algunos salones de belleza.
Aquí tenemos un ejemplo de peinados casuales de algunas famosas del momento:
Otro dato importante, según las últimas tendencias 2015 para la primavera y el
verano, no solo se llevaran los peinados casuales para chicas, sino también los peinados
casuales masculinos para chicos y hombres, aunque siempre puedes optar por llevar
peinados algo más clásicos, como los recogidos, que nunca pasan de moda.
Peinados de trenzas
Cada vez que en nuestras vidas se presenta una ocasión especial en la que
queremos llevar algo original se nos plantea el problema de no saber que vestido o que
peinado innovador podemos llevar. Una buena opción si queremos deslumbrar a nuestros
anfitriones es optar por un peinado innovador basado en trenzas, ya que en los últimos
tiempos este tipo de peinados modernos y actuales, si están bien elaborados pueden ser
bastante elegantes y apropiados para cualquier gala. A la hora de hacernos la trenzas
tenemos varias opciones para cambiar nuestro look,
podemos ir asalones de belleza o peluquerías de trenzas
y dejarlo todo en sus manos, incluso hacer que nos
pongan extensiones de pelo natural si nuestro cabello no
es lo suficientemente largo.
Como podemos observar en las siguientes imágenes, también las famosas de moda
se hacen peinados con trenzas, sobre todo pegadas a la cabeza:
Los diferentes cortes de pelo con trenzas que podrás hacerte dependerán del tipo
de pelo o cabello que tengas, de tal manera, podrás hacerte peinados de trenzas con el
pelo corto, con el pelo largo, con el pelo rizado,ondulado, liso o con flequillo, y en función
de la longitud que posea tu cabello, podrás hacerte peinados de trenzas cortas o largas.
Este tipo de peinados no solo sirven para el verano y como peinados para niñas, sino que
también existe una gran variedad para hombres que en esta temporada presentan grandes
novedades e innovaciones.
En la última galeria que mostramos podemos ver trenzas de hilo o de cuero cosidas
con algunas extensiones:
Según lo mostrado en los distintas fotos y enlaces anteriores podemos ver como las
últimas tendencias en trenzas incluyen trenzas de macramé, de hilo, trenzas
pegadas, múltiples, trenza francesa (trenza cosida), francesa invertida (trenza holandesa),
francesa con rodete, trenza anudada o incluso secciones trenzadas. Como vemos, este año
está plagado de innovaciones y variedades que podemos utilizar en nuestro propio
beneficio para ser las más guapas.
Peinados de hombres
Actualmente, en este año, cada vez es más frecuentes que los hombres se
preocupen por su imagen, por su atuendo y por su look, en general, por lo tanto, algo
bastante importante que deben cuidar y de lo que se deben preocupar es de que este
siempre a la moda del momento es, sin lugar a dudas, su peinado. Actualmente, además
de existir una gran cantidad de salones de belleza para mujeres también hay salones de
belleza y peluquerías para hombres en los que expertos estilistas cuidan de tu imagen.
Vamos a mostrar una galería con imagenes de peinados modernos y fashion para hombres:
Puesto que los peinados masculinos para hombres son algo habitual ya en la
sociedad que nos rodea, no debemos de extrañarnos de encontrar diferentes publicaciones
de peinados para hombre en las que encontraremos fotos de personajes famosos como
pueden ser losfutbolistas, cantantes, etc.
Basándonos en las últimas tendencias de este año, si queréis conseguir peinados
actuales,juveniles, rápidos, sencillos yfáciles de hacer lo mejor es que te decidas por un
corte de pelo para hombres que vaya bien con el tipo de cabello que tengas, según seapelo
corto, largo, liso, rizado u ondulado.
Parece que han vuelto a la actualidad los peinados estilo “mod” con un ligero
despuntado en seco aparentando un efecto ligeramente mojado.
Como demostración, vamos con nuestra segunda galeria del día de fotos de
distintos peinados a modo de ejemplos ilustrativos para que podais haceros una idea:
No obstante, si queremos conseguir uno de los mejores peinados para hombre del
año, debemos aprender las técnicas básicas que nos permitan crear cada uno de los
diferentes estilos que marcarán las últimas tendencias de este año.
