Organa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

3.1. DIRECTORIO.

3.1.1 Organigrama.

3.1.2 Estructura. El Estatuto de la Empresa determina las funciones del


Directorio, encargando todas las facultades de gestión y representación legal
necesarias para la administración de la Empresa. La estructura del Directorio
es:
 Presidente.
 Vicepresidente.
 Directores.

3.2. OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL.


3.2.1. Organigrama.

3.2.2. Conformación del órgano de control.


 Jefe Oficina de Control Institucional.
3.2.3. Funciones generales.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
NOMBRE PUESTO : JEFE OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

SIGLA : DC

FUNCIÓN GENERAL:
Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las acciones orientadas a verificar
la correcta administración de los recursos, materiales y financieros, así como
evaluar la eficiencia del Sistema de Control Interno.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1. Formular y proponer el Plan Anual de Control, para la presentación y
aprobación del Directorio y de la Contraloría General de la República e
información a la Inspectoría General del Ministerio de Energía y Minas.
2. Planificar, organizar, dirigir y controlar las acciones y actividades de control,
con sujeción a las Normas de Auditoria Gubernamental.
3. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de control que disponga la
Presidencia del Directorio; así como realizar inspecciones técnicas en las
diferentes áreas de la Empresa.
4. Planificar, organizar, dirigir y controlar los exámenes especiales solicitados por
el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado
(FONAFE), sobre el cumplimiento de las Normas de Gestión y Proceso
Presupuestario, Ley de Nepotismo, Normas de Austeridad, Convenio de Gestión
y la aplicación de la Bonificación de Productividad en coordinación con la
Contraloría General de la República.
5. Coordinar y supervisar a la Sociedad de Auditoría Externa, encargada de
efectuar la auditoría financiera, presupuestaria y operativa anual de la Empresa.
6. Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas de los exámenes y
auditorias efectuados por los órganos conformantes del Sistema Nacional de
Control.
7. Examinar y evaluar la eficiencia empresarial y el funcionamiento de los
sistemas de gestión en los aspectos de: Personal, Abastecimientos, Tesorería,
Presupuesto, Contabilidad, Generación, Transmisión y Comercialización.
8. Participar en los procesos de selección para la contratación y adquisición de
bienes y servicios en calidad de veedora.
9. Realizar arqueos inopinados a los responsables de los fondos en efectivo.
10. Preparar los términos de referencia y participar en la selección de la Empresa
de Auditoría Externa para la evaluación de los Estados Financieros de cada
ejercicio.
11. Mantener informada a las áreas pertinentes, sobre las disposiciones, Normas
y Procedimientos de gestión que regulen la actividad de Control Institucional.
12. Cumplir y hacer cumplir las Normas de Auditoria Gubernamental, el Manual
de Auditoria Gubernamental, las Normas de Control Interno y las Normas de
Auditorias generalmente aceptadas.
13. Asesorar sin carácter vinculante, al Directorio en asuntos de su competencia.
14. Informar oportunamente sobre la evaluación del Plan Anual de Control a la
Contraloría General de la República y a FONAFE, de acuerdo con la
normatividad vigente.
15. Emitir los informes de exámenes, hojas informativas y controles efectuados
y remitirlos a la Presidencia del Directorio y a la Contraloría General de la
República.
16. Informar sobre las acciones de control y actividades de control a la
Inspectoría General del Ministerio de Energía y Minas, con la autorización
expresa de la Presidencia del Directorio.
17. Evaluar el sistema de control interno de la Empresa.
18. Proponer acciones y recomendaciones para el mejor funcionamiento de cada
área organizacional en lo que compete a los objetivos del sistema de control.
19. Cumplir y hacer cumplir los Procedimientos, Instrucciones, Planes de Calidad
y Registros del SGI (Sistema de Gestión Integrado), establecidos por la
Empresa.
20. Cumplir las normas del Sistema de Control Interno.
21. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo de las Actividades Eléctricas, Reglamento Interno de Trabajo y
Directivas Internas que emita la Empresa.
22. Otras funciones que le asigne el Directorio y que sean competentes con las
Normas del Sistema Nacional de Control.

DEPENDENCIA: Contraloría General de la República / Directorio.


