Ficha para Notas Mundo Ingenia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA PARA NOTAS A PUBLICAR EN MUNDO UNIVERSITARIO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Ciclo de Conferencias INGENIA


CAMPUS: UNITEC Tegucigalpa

FACULTAD O ÁREA: Rama IEEE UNITEC, Facultad de Ingeniería y Arquitectura

FECHA EN QUE SE DESARROLLÓ EL EVENTO/ACTIVIDAD: 8 de marzo de 2016, (día internacional


de la mujer), de 8:30 a 12:00 m

LUGAR EN QUE SE DESARROLLÓ EVENTO/ACTIVIDAD: Auditorio Leticia Ma Tay

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 285 entre los participantes se encontraban estudiantes del Instituto
Maria Auxiliadora, docentes y estudiantes de UNITEC.

PERSONALIDADES A DESTACAR:

1. Rosalpina Rodríguez (Video – Vicerrectora de Operaciones UNITEC)


2. Karla Martínez (Mesoamérica Energy) : Ing. Eléctrica, trabaja actualmente como jefa de
Operaciones del Parque Eólico
Cerro de Hula, el cual actualmente
es el parque más grande de
Centroamérica y fue el primer
parque eólico instalado en
Honduras. Su experiencia en el
tema de la Energía Eólica se
extiende desde el año 2010 a la
fecha, pasando por todas las etapas
del proceso de puesta en Operación
de un Parque, tal como son:
Desarrollo, Construcción, Puesta en
Marcha y Operación.
3. Alicia Sierra (Consultora en Meyko): Egresada en el 2013 de ingeniería biomédica en
UNITEC. Especialización en equipo biomédico y
telemedicina en India, 2015. Primer lugar en
curso de investigación científica UNITEC 2013
con diseño de incinerador de jeringas.
Voluntariados en Operación Sonrisa 2012-2015,
y brigada de cardiocirugia pediátrica, INCP
(Hospital del tórax), 2013. Experiencia Laboral:
grupo Meyko: encargada de la línea de equipos
para diabetes (bomba de insulina y angioplastias
periféricas) 2013-2015. Actualmente Colocación
de monitoreos de glucosa, y consultora en
Meyko con equipos para diabetes.

4. Karla Lagos (Consultora Telecomunicaciones):es Ingeniera Eléctrica de la Universidad


Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Abogada graduada
del CEUTEC, Es miembro del (CIMEQH), del Colegio de
Abogados de Honduras y Miembro del Instituto de Ingenieros
en Electricidad y Electrónica (IEEE) donde se ha desempeñado
como Presidenta de la Sección IEEE Honduras, Secretaria y
Tesorera del Consejo de Centroamérica y Panamá, y
Presidenta del Comité Organizador de la Convención de
Centroamérica y Panamá el pasado noviembre en la ciudad de
Tegucigalpa. En el ámbito laboral se ha desempeñado como Jefe de Ingeniería, Gerente de
Operaciones, Gerente de Ingeniería y Sistemas de empresas del área de
Telecomunicaciones como ser: Satlink , Interdata y Telefónica Comunitaria. - Ha sido
Contratista de empresas dedicadas a ofrecer servicios de telecomunicaciones y
electricidad como ser: Telefónica Corporativa S.A, IPTEL y WNI Global, y en la actualidad es
Consultora para empresas de telecomunicaciones y del sector energía como ser: OTESA S.
de R.L. y Compañía de Energía Renovable S.A. de C.V. (Coersa).

5. Ivonne Cartagena (ENECSTAR): En el 2011 se graduó de ingeniera en Mecatrónica y aplicó


a las becas otorgadas por el gobierno de
Taiwán la cual me otorgan a finales de ese
año. Vivio por 3 años en Taiwán donde
culmino su maestría en Ciencias de la
Ingeniería Mecánica en el 2013 de la
Universidad de Ciencia y Tecnología de
Kun Shan y decidio probar suerte en el
mercado laboral de Taiwán. A finales de
2014 regreso a Honduras a formar parte
del proyecto de su vida; fundar,
desarrollar y manejar mi empresa de
desarrollo de Energía Solar ENECSTAR S. de R.L.