A menudo, sucede que nos miramos al espejo y nos damos cuenta de que
necesitamos un cambio de look, lo que inevitablemente requiere un cambio de peinado por
uno más acorde a la moda. El cambio de look más habitual en los tiempos que corren
consiste en cortarse el pelo, momento en que nos empezarán surgir dudas sobre qué tipo
de corte de pelo debemos lucir. Para superar este trance vamos a darte algunos consejos
sobre la últimas tendencias en peinados. Posiblemente, la mejor opción de la que
disponemos consiste en visitar la peluquería y dejarlo todo en manos expertas para
conseguir alguno de los peinados de pelo corto modernos, nuevos, actuales y juveniles de
esta temporada. Aunque si decidimos hacerlo nosotras mismas, debemos asesorarnos y
orientarnos previamente.
Mostramos algunas fotografias de peinados para mujer que reflejan las últimas
tendencias de esta temporada:
Peinados modernos
En los últimos tiempos existe la idea de que está todo inventado en el mundo de la
moda y todo lo considerado moderno ya ha sido usado en alguna época de la historia. Esto
es aplicable a todos los aspectos de la moda, ya sean vestidos, peinados o cualquier otro
complemento estético. Personalmente difiero en este concepto, creo que esta temporada
existen una gran cantidad de peinados actuales, fashion, originales y atrevidos que dan al
traste con teorías como la anterior. Si bien estos peinados pueden ser calificados de raros,
simples y fáciles de hacer, lo cierto es que no dejan de ser peinados elegantes, de gala que
en un momento determinado pueden pasar por casuales e informales, como podemos ver
en la siguiente galería de imágenes:
Existen varias formas de eliminar el vello no deseado para que sea menos notorio,
también puede ser decolorado o depilado.
Las cejas son uno de los rasgos más expresivos del rostro y, a pesar de que han
cambiado de estilo al pasar los años hay reglas básicas que debes tomar en cuenta
para corregirlas.
MEDIR LA LONGITUD
DETERMINAR EL GROSOR
En ojos grandes con parpados amplias y frente ancha apuesta por una ceja
amplia.
En ojos pequeños con frente y parpados estrechos, son más armónicas las cejas
finas.
¿QUÉ TRANSMITES CON TUS CEJAS?
Cuando no sepamos cual forma es la más idónea, es mejor trazar con lápiz rojo la
ceja, y así resultará más sencillo depilar los bellitos sobrantes e ir dando la forma
ideal a la ceja rectificando sobre el trazado rojo.
El alargar y corregir las cejas que hemos estudiado deberá realizarse de la siguiente
manera:
CEJAS ARQUEADAS
CEJAS DESCENDENTES
CEJAS APAISADAS
Es necesario depilas los pelitos que hay entre ambas cejas, con el fin de delimitarlas
y dejarlas bien limpias.
PLANCHADO DE CEJA
El planchado de cejas será indispensable para el delineado de la ceja perfecta, esto
se realizará cuando el crecimiento sea hacia abajo o este muy parado el vello, le
cambiaremos la de dirección de manera más favorable.
Es importante trabajar siempre con cejas muy limpias, sin sombra, lápiz o cualquier
tipo de maquillaje sobre las cejas.
Pasado el tiempo, retire la crema limpiando la ceja con una esponja húmeda.
4. Aplique el gel fijador no. 2, sobre la ceja limpia, respetando el diseño, y permita
actuar durante 15 min. Limpie la ceja perfectamente.
Existen tres aspectos que debemos tener en cuenta para realizar un maquillaje:
1. La edad.
2. La morfología del rostro.
3. La armonía del rostro.
1. Tipo de rostro.
2. Color de la piel.
3. Forma y grosor de la ceja
4. Color y forma de los ojos.
5. Forma y tamaño de la nariz.
6. Forma del mentón.
7. Color de cabello.
1. Forma de vestir
2. Si tiene un aspecto deportista o sofisticado.
3. Si se presenta como una persona sencilla o luce una gran
cantidad de complementos (accesorios).
