Practica
Practica
Practica
Campamento
INSTRUCCIONES:
* Completa la columna de la tabla, considerando lo siguiente:
Actividad Asignada:
Si el niño tiene 8 ó más años y desea Equitación, se le asigna Equitación.
Si el niño desea Natación y tiene Examen Médico, se el asigna Natación.
Bajo Cualquier otra circunstancia se le asigna Tenis.
Herencias
INSTRUCCIONES:
Con base en los datos de la siguiente tabla, completa las columnas
1. Cantidad a entregar al cónyuge:
Si el individuo tiene cónyuge e hijos, al cónyuge le corresponde la mitad de la herencia.
Si el individuo tiene cónyuge sin hijos, al cónyuge le correspomde toda la herencia.
Si el individuo no tiene cónyuge, la cantidad es cero.
2. Cantidad a entregar a cada hijo:
Si el individuo tiene cónyuge e hijos, a cada hijo le corresponde la mitad de la herencia dividida entre el número de hijos.
Si el individuo no tiene cónyuge y tiene hijos, a cada hijo corresponde la herencia dividida entre el número de hijos.
Si el individuo no tiene hijos, la cantidad es cero.
¿Tiene Cantidad a
Individuo Cónyuge? Número de Monto de la entregar al
intestado (Sí= 1, No= 0) hijos herencia cónyuge
1 0 0 S/ 636,531.06 $ -
2 1 0 S/ 867,651.73 $ 867,651.73
3 1 1 S/ 660,123.42 $ 330,061.71
4 0 4 S/ 621,261.12 $ -
5 0 2 S/ 730,067.35 $ -
6 1 5 S/ 323,452.17 $ 161,726.09
7 1 4 S/ 450,501.08 $ 225,250.54
8 1 0 S/ 475,807.87 $ 475,807.87
9 0 3 S/ 451,473.64 $ -
10 1 2 S/ 636,000.26 $ 318,000.13
11 0 4 S/ 742,877.34 $ -
12 0 0 S/ 968,787.82 $ -
13 1 3 S/ 735,714.88 $ 367,857.44
14 0 3 S/ 540,816.19 $ -
15 0 0 S/ 607,137.09 $ -
16 0 1 S/ 426,643.89 $ -
17 1 2 S/ 986,748.88 $ 493,374.44
18 1 4 S/ 735,036.22 $ 367,518.11
19 1 0 S/ 532,820.76 $ 532,820.76
20 0 5 S/ 992,878.21 $ -
21 0 0 S/ 142,559.18 $ -
22 1 4 S/ 935,928.22 $ 467,964.11
23 0 5 S/ 468,709.97 $ -
24 1 2 S/ 185,694.63 $ 92,847.32
25 0 4 S/ 138,020.54 $ -
26 0 1 S/ 935,898.86 $ -
27 1 1 S/ 656,777.94 $ 328,388.97
28 1 1 S/ 630,044.87 $ 315,022.44
29 0 3 S/ 923,957.39 $ -
30 0 5 S/ 305,696.71 $ -
31 1 1 S/ 690,455.16 $ 345,227.58
32 0 1 S/ 604,156.30 $ -
33 1 3 S/ 291,114.33 $ 145,557.17
34 1 2 S/ 304,109.87 $ 152,054.94
35 1 2 S/ 596,865.66 $ 298,432.83
36 0 5 S/ 918,447.14 $ -
er realizado testamento), y mediante Excel se
cada individuo, según el caso.
ia.
