Elementos de La Oratoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANBÍ

FACULTAD
CARRERA DE CONTABILIDAD Y
AUDITORIA
DOCENTE:
Mg. Elizabeth Pisco Sornoza
MATERIA
Oratoria
ENSAYO
MEDIO CICLO
FECHA:
18/11/2019

NOMBRE DEL ESTUDIANTE


Vinces Carranza Mayra Dolores

PERIODO SEMESTRAL
OCTUBRE 2019 – SEPTIEMBRE 2020
ENSAYO

TITULO DEL ENSAYO: IMPORTACIA DEL DISCURSO Y LA ORATORIA EN LOS


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CARRERA DE AUDITORIA Y
CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI Y SU IMPACTO EN
SU PROFESION.

AUTOR: VINCES CARRANZA MAYRA DOLORES

I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO
III. CONCLUSIONES
IV. RECOMENDACIONES
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Introducción
Comunicarse eficazmente ante un auditorio es una destreza necesaria en las
profesiones, puesto que e/la profesional se puede encontrar en escenarios donde sea
preciso hablar ante el público o un grupo numerosos de personas.
No obstante, hablar en público es una situación ante la cual muchas personas
muestran reticencia o falta de destrezas.
La presente investigación se basa sobre la importancia del discurso y la oratoria en
los estudiantes de la universidad técnica de Manabí y de cómo incide en la vida
profesional, ya que me parece un tema muy importante ya que el ser humano desde
sus inicios está ligado a expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos; y más un
que nos estamos preparando para una etapa de éxitos en nuestra vida profesional.
Este ensayo está dividido en 3 capítulos, los cuales en cada uno se detallara sobre lo
que es oratoria y discurso, y como este es protagonista en nuestra vida cotidiana, en
el estudio y profesionalmente.
En el capítulo 1 que es la introducción es donde se concreta lo que se va a realizar en
el ensayo.
En el capítulo 2 que es el desarrollo se expondrá de manera escrita, y de manera
técnica, mediante de conceptos científicos lo que se tratara el tema elegido del
ensayo.
En el capítulo 3 se dará las conclusiones del tema dado.
En el capítulo 4 las recomendaciones
Y por último en el capítulo 5 las citas bibliográficas
Desarrollo