SUPERVISA: Ninguno.
COORDINACIÓN: Al Interior de EGEMSA: Presidente del Directorio, Gerente
General, Gerentes de Línea, Jefes de División, Responsables de Oficina y
Personal de la Empresa. Al Exterior de EGEMSA: Contraloría General de la
República, FONAFE, Inspectoría del Ministerio de Energía de Minas y
Sociedades de Auditoria.

PERFIL DEL PUESTO:


- Contador Público Colegiado o a fin, con experiencia profesional mínima de 5
años.
- Conocimiento de Sistema de Control Interno.
- Conocimiento Control Integral de Gestión.
- Conocimiento Control de Costos.
- Conocimiento Análisis Financiero.
- Dirección y Liderazgo.
- Conocimiento Legislación y Normas de Control.
- Conocimiento Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
- Conocimiento Identificación de Aspectos Ambientales.
- Conocimiento en Identificación de Peligros.
- Conocimiento en segregación de Residuos.
- Conocimiento de Ergonomía.
- Conocimiento Windows.
CAPITULO V ÓRGANO DE DIRECCIÓN

5.1 GERENCIA GENERAL


5.1.1 ORGANIGRAMA.

5.1.2 CONFORMACIÓN DE LA GERENCIA GENERAL

 Gerente General.
 Asistente de Gerencia.

5.1.3 FUNCIONES GENERALES.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


NOMBRE PUESTO : GERENTE GENERAL
GERENCIA : GENERAL
SIGLA : G

FUNCIÓN GENERAL:
Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las actividades administrativas,
técnico operativas y financieras de la Empresa, así como resolver los asuntos
que requieran su intervención, de acuerdo con las facultades delegadas por el
Directorio y la Junta General de Accionistas.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1. Ejercer la representación legal y administrativa de la Empresa, de acuerdo con
las atribuciones establecidas por la Junta General de Accionistas y el Directorio.
2. Programar, supervisar y controlar el cumplimiento de todas las operaciones y
actividades que la Junta General de Accionistas o el Directorio decidan
emprender, con sujeción a la ley y al Estatuto.
3. Ejecutar administrativamente los acuerdos de Junta General de Accionistas y
de Directorio, con sujeción a las disposiciones contenidas en el Estatuto y la ley.
4. Proponer al Directorio los proyectos necesarios para la correcta conducción
de la Empresa; así como presentar los informes y reportes que sean requeridos.
5. Proponer, presentar a consideración y aprobación del Directorio documentos
ligados a la gestión, operación y producción de la Empresa; así como los
instrumentos de gestión, Plan Estratégico, Plan Operativo, Presupuesto y
Convenios de Gestión.
6. Tomar en consideración las orientaciones del Directorio en lo que respecta a
las acciones referidas al Plan Estratégico y Plan Operativo, así como a los planes
de gestión y de trabajos específicos de la Empresa.
7. Preparar información y proporcionar al Directorio la documentación y estudios
necesarios para facilitar y posibilitar las mejores decisiones.
8. Preparar y proporcionar al Directorio, información sobre la situación
económica financiera de la Empresa con periodicidad (trimestral); contrastando
el respectivo informe con el correspondiente al trimestre anterior y con las metas
previstas para el período.
9. Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar todas las actividades de la
Empresa, utilizando en forma eficiente y eficaz los recursos.
10. Implementar y gerenciar los Programas de Mejoramiento Continuo de la
Calidad.
11. Garantizar que la gestión empresarial este centrada en un eficiente y eficaz
sistema de producción, transmisión y comercialización de la energía eléctrica.
12. Establecer y mantener una buena imagen empresarial, que permita orientar
la organización hacia el logro de resultados.
13. Planificar, organizar, dirigir, y controlar el régimen funcional de la Empresa
sobre la base del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de
Organización y Funciones (MOF) y otros instrumentos normativos de Gestión.
14. Sustentar y poner a consideración y aprobación del Directorio los proyectos
sobre modificación a los reglamentos y manuales operativos y de facultades de
la Empresa.
15. Sustentar y proponer al Directorio la contratación de los funcionarios, que
fuera requerido.
16. Proponer al Directorio para su aprobación los Estados Financieros, el
Presupuesto Anual, el Plan de Gestión de la Empresa, así como sus
modificaciones y otros propios de la administración.
17. Atender las observaciones de Auditorias Interna y Externas, en coordinación
con los responsables de las áreas de la organización.
18. Establecer y mantener un óptimo sistema de evaluación y control, a fin de
garantizar el logro de los objetivos fijados, en las mejores condiciones de calidad,
oportunidad y costo.
19. Presidir el Comité de Gerencia.
20. Establecer y definir las responsabilidades y autoridades del Sistema de
Gestión Integrado – SGI.
21. Cumplir y hacer cumplir los Procedimientos, Instrucciones, Planes de
Calidad y Registros del SGI (Sistema de Gestión Integrado), establecidas por la
Empresa.
22. Cumplir las normas del Sistema de Control Interno.
23. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo de las Actividades Eléctricas, Reglamento Interno de Trabajo y
Directivas Internas que emita la Empresa.
24. Otras funciones que le asigne el presidente del Directorio o el Directorio.

