Acto 17 de Agosto Turno TARDE
Acto 17 de Agosto Turno TARDE
Acto 17 de Agosto Turno TARDE
1) INTRODUCCION:
Estamos reunidos hoy para conmemorar un aniversario más del tránsito a la inmortalidad
del padre de la patria: el General Don José de San Martín.
El General José de San Martín, murió a los 72 años, lejos de la América que ayudó a
independizar. Era el 17 de agosto de 1850, en la localidad de Boulogne-Sur-Mer, Francia,
donde había vivido sus últimos veinte años de vida, sin desconocer la situación política
Argentina y Americana. Hoy nos reunimos en nuestro centro educativo para honrar su
memoria.
Símbolo de esa independencia es la bandera azul y blanca, fiel compañía y testigo
silenciosa del valor del general y sus soldados, también presente hoy en este acto.
2) ENTRADA DE LA BANDERA:
(música: mi bandera)
Damos la bienvenida a la bandera de ceremonias que nos acompañará en el recuerdo.
Es portada por__________________________y escoltada
por_____________________________________
Imitemos a aquellos heroicos soldados entonando con fervor las estrofas de Himno
Nacional Argentino.
4) PALABRAS ALUSIVAS:
*****
Hoy les proponemos rescatar esos valores que San Martín practicó: libertad,
amistad, compañerismo, tolerancia, respeto… Por eso les decimos:
¡Participemos! ¡Construyamos! ¡Seamos unidos! No dejemos de soñar pero
también comencemos a caminar para construir un lugar mejor.
Con un profundo respeto y llenos de orgullo los invitamos a entonar la marcha de san
Lorenzo
6) POESIA:
Cuando San Martín partió de Mendoza para cruzar los Andes, su hija Mercedes
tenía cuatro meses. Se volvieron a ver en 1818, después del triunfo de
Chacabuco, y en 1824, cuando se embarcaron juntos rumbo a Europa. En 1825,
San Martín redactó para ella estas "Máximas" que dirán los alumnos de
________ año.
01 Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aun con los insectos que nos
perjudican.
Sepamos recordar a este gran hombre de nuestra historia, que por sus condiciones como
político y militar, debería ser adoptado como modelo para así llevar adelante su sueño de
libertad, unión, soberanía y fortaleza. Despedimos a la bandera de ceremonia, dando por
finalizado este acto, recordando que no hay grandeza sin desinterés, ni conquistas sin
honestidad y honor, así nos lo enseño el padre de la patria, nuestro libertador el General
José de San Martín .
Muchas Gracias.
(música: mi bandera)