Relatos Folkloricos
Relatos Folkloricos
Relatos Folkloricos
Los cuentos del Tío Coyote y el Tío Conejo, son sumamente populares y
prácticamente todo buen nica, si no se los sabe, al menos los ha escuchado y
disfrutado de las torpezas de Tío Coyote y las bandidencias de Tío Conejo. A
continuación dispongo de algunas muestras.
Cuentos
La Carretanagua
La Iracunda Serpiente de Catedral
El Espanto del Roldán en Cosigüina
Leyenda de Chico Largo del Charco Verde
El Punche de Oro de Sutiaba
Los Cadejos de Monimbó
La Mocuana de Sébaco
Fiestas patronales
Compositores Nicaragüenses
Son compositores musicales reconocidos Camilo Zapata, Erwin Krüger, Tino López
Guerra, Víctor M. Leiva, Jorge Isaac Carvallo, Los Bisturices Armónicos, los hermanos
Carlos Mejía Godoy y Luis Enrique Mejía Godoy, Otto de la Rocha, Don Felipe Urrutia,
Jorge Paladino, Salvador Cardenal, Hernaldo Zuñiga y Luis Enrique Mejía López entre
otros.
Tradiciones
La tradición más fuerte de nuestro país y una de las más remotas (pues inició en
tiempos de la colonia) es la Purísima, la fiesta más celebrada a nivel nacional en los
días 7 y 8 de Diciembre, esta fiesta se oficializo tal y como es hoy en día a partir de
1857 en la ciudad de León que recoge la mayoría de las tradiciones religiosas del
país, además de la Purísima que en León se celebra en Agosto (Fiesta regional) y
en Diciembre (Fiesta nacional con origen en León) hay muchas otras como la de
San Benito celebrada cada lunes Santo y a la que asisten muchos feligreses.
Hay tradiciones muy particulares como la de San Lázaro cuando las personas llevan
a sus perros a pagar promesas al santo por haberlos sanado de algo, o las visitas
que se realizan en la ciudad de Popoyuapa en Rivas donde llegan caravanas con
los colores de la Iglesia.