4. Si es nerviosas, tímida o altanera.
LA EDAD Y EL TIPO DE MAQUILLAJE
Debemos tener en cuenta que en la actualidad pudiera envejecer mucho más tarde
si se empieza a cuidar a tiempo y puede conservarse joven hasta una edad
avanzada.
CORRECTOR EFECTO
CORRECTORES
CORRECTOR VERDE: corrige enrojecimientos, erupciones y puntos rojos.
Como un artista creativo del maquillaje utilizará colores para realzar los rasgos
favorables de su piel.
SUS DIMENSIONES
Es fundamental para el maquillista o maquilladora, así como para cualquier artista,
conocer las dimensiones de la cabeza humana y las proporciones del rostro, porque
ambas son el punto de partida para definir los distintos óvalos geométricos y las
correcciones a practicar.
Para conocer un rostro debemos empezar por estudiar las dimensiones y las
proporciones de la cabeza. Para determinar esas proporciones nos basaremos en
un CANON. El canon es el modelo que nos ayudará a fijar las proporciones de un
rostro a partir de una unidad de medida convencional al que llamaremos MÓDULO.
Debemos saber también que el canon es igual a dos veces y media la longitud de
la frente. Por lo tanto, la frente es el módulo o medida base que nos permitirá obtener
las proporciones del resto de la cara y situar los demás elementos de la misma.
Fig. 13.
Horizontalmente el
rostro se divide en
tres zonas como lo
muestra el dibujo A y
verticalmente en dos
como lo muestra el
dibujo B
MORFOLOGÍA DEL ROSTRO
Se entiende por morfología el estudio del rostro y sus proporciones. El análisis de
la morfología es muy importante para una esteticista, ya que éste es el primer paso
que deberá realizar antes de empezar su trabajo. Gracias a este análisis de la
morfología la esteticista podrá:
Tres módulos dividen la cara, en sentido horizontal en otras tantas partes iguales.
Estas partes son:
ZONA SUPERIOR: del nacimiento del cabello hasta el comienzo del arco
superior.
ZONA MEDIA: desde el nacimiento del arco superciliar hasta la base de
la nariz.
ZONA INFERIOR: desde la parte inferior de la nariz hasta el mentón.
CARA PIRIFORME: esta cara se caracteriza por tener una altura considerada media
y cuya longitud de la zona inferior es la predominante.
Es un rostro al que hay que alargar su zona inferior y ensanchar la zona superior y
media.
CARA DE FORMA REDONDA: se caracteriza por tener las tres zonas del rostro de
una longitud aproximadamente igual, aunque predomina la zona media.
MAQUILLAJE
Para corregir el rostro triangular por medio del maquillaje se aplicará en la base
del mentón y en los lados de la frente base o corrector obscuro; en la zona de
los maxilares un poco de base o corrector claro, difuminando bien sus límites.
CEJAS
Las cejas deberán ser
suavemente arqueadas y
prolongadas.
OJOS
Los parpados serán
maquillados siguiendo las
líneas que indican las cejas.
COLORETE
Los pómulos se maquillaran
aplicando el colorete en las
zonas centrales del rostro y
en forma oval y ascendente.
PEINADO
El peinado más adecuado es
el que le da volumen a los
lados, o sea una melena
corta con profusión de rizos
a la altura de los labios.
Fig. 15. Correcciones rostros triangular.
CORRECIONES DEL ÓVALO CUADRANGULAR
Predominan en este óvalo las líneas rectas y angulosas. La frente suele ser ancha.
Los maxilares son angulosos. El problema que frece este óvalo es el de “dureza de
expresión” siendo, por consiguiente, importantísimo, el no aplicar colores
dramáticos, ni tampoco, maquillarlo exageradamente.
MAQUILLAJE
Este óvalo con un maquillaje bien aplicado puede dar resultados muy
satisfactorios y de gran vistosidad. Requiere un maquillaje que disimule los
ángulos y líneas rectas. Con un corrector o base clara se resaltará el mentón y
el centro de la frente. Todas las zonas que rodean el rostro se disminuirán con
un corrector o base obscura.
CEJAS
Las cejas serán suavemente
triangulares alargándolas
hacia la sien.
OJOS
Se aplicarán a los parpados
sombras en forma triangular.
