0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas6 páginas

1 Timoteo 4

El documento habla sobre la apostasía en las iglesias mencionada en 1 Timoteo 4. Explica que algunos se apartarán de la fe escuchando doctrinas falsas y espíritus engañadores. También advierte contra maestros herejes que prohibirán casarse o comer ciertos alimentos, cosas que van en contra de la Palabra de Dios. El documento analiza los versículos clave del capítulo y explica que la apostasía ha estado presente en la iglesia a lo largo de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas6 páginas

1 Timoteo 4

El documento habla sobre la apostasía en las iglesias mencionada en 1 Timoteo 4. Explica que algunos se apartarán de la fe escuchando doctrinas falsas y espíritus engañadores. También advierte contra maestros herejes que prohibirán casarse o comer ciertos alimentos, cosas que van en contra de la Palabra de Dios. El documento analiza los versículos clave del capítulo y explica que la apostasía ha estado presente en la iglesia a lo largo de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1 Timoteo 4

El tema de este capítulo es la apostasía en las iglesias. Vamos a


leer el versículo 1, que comienza a hablarnos sobre
Cómo reconocer a los apóstatas
"Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos,
algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores
y a doctrinas de demonios"
Veamos la expresión los postreros tiempos. se refería a los días
de la iglesia que siguieron inmediatamente a la vida de Pablo.
Porque la apostasía en la iglesia ya había comenzado en ese
tiempo. Recordemos que cuando Pablo estaba en Éfeso, Él les
había advertido que llegarían lobos vestidos con pieles de
cordero, que engañarían a los creyentes. El apóstol Juan pudo
decir: "Ya hay muchos anticristos" y el error ya había entrado en
la Iglesia. La primera gran Iglesia fue la Iglesia Copta en África,
que estaba muy adelantada a las demás. África del Norte ha
producido algunos de los principales santos de la Iglesia primitiva,
incluyendo a San Agustín, Tertuliano y Atanasio, pero la iglesia
cayó en la apostasía y se apartó de la fe.
Cuando Pablo dijo aquí en los últimos tiempos no estaba
pensando en la segunda venida de Cristo. Sin embargo, en 2
Timoteo 3:1, donde dijo También debes saber que en los últimos
días vendrán tiempos peligrosos, estaba usando una expresión
técnica que siempre se refería a los últimos días de la iglesia en
la tierra antes que el Señor la recoja. Pero recordemos que los
últimos tiempos mencionados aquí en 1 Timoteo 4:1, Pablo
estaba hablando de lo que ocurriría en la iglesia de su tiempo, y
a partir de aquellos días hasta nuestro tiempo.
Veamos la frase algunos apostatarán de la fe. Pablo les estaba
advirtiendo que habría maestros herejes que engañarían a
muchísimas personas. Habría una desviación de la fe. Pablo
también escribió en 2 Tesalonicenses 2 que llegaría la apostasía.
En realidad, este problema de la apostasía ha estado presente en
la iglesia por mucho tiempo, y en ningún modo será nuevo al final
de esta época.
Sin embargo, el problema de la apostasía ha aumentado y lo
continuará haciendo. Cuando la iglesia de Cristo sea recogida,
quedará atrás una iglesia organizada totalmente apóstata.
El verbo apostatar corresponde al término griego "aphistemi",
que significa "apartarse" o "permanecer lejos de". Y una partida
sugiere no solo que usted tiene un punto al cual se está
dirigiendo, pero también un punto de procedencia del cual usted
ha llegado. y los que apostatan son aquellos que en un tiempo
han profesado mantener la fe, pero después se han apartado de
ella. No puede haber una apostasía en el paganismo porque ellos
nunca han profesado la fe. Ellos nunca han profesado confiar en
Cristo como su Salvador. Nunca han oído hablar de Él y por ello
no puede existir la apostasía entre ellos. La apostasía surge
dentro de la iglesia organizada, entre aquellos que profesan la fe
y después se apartan de ella.
Y prosigue diciendo este versículo 1, escuchando a espíritus
engañadores. Bien, cuando ellos se apartan de la fe, ¿cuál es el
factor responsable por ello? ¿Qué fue lo que causó que ellos se
apartaran de la fe? ¿Fue acaso porque ellos habían obtenido una
educación mejor, un mejor nivel educativo, o eran más
intelectuales? ¿Fue a causa de que el desarrollo científico y el
aumento del conocimiento revelaron que la fe ya no podía
mantenerse? No. Pablo dijo que algunos se apartarían de la fe
escuchando a espíritus engañadores.
Engañadores realmente contiene la idea de alguien errante, que
va de un lado para otro y proviene de la palabra "vagabundo",
"engañador", o "seductor". Y en realidad, Satanás reúne esas
características. Ellos prestarían atención a espíritus satánicos.
Y se completa la frase diciendo que las personas escucharán a
doctrinas de demonios. Resulta alarmante que muchísima gente,
incluso en nuestra época tan materialista existe un retorno a las
cosas del mundo de los espíritus, y se le da mucho énfasis al
tema.
A los cristianos la Palabra de Dios, en 1 Juan 4:1, les dice no
creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios,
porque muchos falsos profetas han salido por el mundo, La
verdadera prueba que deberíamos aplicar es el credo que vimos
expuesto en 1 Timoteo 3:16, y que dice al principio Dios fue
manifestado en carne, justificado en el Espíritu. El único camino
de salvación es por medio de la muerte de Cristo, y es por esta
verdad que podemos probar hoy las doctrinas de demonios.
Hay algunos entre aquellos que dicen ser creyentes, que están
poniendo mucho énfasis en el demonismo. Están muy interesados
en este tema y leen todo lo que se publica sobre el mismo.
Creemos que estamos viendo hoy una manifestación real del
mundo espiritual. Pero lo mejor que podemos hacer usted y yo
en cuanto al diablo es no obsesionarnos con él, implicando todos
nuestros pensamientos en ese tema. Pablo nos advirtió en contra
de ser seducidos por las doctrinas de los demonios. Debemos
tener las ideas claras al respecto, probando cada espíritu por
medio de su reconocimiento de la deidad de Cristo, y por su
reconocimiento de que Dios se manifestó en un cuerpo humano,
y que somos justificados a través de la redención que el realizó
por nosotros en la cruz. Versículo 2 de este cuarto capítulo de 1
Timoteo:
"De hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada."
Aquí se usa un lenguaje duro y directo, al hablar de hipócritas y
mentirosos. Los apóstatas fingen ser muy piadosos y muy
religiosos. A veces uno llega a tener malos pensamientos ante
personas que adoptan una posición marcadamente piadosa,
carente de humildad y dando la impresión de que poseen algo
especial que nadie tiene. Si usted tiene la verdad, la verdad le
hará a usted una persona humilde, porque una de las cosas que
usted descubrirá, es lo poco que usted verdaderamente sabe.
Cuanto más estudiamos la Biblia, más conscientes somos de que
necesitamos aprender mucho más de ella. Sin embargo, hay
personas que conocen muy poco de la Palabra de Dios, pero
hablan de ella como si fueran autoridades en temas Bíblicos. La
frase de este versículo, al poner de relieve la hipocresía y la
mentira, señala a personas que fingen ser lo que no son.
El versículo se completa con la frase cuya conciencia está
cauterizada. En 1 Timoteo 1:5 leímos que las cosas que deberían
caracterizar a la iglesia visible son una fe no fingida, el amor y
una buena conciencia. Deberíamos ser personas compasivas y
bondadosas.
Cuando observamos algunos excesos o hechos graves
protagonizados por personas que profesan ser cristianas, o
cuando se expresan conceptos que claramente se alejan de la
enseñanza de la Biblia, o que la contradicen expresamente, uno
piensa que tales cosas no podrían ser hechas o dichas a menos
que las conciencias de tales personas hayan sido cauterizadas y,
en consecuencia, se han alejado de la Palabra de Dios. En el plan
y propósito de Dios es importante que la iglesia tenga una
conciencia tierna, sensible, a la influencia de Su Palabra, para no
rebajarse a semejantes extremos. Continuemos leyendo el
versículo 3 de 1 Timoteo 4:
"Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos
que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos
los creyentes y los que han conocido la verdad"
Aún en los días del Señor Jesucristo había personas que se habían
apartado del judaísmo y se habían dejado seducir por diversos
cultos y sectas. Esto no es algo nuevo de nuestro tiempo. Ha
estado sucediendo desde entonces.
Aquí se advierte contra los que prohibirán casarse. En los días del
Señor Jesucristo, por la zona cerca al Mar Muerto, había un grupo
conocido como los Esenios. Fue en la zona donde esa comunidad
vivía, que se encontraron los Rollos del Mar Muerto. Cuando llegó
el cristianismo, muchos de ellos se unieron a la iglesia de
Palestina y contribuyeron al surgimiento de sus características
herejías, incluyendo el celibato, es decir, la regulación de la
prohibición de casarse. También practicaban el ascetismo.
Y también dice: Y mandarán abstenerse de alimentos. Hay
algunos que adoptan ciertas normas o reglas sobre la dieta que
no se encuentran en la Palabra de Dios. Se dejan llevar por esta
tendencia pensando como si esta actitud frente a ciertos
alimentos pudiera ser reconocida por Dios como un mérito. Es
cierto que si comemos cierta clase de comidas podemos sufrir
malestares estomacales, pero ese tema no tiene nada que ver
con nuestra vida espiritual. Continuemos leyendo ahora los
versículos 4 y 5 de este cuarto capítulo de 1 Timoteo:
"Porque todo lo que Dios creó es bueno y nada es de desecharse,
si se toma con acción de gracias, ya que por la palabra de Dios y
por la oración es santificado."
La Palabra de Dios no condena la comida, sino que la recomienda.
Dios la dispuso y la provee para nuestro bien. Si usted puede dar
gracias por la comida, esa actitud los santifica para su cuerpo,
por eso aquí dice si se toma con acción de gracias. Y entonces,
usted puede comer con la conciencia tranquila. Y Dios también
nos da la sabiduría para evaluar de qué alimentos debemos
prescindir por motivos de salud.

