Salud Ocupacional y El Sistema de Riesgos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SALUD OCUPACIONAL Y EL SISTEMA DE RIESGOS

Shirley Arrieta Méndez

GESTIÓN DE RIESGOS INDUSTRIALES

PRESENTADO A:

JAIRO DANIEL OCHOA GUERRA

ING. INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MONTERÍA, CÓRDOBA

2019
SALUD OCUPACIONAL Y EL SISTEMA DE RIESGOS.

Prevenir los accidentes de trabajo es importante para las empresas, más allá del cumplimiento

de una norma, también ayuda a mejorar las condiciones laborales, a reducir la siniestralidad

y promover la salud de los trabajadores.

La encargada de la promoción de la salud, prevención y la detención de minimización del

riesgo es la salud ocupacional, la cual actúa sobre el factor de riesgo. Promover y mantener

el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las

profesiones, intentar mantener un ambiente libre, agradable y libre de incomodidades, así

evitando que a lo largo de las actividades laborales se vean libres de cualquier daño

ocasionado por las sustancias que manipulan o que elaboran es su objetivo. Mientras que el

sistema general de riesgo se dedica a controlar los riesgos y llevar el control sobre las

estadísticas de accidentes que se pueden presentar, por lo tanto es un sistema que podemos

definir como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos los

cuales están destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las

enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del

trabajo que desarrollan.

En conclusión, para que una empresa tenga éxito, tanto la salud ocupacional como el sistema

de riesgos tienen que ir de la mano a pesar de que se ocupan de actividades diferentes pero

con un mismo objetivo, el cual es hacer entender a las empresas que sus trabajadores cumplen

un papel esencial, ya que ellos son la motivación, la satisfacción y la calidad de vida de la

sociedad, al contribuir con la productividad y el desarrollo del país; por esto, es necesario

que las organizaciones generen y promuevan el trabajo sano y seguro, con buenos ambientes

de trabajo, realzando su bienestar físico, mental y social.

También podría gustarte