COLORETE
Las mejillas se acentuarán
como en el óvalo redondo. Si
se desea, debajo del corlo se
“hundirá” la mejilla con un trazo
en tono obscuro sabiamente
aplicado: el trazo tiene que ser
fino, ya que si fuera amplio
acortaría más el rostro.
LABIOS
Fig. 16. Correcciones rostro cuadrangular.
El labio superior se agrandará,
mientras los labios se
maquillarán, para suavizar la expresión, en “línea corazón”.
PEINADO
La media melena, y con ella ocultando las periferias laterales del rostro, será el
peinado más adecuado para este rostro.
CORRECIONES DEL ÓVALO REDONDEADO
MAQUILLAJE
Se obscurecerá con base o corrector obscuro toda la zona que rodea el rostro
en sus laterales y se iluminará, verticalmente, el centro de la frente.
CEJAS Y OJOS
Las cejas serán en forma de
“ALA” y los párpados se
maquillarán siguiendo,
paralelamente, la línea de
las cejas.
COLORETE
El colorete se pondrá en las
mejillas de forma vertical, en
la parte central de los
pómulos. Se hará una ligera
aplicación del mismo fard en
el mentón para dar mayor
luminosidad al rostro.
LABIOS
Los labios se maquillaran
siguiendo la “línea de
corazón”.
PEINADO
Se elegirá un peinado de
raya en medio, si se lleva Fig. 17. Correcciones rostro redondo.
MAQUILLAJE
Lo correcto es obscurecer con base o corrector obscuro los maxilares y el
mentón aclarando la frente y sus laterales. De esta manera, se dará al rostro una
forma más ovalada.
CEJAS
Las cejas serán arqueadas
hacia la sien, con un poco de
separación entre ellas.
OJOS
Los parpados se maquillarán
en sentido apaisado y
ligeramente ascendente. EL
objetivo debe ser dar
horizontalidad a los ojos.
COLORETE
Las mequillas se acentuaran
a partir del pómulo hacia los
lados, y en sentido
suavemente ascendente.
LABIOS
Se maquillarán en tonos
luminosos y dentro de los
cánones correctos.
Fig.18. Correcciones rostro piriforme.
CORRECIONES DEL ÓVALO RECTANGULAR
MAQUILLAJE
El maquillaje del rostro rectangular consiste en aplicar base o corrector obscuro
en los maxilares inferiores y base o corrector claro en el mentón y la frente.
CEJAS
Las cejas deberán ser
arqueadas, aunque no en
exceso, y en sentido
ascendente hacia la sien.
OJOS
Los párpados estarán
maquillados como siempre
siguiendo paralelamente a
las cejas.
COLORETE Y LABIOS
Las mejillas se maquillarán
de forma oblicua para
proporcionar al rostro más
amplitud en su zona central,
al igual que el labio inferior.
El labio superior irá
suavemente redondeado.
El mentón y el centro de la
frente se resaltaran Fig. 19. Correcciones rostro rectangular.
suavemente con un toque de
fard en tono rosa suave.
PEINADO
El peinado idóneo es el que lleva rizos y grandes ondas, con el fin de
contrarrestar los rasgos angulosos que presenta a este óvalo cierta dureza de
expresión.
CORRECIONES DEL ÓVALO OBLONGO
MAQUILLAJE
Las líneas del maquillaje deberán ser horizontales o ascendentes con el fin de
acortar el óvalo. Se deberá
sombrear el mentón.
CEJAS
OJOS
COLORETE
LABIOS
PEINADO
Con el maquillaje, se debe dar la apariencia de que los ojos están más separados,
lo cual se logra aplicando corrector de tono marfil o blanco en la zona interior del
ojo. En seguida se debe aplicar un color que deberá ir aumentando en oscuridad
hasta llegar al extremo exterior del ojo.
En el párpado inferior, se debe aplicar de igual forma, los tonos difuminados hasta
juntarlos o unirlos con el de la parte exterior del ojo; aquí predominarán también en
sentido ascendente de claro a oscuro.
El tono del color de las sombras debe ser muy subido en la zona interior y
difuminado a más claro, hacía en medio y los extremos y se aplicarán siempre en
sentido ascendente.
