El Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El Índice de calidad de sueño de Pittsburgh el puntaje global ICSP, en ambos grupos, se

fue desarrollado por Buysse y col., y validado en correlacionaron significativamente. Para la


1989 en Estados Unidos, con el objetivo de evaluar validación, el ICSP se compara de manera
la calidad del sueño y sus alteraciones clínicas favorable con los resultados del polisonmografo,
durante el mes previo12. El Cuestionario cuenta observándose que un puntaje > 5, presentó
con 19 preguntas de autoevaluación y 5 preguntas una sensibilidad de 89,6% y especificidad de 86,5%, para indicar graves
dirigidas al compañero de habitación o de cama, problemas de sueño.
siendo solo las primeras 19, las utilizadas para Concluyeron que la ICSP es útil para la actividad
la obtención de la puntuación global15. Estas asistencial y la investigación clínica psiquiátrica12.
preguntas se organizan en 7 componentes, Royuela y Macías, tradujeron al castellano
como son: calidad subjetiva de sueño, latencia, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh de
duración, eficiencia, perturbaciones del sueño, Buysse y col., obteniéndose una consistencia
uso de medicación para dormir, disfunción interna, con el alfa de Cronbach, de 0,81 en la
diurna7 población clínica, y de 0,67 en la muestra de
. La suma de las puntuaciones de estos estudiantes. Sobre la fiabilidad test-retest, no se
componentes da una puntuación total que varía obtuvo diferencias significativas, con excepción
entre 0 y 21 puntos, siendo una puntuación menor de la duración del sueño. Respecto a la validación,
de 5, denominada “Sin problemas de sueño”, se comparó con el diagnóstico clínico como “gold
entre 5 a 7 como “Merece atención médica”, standar”, encontrándose una sensibilidad de
entre 8 y 14 como “Merece atención y tratamiento 88,63% y especificidad de 74,99%, con un índice
médico” y cuando la puntuación es de 15 a más, Kappa de 0,6113.
“se trata de un problema de sueño grave”7 Escobar-Córdoba y Eslava-Schmalbach,
. Por realizaron la validación de contenido de la
tanto, a mayor puntuación menor calidad de versión castellana del ICSP, llegando a un
sueño7 consenso sobre una versión colombiana (VC).
. Obtuvieron un coeficiente alfa de Cronbach de
Buysse y col., encontraron, una consistencia 0,78 para la escala global; mientras que para
interna, para los 19 ítems, de 0,83 (alfa de cada componente se encontraron coeficientes de
Cronbach). La consistencia test-retest, para confiabilidad superiores al 70%. La validación de
criterio y concurrente de la prueba mostró que el Aunque no proporciona un diagnóstico, sirve
ICSP-VC es capaz de encontrar diferencias en las para el cribado de la población a estudiar, el
puntuaciones entre los sujetos con características seguimiento clínico de los trastornos del sueño, la
clínicas de malos dormidores, consumidores de influencia sobre el curso de trastornos mentales, la
hipnóticos y adultos mayores9 respuesta al tratamiento y para la investigación
. epidemiológica y clínica

Rosales y col., determinaron el grado de


excesiva somnolencia diurna y calidad de sueño
en una población de estudiantes peruanos,
usando, entre otros, el Índice de Calidad de
sueño de Pittsburgh versión española, por lo
cual, midieron la homogeneidad interna del
instrumento, encontrando un coeficiente alfa de
Cronbach mayor de 0,5014.
Jiménez-Genchi y col., obtuvieron para el ICSP,
en una muestra de pacientes psiquiátricos, un
coeficiente de confiabilidad de 0,78. En el análisis
factorial se obtuvo dos factores: calidad de sueño
per se y duración del sueño, que explicaron 63,2%
de la inercia. Concluyeron que es un instrumento
confiable para la evaluación de la calidad del
sueño en la población mexicana15.
El Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh,
es un cuestionario autoaplicable, práctico, breve y
accesible9
. Considerado un instrumento estándar

para la evaluación de calidad de sueño15.

También podría gustarte