Vaciado Modelos de Trabajo
Vaciado Modelos de Trabajo
Vaciado Modelos de Trabajo
1.- OBJETO
Obtener un modelo de trabajo en escayola tipo IV que reproduce los tejidos orales
del paciente, así como el tallaje de muñones por parte del odontólogo y a partir del
cual se diseñan las restauraciones necesarias para el paciente. Por ello la impresión
que se tome en clínica debe ser minuciosamente observada para verificar que no
existen zonas defectuosas antes de realizar el vaciado.
2. MATERIALES Y EQUIPOS
4.1. Instrumental
Tazón de mezcla, espátula de batir, probeta, moldes de silicona
4.2. Aparataje
Balanza, vibrador y recortadora
4.3. Materiales y sus cantidades
Yeso tipo IV 100 gr/modelo
Agua 20 ml/modelo
4.4. Equipos de Protección Individual (EPIs)
Bata
20 ml 100
gr
Tiempo de
fraguado
- Mezclas demasiado sólidas: Echar más agua Mirar bien las medidas
- Mezclas demasiado acuosas: Echar más yeso del fabricante
- Burbujas en el modelo de estudio: Restaurar con yeso los huecos
producidos. Evitar la próxima vez utilizando el vibrador más tiempo.
6. OBSERVACIONES Y PRECAUCIONES
Comprobar los productos y mediciones.
Escoger un molde que no tenga defectos.
Esperar el tiempo de fraguado para que no se rompa el modelo.
7. ANEXOS
TIPOS DE YESOS
TIPO II. YESO PARIS: Es un tipo de yeso de baja dureza y está compuesto por
partículas porosas y necesitan bastante cantidad de agua para mezclarlo; es
utilizado para fabricar modelos en los laboratorios, para montar en los
articuladores y como bases para otros prototipos.
TIPO III. YESO PIEDRA DENTAL: Tiene poca porosidad y necesita menos agua
que el mencionado anteriormente, por lo que no se expande mucho; es resistente
a la abrasión, se usa para hacer muestras de estudios, protectores dentales y
arcadas completas.
TIPO IV. YESO PIEDRA DENTAL DE ALTA RESISTENCIA: Conocido como yeso
alfa mejorado o yeso roca; de todos es el que menos poros tiene, de igual
manera es el más duro y frágil. Se usa para preparar prótesis fijas, para
ortodoncia, esqueléticas y otros prototipos a utilizar en estudios. También se
utiliza en trabajos dentales con coronas y puentes que hacen casi imposible la
abrasión.
TIPO V. YESO PIEDRA DE ALTA RESISTENCIA: Usado en odontología. Se
diferencia del anterior en que por el contenido de sales que tiene es menor la
expansión al endurecerse. Se utiliza para hacer troqueles.