Análisis Nodal
Análisis Nodal
Análisis Nodal
En análisis del sistema, llamado a menudo Análisis NODAL, ha sido aplicado por varios
años para analizar la performance del sistema a partir de la interacción de cada uno de
sus componentes. Circuitos eléctricos, complejas redes de ductos y sistemas de
bombeo centrífugo son todos analizados utilizando este método. Esta aplicación al
análisis de os sistemas de producción de pozos fue propuesta por Gilbert en 1954 y
discutida por Nind en 1964 y Brown en 1978.
Una relación entre el caudal y la caída de presión debe estar disponible para cada
componente del sistema.
El flujo a través del sistema puede ser determinado una vez que los siguientes
requerimientos son satisfechos:
En un momento particular de la vida del pozo, hay siempre dos presiones que
permanecen fijas y no son función del caudal. Una de esas presiones es la presión
Las curvas también se pueden desplazar si cambian cualquiera de las condiciones fijas,
por ejemplo, una depletación en la presión de reservorio o un cambio en las condiciones
del separador o instalaciones receptoras en superficie.
El análisis Nodal de sistemas de producción puede ser utilizado para analizar problemas
en pozos de petróleo y gas. El procedimiento puede ser utilizado tanto para pozos
surgentes como pozos con sistemas de levantamiento artificial.