DEPENDENCIA: Directorio
SUPERVISA: Gerentes de: Administración y Finanzas, Comercial, Proyectos,
Operaciones, Responsables de Oficina y Asistente de Gerencia.
COORDINACIÓN: Al Interior de EGEMSA: Presidente del Directorio, Miembros
del Directorio, Gerentes de Línea, Jefes de División, Personal en general. Al
Exterior de EGEMSA: FONAFE, MEM, MEF, OSINERGMIN, COES, CGR,
Municipios, y otras instituciones.

PERFIL DEL PUESTO:


1. Profesional Titulado, con experiencia profesional mínima de 6 años.

2. Dirección y Liderazgo.

3. Conocimiento Administración Gerencial.

4. Conocimiento sobre Estados Financieros.

5. Conocimiento Formulación de Planes de Negocios.

6. Conocimiento de Análisis y Diseños Estratégicos.

7. Conocimiento Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.


8. Conocimiento Sistema de Control Interno.

9. Conocimiento Identificación de Aspectos Ambientales.

10. Conocimiento en Identificación de Peligros.

11. Conocimiento en segregación de Residuos.

12. Conocimiento uso de EPPs.

13. Conocimiento de Ergonomía.

14. Conocimiento de Análisis de Riesgos.

15. Conocimiento Windows.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


NOMBRE PUESTO : ASISTENTE DE GERENCIA

GERENCIA : GENERAL

FUNCIÓN GENERAL:
Prestar asistencia secretarial a la Gerencia General realizando actividades
administrativas y aplicando técnicas secretariales, a fin de lograr un eficaz y
eficiente desempeño acorde con los objetivos de la Gerencia General.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1. Recibir, registrar, clasificar y tramitar la documentación que se cursa a las
diferentes áreas de la Empresa.
2. Organizar, mantener y custodiar los archivos de la documentación remitida y
recibida, debidamente clasificada.
3. Apoyar como Asistente de Gerencia en las reuniones, preparando y enviando
las citaciones respectivas, así como la documentación pertinente.
4. Tomar dictado y redactar los documentos que se le encargue.
5. Redactar correspondencia, informes, memorándums, oficios y documentos
varios.
6. Atender, orientar correcta y oportunamente a las personas que visiten la
Gerencia.
7. Atender el teléfono, controlando las llamadas de larga distancia, bajo su
responsabilidad.
8. Llevar los registros de actas, informes y expedientes.
9. Revisar y ordenar los casos o temas que van a ser incluidos en la agenda de
Gerencia y reuniones en las que participe.
10. Revisar y analizar expedientes administrativos, cuando el caso lo amerite.
11. Tramitar citas, entrevistas y solicitudes del Gerente General con otros
organismos, personalidades, etc.
12. Organizar eventos sociales, relacionados con el trabajo y convocados por el
Gerente General.
13. Tramitar solicitud, pasajes, alojamiento, viáticos, en caso de movilización del
Gerente General o personas autorizadas por el mismo.
14. Tramitar solicitudes de reservas de pasajes para el personal de la Empresa
en Comisión de Servicio.
15. Cumplir con la normatividad de la Ley de Transparencia (Agenda Diaria del
Gerente General).
16. Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas.
17. Cumplir con los Procedimientos, Instrucciones, Planes de Calidad y
Registros del SGI (Sistema de Gestión Integrado), establecidas por la Empresa.
18. Cumplir la normatividad del Sistema de Control Interno.
19. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo de las Actividades Eléctricas, Reglamento Interno de Trabajo y
Directivas Internas que emita la Empresa.
20. Demás funciones que le asigne el Gerente General.