6. Ana Lucía Cruz (Video – INRIA en Francia): Egresada e Ing. Mecatrónica en el 2011,
actualmente está trabajando en el
Instituto Nacional de Investigación en
Informática y Automatización (INRIA)
en Francia. Estudió Robótica en el
École Centrale de Nantes/ IRCCyN en
Francia, diseñó la interfaz gráfica de
usuario (GUI) para el diseño de
robots paralelos a cables (estos
robots son utilizados actualmente
para grúas, cámaras de filmación en
los estadios y para la rehabilitación
de personas que tienen problemas de
movilidad) ; la interfaz es utilizada en
3 laboratorios en Europa (2 en
Francia y uno en canadá) y se
presentó en la segunda conferencia
internacional en Robots Paralelos a Cables en Alemania en el 2014 y Honduras fue el único
latinoamericano en presentar. Actualmente está realizando su Tesis de Doctorado sobre el
control de brazo virtuales vía sinergias musculares la está realizando en INRIA en el un
centro ubicado al noroeste de Francia, allí es parte de un equipo que trabaja en un
proyecto Europeo llamado ENTRACTE.

7. Ethel Enamorado (Vice presidenta WIE - Honduras): Licenciada en Administración de


Empresas e Ingeniero Industrial de la Universidad
Autónoma de Honduras, 15 años de experiencia con la
energía solar, con inicios en la Ong Enersol Assosiates en
1999 , luego pasó a trabajar con las empresas Comerciales
Solaris S,A realizando los proyectos más grandes e
importantes del País, 2003-2008, Soluz Honduras ganando
el Proyecto Eurosolar y Telefonías 2008-2011 y como
consultor independiente del 2012 hasta la fecha ,
participando en proyectos de la Unión Europea en la
Región de Centro América, Panamá,Ecuador, Mozambique
y Nepal.

8. Lesbia Rovelo (Gerente de Admisiones UNITEC)


OBJETIVO DEL EVENTO/ACTIVIDAD: El objetivo del evento era presentar a expositoras destacadas
de las carreras de las diferentes ingenierías para exponer sobre la experiencia del género
femenino en el campo laboral de la ingeniería y motivar a las jóvenes a estudiar y permanecer en
las carreras de esa área.

RESEÑA DEL ACONTECIMIENTO: Celebrando el día internacional de la mujer, el grupo de afinidad


WIE de la Rama IEEE de UNITEC organizó el ciclo de conferencias “INGENIA”, con ingenieras
exitosas que han destacado en diversos campos de la ingeniería tales como energía,
telecomunicaciones, biomédica mecatrónica y más.

Se contó con la presencia de las autoridades de la Universidad, La Ing. Rosalpina Rodriguez, la Ing.
Lesbia Rovelo y el Dr. Marlon Brevé para.

Paola Chávez (Presidenta de WIE – UNITEC) y la Ing. Gabriela Torres (Coordinadora de Ingenierías
Electromecánicas) se encargaron de ser las maestras de ceremonia en el evento, donde las
personas asistentes participaron en las diferentes dinámicas para ganarse uno de los kits de regalo
por parte de los diferentes patrocinadores. Las jóvenes del Instituto María Auxiliadora,alumnos y
alumnas de ingeniería pasaron una mañana llena de sorpresas motivas a dejar una huella en
Honduras.

Patrocinadores: Equipos Industriales S.A, Revlon, C&W Business, UNITEC, IEEE, FIA
(Facultad de Ingeniería y Arquitectura).

RESULTADOS OBTENIDOS: Este evento estimuló el interés de muchas jóvenes participantes, fue el
primer evento que el grupo de afinidad WIE – UNITEC realiza desde su aprobación por el IEEE
(Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos).

La R9 (Región IEEE de Latinoamérica) felicitó al grupo por la actividad.

https://www.facebook.com/sacteamregion9/photos/a.485083771562289.1073741829.46392051
3678615/1013447152059279/?type=3&theater

También podría gustarte