Caso Práctico Ata
Caso Práctico Ata
Caso Práctico Ata
Enunciado:
El 1 abril del 2014 (Transcurrido el primer año de transición) la empresa modelo S.A. obtiene una
Marca por un valor S/. 5,000.
Su valor razonable al 31 dic. Año 2014 (fecha de cierre del ejercicio) es de S/. 8,000.00
En fecha 31 diciembre Año 2015, el valor razonable de la marca alcanza a S/. 6,000.00
Se pide:
Solución:
Tratamiento Contable:
En fecha 1 de abril 2014 la empresa Moderna S.A. contabiliza la adquisición del activo por su costo.
01/04/2014 DEBE HABER
34 INTANGIBLES 5,000.00
342 Patentes y propiedad industrial
3422 Marcas
34221 Costo
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
Al cierre del ejercicio Año 2014, como la empresa ha optado por el modelo de revaluación deberá
contabilizar dicha revalorización para que el activo esté valorado por el valor razonable en esta
fecha. Dicha revalorización se contabilizará contra reservas por revalorización.
Al cierre del ejercicio 2015, el valor razonable del activo ha disminuido, por lo que procederemos a
contabilizar dicha disminución contra reservas de revalorización. Con el límite del importe de la
propia reserva.
Veamos un caso práctico de Valoración de una marca de una empresa del sector servicios que
omitimos su nombre por confdencialidad.
Analizada la información a la que tenemos acceso que son sus estados contables (Balance y Cuenta
de Explotación) de los años 2010 a 2014 (La valoración se realizó en 2015) se decide utilizar los
siguientes métodos.
WACC = 5,43%
WACC 5,43%
Método INTERBRAND:
PER = 17,4
Múltiplo = 17,18
El valor de la Marca es el producto del Múltiplo por el EBIT diferencial
Calculamos los Royalties ahorrados suponiendo el mismo crecimiento de los ingresos que en los
años anteriores.
g =4,65%
Actualizamos los Royalties ahorrados a la tasa WACC
WACC = 5,43%