DEPENDENCIA: Gerente General


SUPERVISA: Ninguno
COORDINACIÓN: Al Interior de EGEMSA: Gerente General, Responsables de
Oficina, Asistente de Gerencia de la Gerencia de Administración y Finanzas. Al
Exterior de EGEMSA: Con organismos, empresas públicas y privadas y/o
instituciones nacionales y extranjeras, a fin de apoyar lo relativo a la Gerencia
General.

PERFIL DEL PUESTO:


- Titulada de Instituto Superior, con experiencia profesional mínima de 4 años.
- Conocimiento de Redacción y Archivo.
- Conocimiento de Etiqueta Empresarial.
- Conocimiento de Administración para secretarias.
- Curso de Asistencia Gerencial.
- Conocimiento Windows.
- Conocimiento Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
- Conocimiento en segregación de Residuos.
- Conocimiento de Ergonomía.

7.1 ORGANIGRAMA DEL ÓRGANO DE APOYO.

7.2 CONFORMACIÓN DEL ÓRGANO DE APOYO.


 Jefe Oficina Gestión Empresarial.
 Especialista en Gestión Empresarial
7.3 FUNCIONES GENERALES.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


NOMBRE PUESTO : JEFE OFICINA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
GERENCIA : GENERAL
SIGLA : GG

FUNCIÓN GENERAL:
Planificar, organizar, dirigir y controlar el Sistema de Gestión Integrado - SGI en
lo referente a la gestión de la calidad y la Responsabilidad Social de la Empresa,
brindando un adecuado y oportuno soporte de gestión, en los aspectos de
desarrollo organizacional, compromiso social y evaluación de los instrumentos
de gestión empresarial.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1. Coordinar la formulación, actualización y evaluación del Plan Estratégico
Empresarial.
2. Formular y evaluar el Plan Operativo en relación con el Presupuesto de la
Empresa, según lineamientos de FONAFE y el Sector (MEM).
3. Evaluar permanentemente el Desarrollo Organizacional de la Empresa, así
como plantear la adecuación en las áreas organizacionales en los procesos
principales y secundarios de la Empresa.
4. Dar cumplimiento de la Ley de Transparencia y acceso a la Información
Pública.
5. Evaluar los programas o actividades de Responsabilidad Social Empresarial
a ser implementados dentro del ámbito de concesión de EGEMSA.
6. Formular, actualizar y evaluar los Instrumentos de gestión como el
Reglamento y Manual de Organización y Funciones (ROF y MOF), las Directivas
Internas.
7. Establecer, Implementar y mantener los procesos necesarios para la mejora
continua del Sistema de Gestión Integrado de EGEMSA, considerando los
requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
8. Cumplir con los procedimientos, Instructivos, Planes de Calidad y Registros
del Sistema de Gestión Integrado–SGI.
9. Formular, coordinar y evaluar las políticas, normas y procedimientos que guíen
la actividad de la Empresa.
10. Normar la actividad empresarial de la Empresa, mediante la implementación
de planes, directivas y procedimientos de gestión.
11. Coordinar e integrar la formulación de objetivos, metas, responsabilidades,
logros, políticas en general y procedimientos a nivel empresarial.
12. Formular y desarrollar el seguimiento del Código de Buen Gobierno
Corporativo de EGEMSA, así como sus estrategias y metas.
13. Elaborar informes e indicadores de gestión integral, proponiendo las
recomendaciones del caso.
14. Asegurar que los requisitos del Sistema de Gestión Integrado sean
establecidos implementados y mantenidos.
15. Cumplir con las normas del Sistema de Control Interno.
16. Formular el informe anual de gestión para la Contraloría General de la
República.
17. Supervisar y evaluar la programación y ejecución de los proyectos de
desarrollo de mejora continua.
18. Informar a la alta Dirección sobre el desempeño del Sistema de Gestión
Integrado para las acciones pertinentes y mejoramiento continuo.
19. Evaluar y coordinar la elaboración y ejecución de los Convenios de Gestión.
20. Administrar los convenios que la Empresa suscriba.
21. Supervisar las labores del Especialista de Gestión Empresarial
22. Efectúa las labores necesarias para el planeamiento y desarrollo
empresarial.
23. Coordinar, diseñar y evaluar el planeamiento institucional a corto, mediano y
largo plazo
24. Cumplir y hacer cumplir los Procedimientos, Instrucciones, Planes de Calidad
y Registros del SGI (Sistema de Gestión Integrado), establecidas por la
Empresa.
25. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo de las Actividades Eléctricas, Reglamento Interno de Trabajo y
Directivas Internas que emita la Empresa.
26. Otros que le asigne el Gerente General.

