Porta Folio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES


CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL

PORTAFOLIO
Actividades formativas de los
temas de la Unidad I
AUTOR(A)

2019

PRESENTACIÓN
ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II
PRESENTACIÓN

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 1


………………………………………………………….
Contenido
Actividad 1: Identifica en los medios de comunicación social, acontecimientos referidos a la
dignidad de la persona humana y el pecado, y lo relaciona con la información del Documento 1, en
un resumen. ................................................................................................................................... 3

Actividad 2: Presenta y relaciona un hecho importante de una comunidad de tu entorno social y la


Ley de Dios y lo relaciona con la información del Documento 2, en un organizador visual. ............ 4

Actividad 3: Descubre que el amor a Dios y al prójimo son inseparables según la información del
Documento 3, en un organizador visual. ......................................................................................... 5

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada
por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad… ... 6

Actividad 5: Analiza colaborativamente los capítulos IV y V de la encíclica Laudato Si (textos


propuestos para fundamentar su PPBC), en un reporte de lectura. ................................................... 7

Bibliografía Utilizada ..................................................................................................................... 8

Autor (a) ........................................................................................................................................ 9

Coautor (a)..................................................................................................................................... 9

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 2


………………………………………………………….
“Actividad 1: Identifica en los medios de comunicación social, una
noticia referida a la dignidad de la persona humana y el pecado, y lo
relaciona con la información del Documento 1, en un resumen.”

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

Al hablar de aborto es también hablar de la dignidad que se esta perdiendo, por que
a menudo durante todo un año mueren un aproximado 42 millones de bebes en todo
el mundo, es realmente inhumano lo que esta sucediendo no solo en el Perú, sino
también en todos los países ya sea de una manera legal o ilegal.

Y ya entrando a hablar sobre el DOCUMENTO 1, me basare en la libertad del hombre,


es cierto que todos tenemos la libertad que DIOS nos a dado , pero las personas esa
libertad están convirtiendo en libertinaje.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 3


………………………………………………………….
“Actividad 2: Presenta y relaciona un hecho importante de una
comunidad de tu entorno social y la Ley de Dios y lo relaciona
con la información del Documento 2, en un organizador visual.”

LA COMUNIDAD HUMANA

LA LEY DE DIOS HECHO IMPORTANTE SOBRE LA


LEY DE DIOS

Junto a la llamada personal a


la bienaventuranza divina, el Un hecho importante sobre la
hombre posee una dimensión ley de DIOS es que l
social que es parte esencial
de su naturaleza y de su
vocación. En efecto, todos los
hombres están llamados a un
idéntico fin, que es el mismo
Dios.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 4


………………………………………………………….
Actividad 3: Descubre que el amor a Dios y al prójimo son
inseparables según la información del Documento 3, en un
organizador visual.

EL AMOR A DIOS Y AL PROJIMO

EL AMOR A DIOS EL AMOR AL PROJIMO

Si nos basamos en el amor de E n base al amor al projimo desde


DIOS primeramente hablaremos el tercer mandamiento es dirigido
de los dos primeros mandamientos para todo ser humano.

1.Amarás a Dios sobre todas las Santificarás las fiestas.


cosas. Honrarás a tu padre y a tu madre.
2. No tomarás el nombre del Señor .No matarás.
tu Dios en vano. No cometerás actos impuros.
No robarás.
Por que hablar solo de los dos No darás falso testimonio ni
primeros mandamientos por el mentirás.
mismo hecho de que son los dos No consentirás pensamientos ni
únicos mandamientos que están deseos impuros.
dirigido al amor a DIOS. No codiciarás los bienes ajenos.

Todo estos mandamientos es


dirigido para todos , para hacer
bien a tu prójimo

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 5


………………………………………………………….
Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o
de formación cristiana, con el visto bueno del docente tutor, y
reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio,
solidaridad…

En el reporte debe incluir los siguientes datos:


a) Datos generales
 Nombres y apellidos del estudiante (s) participante(s)
 Título (del taller, jornada, retiro, focus group, etc.)
 Localización de la actividad: (lugar donde se realizó la actividad pastoral).
 Fecha: (que se realizó la actividad pastoral)
 Nombre del Animador / Ponente / Facilitador:
b) Desarrollo de la Experiencia:
 Describe en detalle la experiencia vivida y destaca qué es lo más relevante de
esta experiencia (Considerando que la actividad es en grupo, pero la experiencia
es personal; el informe debe ser desarrollado en forma individual.)
 La experiencia vivida, ¿ha contribuido al desarrollo de su vida espiritual? Sustenta
su respuesta e indica qué valores ha interiorizado.
 ¿Cuál es el compromiso que puedes asumir después de la experiencia vivida?
c) Evaluación: Recomendaciones o Propuesta de mejora. Desde la experiencia vivida,
¿qué recomiendas para mejorar la acción pastoral o qué propuestas sugieres para
promoverlas en bien de la comunidad?
d) Evidencias: fotos, asistencias, materiales, etc.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 6


………………………………………………………….
Actividad 5: Analiza colaborativamente los capítulos IV y V de la
encíclica Laudato Si (textos propuestos para fundamentar su
PPBC), en un reporte de lectura.

En el reporte de lectura debe indicar, al menos, los siguientes datos:

1. Introducción: Nombre de la encíclica, autor, fecha, número de capítulos que


contiene

2. Análisis: enumera los contenidos principales de los capítulos IV y V, describe y


analiza el tema que más te haya llamado la atención o consideras más
importante para fundamentar tu PPBC.

3. Conclusión: valoración personal de la encíclica y llamadas al compromiso.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 7


………………………………………………………….
Bibliografía utilizada
Francisco. Carta Encíclica. Laudato Si. May 24 de 2015. Obtenido de:
http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-
francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html

Iglesia Católica. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería


Editrice Vaticana, Jun 28 de 2005. Obtenido de:
http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendiu
m-ccc_sp.html

Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.


Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Abr 2 de 2004. Obtenido de:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_j
ustpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html#PRESENTACI%C3%93N

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 8


………………………………………………………….
Autor (a)

(Nombre del estudiante………………….) Carrera Profesional de

……………………………, ULADECH Católica. Chimbote, Año 2019.

Coautor (a)

(Nombre del docente tutor…………………….), Docente de Uladech Católica.

Chimbote, 2019.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II Página 9


………………………………………………………….

También podría gustarte