Cantidad a
entregar a
cada hijo
$ -
$ -
$ 330,061.71
$ 155,315.28
$ 365,033.68
$ 32,345.22
$ 56,312.64
$ -
$ 150,491.21
$ 159,000.07
$ 185,719.34
$ -
$ 122,619.15
$ 180,272.06
$ -
$ 426,643.89
$ 246,687.22
$ 91,879.53
$ -
$ 198,575.64
$ -
$ 116,991.03
$ 93,741.99
$ 46,423.66
$ 34,505.14
$ 935,898.86
$ 328,388.97
$ 315,022.44
$ 307,985.80
$ 61,139.34
$ 345,227.58
$ 604,156.30
$ 48,519.06
$ 76,027.47
$ 149,216.42
$ 183,689.43
Estados de la República Mexicana (2)
A continuación se muestra una tabla con los nombres de los estados de la República Mexicana con
datos de la superficie y el número de habitantes en 1997 (población). Mediante instrucciones de Excel
realiza lo siguiente.
a) Determina la densidad de la población para cada estado en la columna amarilla:
Densidad de Población = Número de Habitantes/ Superficie
b) Determina si el estado presenta Alta, Baja o Media Densidad de Población, de acuerdo al criterio
siguiente:
i) Alta si Densidad de Población es mayor a 100 habitantes/ km²
ii) Baja si Densidad de Población es menor a 15 habitantes/ km²
iii) Media si Densidad de Población es >= a 15 habitantes/ km² y <= a 100 habitantes/ km²
c) Con la información de la tabla determina los tres datos que se piden a partir de la celda A53
Densidad de
Población
Superficie habitantes/ km² ¿Es un Estado con Alta,
del Estado Población (Número con Media o Baja Densidad de
Estado en km² 1997 dos decimales) Población?
1 Aguascalientes 5,589 888,444 158.96 Alta densidad
2 Baja California (Norte) 70,113 2,241,029 31.96 Media densidad
3 Baja California Sur 73,677 387,430 5.26 Baja densidad
4 Campeche 51,833 668,715 12.90 Baja densidad
5 Coahuila 151,571 2,227,305 14.69 Baja densidad
6 Colima 5,455 515,313 94.47 Media densidad
7 Chiapas 73,887 3,637,142 49.23 Media densidad
8 Chihuahua 247,087 2,895,672 11.72 Baja densidad
9 Distrito Federal 1,499 8,520,090 5683.85 Alta densidad
10 Durango 119,648 1,449,036 12.11 Baja densidad
11 Estado de México 21,461 12,222,891 569.54 Alta densidad
12 Guanajuato 30,589 4,478,673 146.41 Alta densidad
13 Guerrero 63,749 2,994,365 46.97 Media densidad
14 Hidalgo 20,987 2,166,122 103.21 Alta densidad
15 Jalisco 80,137 6,161,437 76.89 Media densidad
16 Michoacán 59,864 3,925,450 65.57 Media densidad
17 Morelos 4,941 1,496,030 302.78 Alta densidad
18 Nayarit 27,621 903,886 32.72 Media densidad
19 Nuevo Léon 64,555 3,684,845 57.08 Media densidad
20 Oaxaca 95,364 3,286,175 34.46 Media densidad
21 Puebla 33,919 4,792,156 141.28 Alta densidad
22 Querétaro 11,769 1,297,575 110.25 Alta densidad
23 Quintana Roo 50,350 772,803 15.35 Media densidad
24 San Luis Potosi 62,848 2,247,042 35.75 Media densidad
25 Sinaloa 58,092 2,509,142 43.19 Media densidad
26 Sonora 184,934 2,183,108 11.80 Baja densidad
27 Tabasco 24,661 1,817,703 73.71 Media densidad
28 Tamaulipas 79,829 2,628,839 32.93 Media densidad
29 Tlaxcala 3,914 911,696 232.93 Alta densidad
30 Veracruz 72,815 6,856,415 94.16 Media densidad
31 Yucatán 39,340 1,617,120 41.11 Media densidad
32 Zacatecas 75,040 1,332,683 17.76 Media densidad
fuente: INEGI, Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997.
Superficie total de la
1 República Mexicana 1,967,138
Número de estados
con superficie mayor 19
2 a 50 mil km²
Superficie total de
los estados de Baja 68
Densidad de
3 Población
cana con
nes de Excel
al criterio
m²
A53