El trazo del delineador se debe empezar al principio del párpado y terminar justo en
el extremo del ojo ya que si se prolonga más, se separarían aún más los ojos.
Se debe aplicar una máscara abundante
en la parte interior y escasa en la exterior
de las pestañas.
En la zona del párpado móvil, se debe aplicar una sombra de tono más oscuro, con
el objeto de contrarrestar la prominencia del ojo. Se debe difuminar después el tono
por debajo del arco de la ceja y usar
una sombra pastel en el área de debajo
de las cejas para iluminar la zona.
OJOS REDONDOS
OJOS PROFUNDOS
Fig.24. Ojos redondeados.
Usa un tono claro en todo el párpado y
mediano en el pliegue. Evita los tonos oscuros.
Para corregir este tipo de ojos, se debe, antes que nada, aplicar en toda el área del
ojo un maquillaje de fondo suavemente
claro. Después se deben elegir tonos
de sombras muy luminosos para los
párpados movibles.
OJOS ENCAPOTADOS
Estos ojos son proporcionalmente mucho más pequeños que el resto de las
facciones.
Para agrandarlos visualmente, se deben utilizar sombras en tonos pastel sobre todo
el párpado y una sombra más oscura en el pliegue del ojo para darle profundidad.
Utiliza las sombras claras y brillantes en el fondo y aplica los colores profundos
desde el centro del párpado móvil y terminando por encima del ángulo externo.
OJOS CAÍDOS
Los labios son un punto clave del rostro. Una bella sonrisa es una boca bien
dibujada, con labios suaves y frescos.
LABIOS RECTOS
NARIZ AGUILEÑA
Se pueden corregir sus defectos, acentuar los ojos y pómulos, así como disimilar
algunas imperfecciones como; un maxilar ancho, y hundir adecuadamente las
mejillas, todo esto dará un aire atractivo a su rostro.
Fig. 38. Antes / Después maquillaje en edad joven, no permite disimular algunas
imperfecciones.
MAQUILLAJE DE DIA O DE CALLE
El maquillaje para salir de día debe ser suave, debido al efecto de la luz natural e
intensa. Este maquillaje lo adaptara la mujer para ir al trabajo o actividades
recreativas. El maquillaje será perfectamente realizado con una base de color que
armonice con la piel, las sombras serán más suaves y los ojos estarán marcados
ligeramente con delineador al tono de las sombras, evitando el color negro, los
labios serán de color suave, nunca brillosos, recordemos que un maquillaje de dia
debe servir para que la mujer se vea arreglada, más no maquillada, la luz natural
al no notar los tonos los resalta por ello tendremos mucho cuidado en elegir el
maquillaje.
Fig. 39. Antes / Después maquillaje de dia o de calle, no permite realzar la belleza
natural.
MAQUILAJE DE TARDE NOCHE
El fondo de maquillaje deberá ser más espeso para poder disimular las
imperfecciones, el rubor se puede utilizar en mayor cantidad para adquirir un
aspecto más vivo, acentuaremos las sombras y maquillaremos a conciencia las
pestañas.
Fig.40.
Antes/Después
maquillaje tarde
noche, nos permite
elevar ligeramente
más los tonos.
MAQUILAJE DE NOVIA
Lo fundamental de este maquillaje es que sea lo más transparente, será muy bien
difuminado y evitaremos los tono rojizos, ya que daría al rostro un mal efecto para
la luz del día y la noche, también dará contraste con el vestido blanco; el delineador
será muy fino y deberá colocarse al borde de las pestañas, procuraremos no usar
color negro para no endurecer la mirada, aplicaremos mascara para pestaña de
preferencia a prueba de agua.
Fig. 41. Maquillaje de novia, bien difuminado con delineado, nos permite aplicar
pestañas postizas.
MAQUILLAJE DE GALA
Las zonas más importantes que debemos resalar son los ojos y la boca, en este
caso lo adecuado será aplicar tonos fuertes y brillantes, debido a la luz artificiar que
disminuye la intensidad de los tonos, utilizáremos tonos rojizos, negros, dorados,
platas, verdes, azul turquesa y fucsia.