DEPENDENCIA: Gerente General.


SUPERVISA: Especialistas de Gestión Empresarial
COORDINACIÓN: Al interior de EGEMSA: Gerentes de Línea, Jefes de División,
Responsables de Oficina y personal en general. Al exterior de EGEMSA: MEM,
MEF, FONAFE, CGR, Instituciones Públicas, Consultores.

PERFIL DEL PUESTO:


- Profesional Titulado con experiencia profesional mínima de 4 años.
- Conocimiento en Indicadores de Gestión.
- Dirección y Liderazgo.
- Conocimiento de Sistemas de Gestión.
- Conocimiento de Negociaciones.
- Conocimiento Windows.
- Conocimiento Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
- Conocimiento Sistema de Control Interno.
- Conocimiento Identificación de Aspectos Ambientales.
- Conocimiento en Identificación de Peligros.
- Conocimiento en Segregación de Residuos.
- Conocimiento uso de EPPs.
- Conocimiento de Ergonomía.
- Conocimiento de Análisis de Riesgos.
- Conocimiento en la Determinación y Control de Impactos Ambientales
Significativos.
- Conocimiento en Gestión de Residuos.
- Conocimiento de Requisitos Legales Ambientales y de Seguridad y Salud
Ocupacional
.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
NOMBRE PUESTO : ESPECIALISTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
GERENCIA : GENERAL
SIGLA : GGE