Génesis 1,1
A. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y
vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía
sobre la faz de las aguas.
B. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba en orden y llena, y
las luz estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz
de las aguas.

Mateo 12, 22
A. 22Entonces fue traído a él un endemoniado, ciego y mudo; y le sanó, de tal manera
que el ciego y mudo veía y hablaba. 23Y toda la gente estaba atónita, y decía: ¿Será
este aquel Hijo de David?
B. 22Entonces fue traído a Pedro un endemoniado, Con la mano seca; y le sanó, de
tal manera que el hablaba. 23Y toda la gente estaba atónita, y decía: ¿Será este
aquel Hijo de David?

Juan 3, 16
A. 16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo primogénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
B. 16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

1 Timoteo 2, 11
A. 11La mujer aprenda, con toda sujeción. 12Porque permito a la mujer enseñar,
ejercer dominio sobre su familia, y no estar en silencio.
B. 11La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 12Porque no permito a la mujer
enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.

Santiago 1, 12
A. 12Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido
la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.
B. 12Bienaventurado el varón que no está en tentación; porque cuando haya resistido
la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

1 Juan 1,1
A. 1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros
ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de
vida
B. 1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros
ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Dios de vida.

Apocalipsis 12,1
A. 1Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo
de sus pies, y sobre su cabeza una corona de siete estrellas.
B. 1Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo
de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.

También podría gustarte