Si te preguntas ¿Cómo maquillarse los ojos para la noche? ¿Cuáles son los tonos
correctos para un maquillaje de noche? Ten en cuenta los siguientes tips para
combinar correctamente las sombras.
El factor principal para combinar las sombras de ojos es que debes saber que
existen tonos fríos, cálidos y neutros.
TONOS FRÍOS: son aquellos con fondo azul, como el azul en todas sus tonalidades,
morado de lila hasta bugambilia, rosa de rosa pastel hasta fucsia, verde desde tono
pino hasta obscuro, gris plata y rojo fresa.
TONOS CÁLIDOS: son aquellos con fondo amarillo, como todas las tonalidades de
amarillo, todos los cremita, el café, los colores naranja, bronce, dorado, rojo naranja
y verde limón.
RECOMENDACIÓN: El negro combina con los tonos fríos y el café con los
tonos cálidos, esto ayudara a que el café o negro le den profundidad a los
colores que estés utilizando.
TIP No. 5 Contornear e iluminar el rostro.
Los tips anteriores se enfocaron en el maquillaje de ojos, este último es para
contornear el rostro.
Seguro que habrás oído hablar de ello, y para quien no sabe contornear significa
obscurecer algunas partes del rostro con el fin de definir y reducir facciones en
donde está colocado el maquillaje, con este truco podemos aprender a reducir
nariz y adelgazar el rostro.
Iluminar significa destacar ciertas zonas del rostro, el contorno y la iluminación del
rostro son dos partes opuestas pero complementarias en un buen maquillaje.
PASOS PARA AUTO MAQUILLAJE
Para una mujer es importante lucir fresca y juvenil pero ¿Cómo lograr un maquillaje
natural que te haga sentir hermosa?
Solo necesitas conocer algunos trucos para lograrlo, debes utilizar productos
básicos de buena calidad y brochas especiales para lograr l efecto adecuado.
Con estos pasos tendrás un look temporal que podrás usar para la oficina o salir a
cenar.
1. CREMAS: para que el maquillaje se conserve por más tiempo debes aplicar
una crema hidratante que le brinde la humectación necesaria a tu rostro.
2. HIDRATANTE DE COLOR: estas cremas te dan una cobertura ligera de
maquillaje y brindan suavidad a tu piel.
3. BASE DE MAQUILLAJE: este producto debe ser similar a tu tono de piel,
también puede mezclar 2 tonos diferentes para una cobertura perfecta.
4. OJOS: el primer o también conocido como base de maquillaje de ojos es
totalmente opcional, si lo aplicas correctamente fijara mejor las sombras, y tu
maquillaje se mantendrá intacto por largo tiempo, pon un poco a lo largo de
tu parpado móvil y extiéndelo hasta el hueso de tus cejas.
5. CORRECTOR: aplicamos en las zonas que lo necesites es decir en los
lagrimales, ojeras y alrededor de la nariz, aplícalo con ligeros golpes para
prevenir arrugas.
6. SOMBRAS: solo necesitas dos o tres tonos de sombras naturales mate,
similares al tono de tu piel que aplicarás en toso el parpado móvil
extendiéndola hasta el hueso de tus cejas, otra de color medio que dará
forma a tus ojos aplicándola en el pliegue de tu parpado en forma de V y una
iluminadora en el lagrimal.
7. MASCARA PARA PESTAÑAS: este producto es básico para destacar tu
mirada, utiliza una de larga duración puedes aplicar hasta 2 o 3 capas.
8. DELINEADOR: con un delineador negro, preferentemente en lápiz trazas
pequeños puntos al borde de tus pestañas del parpado móvil, con esto
enfatizas tus ojos de manera sutil.
9. RUBOR: para que tu maquillaje se vea natural, aplícalo en una brocha en
diagonal desde la cien hasta la mejilla, de manera que simules una C.
10. LABIOS: para un maquillaje natural, elige tonos claros o bálsamo labial,
prefiere los que sean mates o semimates y que se asemejen al tono de tu
piel, olvídate de los tonos naranja ya que tus dientes pueden reflejar un tono
amarillo.