FUNCIÓN GENERAL:
Garantizar que la evaluación organizacional permita contribuir a lograr una
eficiente gestión empresarial.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1. Evaluar permanentemente el desarrollo organizacional de la Empresa, así
como plantear la adecuación en las áreas organizacionales en los procesos
principales y secundarios de la Empresa.
2. Formular, evaluar e implementar programas o actividades de Responsabilidad
Social Empresarial en el ámbito de concesión de EGEMSA.
3. Coordinación permanente con los Actores Sociales (Municipalidades,
Comunidades, y otros grupos de interés) en el ámbito de concesión de EGEMSA.
4. Elaborar informes y reportes de indicadores de gestión empresarial,
proponiendo las recomendaciones del caso.
5. Coordinar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y acceso a la
información Pública.
6. Elaborar reportes de información estadística empresarial a los entes
normativos, reguladores y otros organismos.
7. Formular, actualizar y evaluar los Instrumentos de gestión como son el
Reglamento y Manual de Organización y Funciones (ROF y MOF), las Directivas
Internas.
8. Establecer, Implementar y mantener los procesos necesarios para la mejora
continua del Sistema de Gestión Integrado de EGEMSA, considerando los
requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
9. Apoyo e implementación en el Sistema de Control Interno.
10. Establecer, Implementar y mantener los procesos del Sistema de Control
Interno
11. Coordinar la formulación, actualización y evaluación del Plan Estratégico
Empresarial.
12. Coordinar la formulación, actualización y evaluación del Plan Operativo
Empresarial en relación con el Presupuesto Operativo de la Empresa, según
lineamientos del FONAFE.
13. Efectúa las labores necesarias para el planeamiento y desarrollo
empresarial.
14. Formular y desarrollar el seguimiento del Código de Buen Gobierno
Corporativo de EGEMSA, así como sus estrategias y metas.
15. Coordinar y supervisar el cumplimiento de normas, procedimientos y
programas que rigen la actividad empresarial.
16. Formular el programa de seguimiento y evaluación de los avances del SGI,
para la mejora continua.
17. Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos de los Sistemas de
Gestión Integrado de EGEMSA, bajo los requisitos de las Normas, ISO 9001,
ISO 14001 y OHSAS 18001 e informar sobre el desempeño del referido sistema.
18. Informar a la Gerencia General sobre el desempeño del Sistema de Gestión
Integrado para su análisis y que sirva como base para el mejoramiento continuo.
19. Asegurar que los requisitos del Sistema de Gestión integrado sean
establecidos implementados y mantenidos.
20. Participar en las reuniones de Revisión por la Dirección, para evaluar el nivel
de avance del SGI.
21. Asegurar que se implementen y mantengan los procesos necesarios para la
mejora continua del Sistema de Gestión Integrado SGI.
22. Planificar, organizar, dirigir y verificar la implementación de las no
conformidades y observaciones de las auditorías de seguimiento y re
certificación del SGI.
23. Designar responsabilidades, gestionar recursos y establecer plazos de
cumplimiento para la ejecución de los objetivos del SGI.
24. Apoyar en las reuniones de Revisión por la Dirección y Comité de Sistema
de Gestión Integrado.
25. Identificar oportunidades de mejora de las actividades y procesos, que a
través de la incorporación de acciones, controles e innovaciones permitan
agregar valor a la gestión de la Empresa, permitiendo la optimización de los
costos operativos y la mejora la rentabilidad y eficiencia empresarial.
26. Evaluar y coordinar la elaboración y ejecución de los Convenios de Gestión.
27. Cumplir y hacer cumplir las Normas y Reglamento de Seguridad y Salud en
el Trabajo de las Actividades Eléctricas, Reglamento Interno de Trabajo y
Directivas Internas que emita la Empresa.
28. Elaborar el plan operativo y coordinar la formulación del presupuesto de la
Empresa, canalizando su aprobación en las instancias pertinentes.
29. Apoyar en la formulación y actualización del planeamiento estratégico de la
Empresa.
30. Efectuar la evaluación y seguimiento del planeamiento estratégico de la
Empresa.
31. Formular y evaluar el plan y presupuesto operativo de la Empresa,
proponiendo las mejoras del caso.
32. Proponer las políticas, objetivos y metas que permitan optimizar la gestión
integral de la Empresa.
33. Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos necesarios para la mejora
continua del Sistema de Gestión de Calidad Norma, ISO 9001.
34. Analizar y remitir información estadística oficial en los plazos establecidos a
las entidades externas MEM, MEF, INEI, BCR, CGR, OSINERGMIN, COES y
FONAFE.
35. Cumplir con los Procedimientos, Instrucciones, Planes de Calidad y
Registros del SGI (Sistema de Gestión Integrado), establecidas por la Empresa.
36. Formular y desarrollar el seguimiento de las normas del Sistema de Control
Interno.
37. Otras funciones que se le asignen.

DEPENDENCIA: Jefe Oficina de Gestión Empresarial.


SUPERVISA: Ninguno
COORDINACIÓN: Al interior de EGEMSA: Gerentes de Línea, Jefes de División,
Responsables de Oficina. Al exterior de EGEMSA: FONAFE, MEM, MEF, INEI,
OSINERGMIN, BCR.

PERFIL DEL PUESTO:


- Profesional Titulado, con experiencia profesional mínima de 3 años.
- Conocimiento en la Elaboración de Manuales y Políticas.
- Conocimiento en el Análisis y Diseño de Políticas.
- Conocimiento Windows.
- Conocimiento Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
- Conocimiento del Sistema de Control Interno.
- Conocimiento Identificación de Aspectos Ambientales.
- Conocimiento en Identificación de Peligros.
- Conocimiento en Segregación de Residuos.
- Conocimiento uso de EPPs.
- Conocimiento de Ergonomía.
- Conocimiento de Análisis de Riesgos.
- Conocimiento en la Determinación y Control de Impactos Ambientales
Significativos.
- Conocimiento en Gestión de Residuos.
- Conocimiento en Evaluación y Control de Riesgos.
- Conocimiento en Uso adecuado de Agua.
- Conocimiento de Requisitos Legales Ambientales y de Seguridad y Salud
Ocupacional.

También podría gustarte