Antes que nada es bueno preguntarse ¿Qué es la oratoria? y ¿En qué consiste?, pues
bien la oratoria es un arte que consiste en hablar ante un público con elocuencia,
elocuencia quiere decir capacidad de expresarse con poder de persuasión y
convencimiento bajo un lenguaje adecuado dependiendo de la situación en la que uno
se exprese, la oratoria consiste en además de manejar la elocuencia también utilizar
un conjunto de técnicas que ayuden a que su mensaje genere atención e interés en
el público presente para tratar de hacer el mensaje lo más trascendental posible, entre
otras cosas uno de los principales objetivos de la oratoria es buscar la forma de lograr
la atención del público y luego tratar de hacer que ese mensaje tenga eficacia en los
oyentes para generar aprendizaje y reflexiones en cuanto a lo que se haya escuchado.
Cuando hablamos de un discurso, nos referimos a una exposición oral a partir de un
texto escrito este texto lo que hace recoger una serie de ideas y de datos sobre algo
que vamos a decir frente a un público. Dentro de los discursos podemos encontrar
todo tipo de temática, desde la literaria, la social, la técnica, la política, económica,
etc. pero lo que realmente importa es la manera de exponer ese discurso y de
transmitirlo a los demás.
La importancia de un buen discurso es el conseguir que el auditorio, una vez finalizada
la exposición tenga la sensación de que se le ha quedado corto. Siempre es mejor
dejar esa sensación a querer hacer un discurso demasiado largo y que, al final, la
sensación que quiera es que se ha hecho pesado
En el discurso es todo lo que se dice y tiene que ser fácilmente entendible por los que
lo llevan.
Si no se consigue que la gente entienda lo que se dice será imposible conseguir la
atención.
Informar causando impacto. Esa es el fin que muchos últimamente apremian pero que
no todos lo logran, ¿ya qué? cometen el mismo decreto, no deducir que para lograrlo
no basta con saber hablar, sino que hay que ir un paso más allá: hay que saber
comunicar.
Hablar es una cosa, comunicar otra muy diferente. Comunicar con validez pasa por
dominar el arte de la palabra, la comunicación verbal para transmitir emociones,
sentimientos y vivencias. Todo el mundo puede conseguirlo, ya que no es algo innato
pero como casi todo en ésta vida, requiere de esfuerzo, entrenamiento y técnica.
Un discurso bien construido, bien argumentado y bien pronunciado, es algo solo al
alcance de quienes dominan el arte de la famosa oratoria.
No se puede aparentar nerviosismo ni miedo, porque entonces se transmitirá
inseguridad, y las palabras perderán todo el valor.
Hoy en día se debería saber cómo comunicar correctamente para impactar y que los
mensajes lleguen a la gente. En el mundo actual, se exige una formación superior para
el desempeño de las funciones, se valore cada día más no solo que se tenga ciertas
habilidades sino también que sepa transmitir.
En la vida profesional resulta fundamental, pero también en cualquier otra actividad de
interrelación, la forma en que se habla, en que se comunica, es el patrón por el cual se
juzgara, se aceptará o rechazará la personalidad.
La oratoria se ha convertido en el elemento fundamental de marketing personal.
La importancia de la oratoria en la vida profesional y cotidiana se basa también en el
acto de hablar bien ya que esto va mucho más allá de una voz de como pronunciamos
las palabras, se basa más en entender de que la voz es un instrumento que permite
proyectar la personalidad, también determinara como ven los demás la manera de
expresase verbalmente o lo que se puede exteriorizar de lo que pensamos.
Vale la pena destacar que los grandes oradores han logrado posiciones interesantes
de liderazgo, ya que han sabido darle el valor merecido a su voz, además de otros
aspectos como una buena pronunciación, entonación, uso de las palabras, evitar
muletillas entre otros.
La oratoria muchas veces llamada el arte del buen decir, requiere un ejercicio de buen
decir, de comunica ideas coherentes con un vocabulario pulcro y dominio del lenguaje
corporal.
Todos pueden desarrollar las habilidades y herramientas para apoderarse de las
palabras y hacer el uso público de las mismas si se tiene la disposición y practicarla
con disciplina.
No obstante hace más de dos mil años se sabía que hablar en público y notificar con
eficacia era clave para triunfar en la sociedad, en el mercado actual pocos son los
centros y las universidades que enseñan a sus estudiantes el arte de la oratoria de
Sócrates, Cicerón o Quintiliano.
Hablar en público con eficacia y seguridad no solo ayuda a crear mejores
profesionales, empresas más competitivas o líderes capaces de elaborar discursos
concluyentes, sino que también aumenta la autoestima y confianza personal, potencia
las relaciones y permite desarrollar la inteligencia emocional.
En la sociedad es dificultoso encontrar reuniones de trabajo perpetuos, clases donde
los alumnos acaban aburridos o presentaciones que no cumplen las expectativas; todo
ello debido a una falta de dominio de la palabra oral.
Aprender a resumir las ideas claves, conocer al interlocutor antes de hablar o
preocupar entregar algo útil al público son elementos clave para comenzar a mejorar
las habilidades de comunicación.
Comunicar bien la idea de un proyecto o servicio es clave para que consiga tener
éxito.
Es también importante recalcar que si existe un dominio de la elocuencia en los
estudiantes universitarios estos aprenderían a improvisar, esto lograría salir airosos y
con naturalidad de cualquier imprevisto que surja en la conversación con otras
personas, en un pequeño grupo o ante un gran público, así mismo, se podrá defender
ideas, la importancia que conlleva el discurso y la oratoria es que los estudiantes
universitarios de dicha carrera puedan exponer sus mejores argumentos durante un
debate y controlar sus emociones cuando traten en grupo cualquier tema que suscite
polémica.
Teniendo un conocimiento claro del manejo y preparación de estos temas tan
importantes, no solo se mejorara la expresión oral: también se aprendería a usar
el lenguaje corporal y gestos; se ejercitara la capacidad de escuchar y comprender,
al tiempo que con esa participación activa desarrollan el pensamiento crítico desde
los primeros años. En definitiva, aprender el arte de hablar en público, ayudará a ser
mejores estudiantes a lo largo de todas las etapas formativas. Al aprender oratoria los
estudiantes consiguen vencer al miedo, aprenden a hilar buenos discursos, a captar
la atención de la audiencia, a controlar sus emocione también se conseguirá transmitir
un mensaje que cause el impacto deseado en el oyente. Cuando el estudiante hace
un buen manejo del discurso y la oratoria lo harán con la entonación y los gestos más
adecuados según el momento del discurso u oratoria.
Aprender a hablar con efectividad es esencial, y cuanto antes se practique la oratoria,
más probable será que la creatividad y espontaneidad superen a la timidez,
nerviosismo o vergüenza.
Como dijo Aristóteles “el hombre es esclavo de sus palabras y dueño de su silencio”.
El impacto que la oratoria y el discurso cause en la vida profesional del estudiante
universitario es que desarrollen la expresión oral en distintas ocasiones y lenguas, ya
sea para presentar un proyecto, para quejarse ante el consejo de administración de
una empresa o ganarse al público sobre un escenario. “La buena prosa es como el
cristal de una ventana, cuanto más lúcido sea el lenguaje más clara será nuestra
comprensión de lo que se está comunicando” George Orwell (novelista y ensayista
británico).
Conclusiones

 La oratoria es una herramienta necesaria para cualquier profesional, es el arte


de hablar en publico, convenser y persuadir a un grupo de personas o en
auditorios.
 El discurso y la oratoria tiene una gran importancia en la vida profesional de los
estudiantes ya que hablar con bien es de gran importancia, la fluidez verbal,
elocuencia, concision, ritmo, tono, pausas son fundamentals para conseguir
una buena oratoria y asi aprender a Ofrecer la mejor imagen de uno mismo.
 Cuando se tiene una claro manejo y preparacion de lo que es oratoria y discurso
el estudiante universitario mejorara la expresion tanto como oral y asi mismo
ejercitara su caopacidad de comprender y entender, esto hara enfasis al
mejoramiento de su vida profesional.
Recomendaciones

 Los estudiantes universitarios deberian tener una buena enseñanza en lo que


es la oratoria y discurso, ya que como se dijo la oratoria es una herramienta
para cualquier profesional, dado que si existe una buena preparacion y
capacitacion de ello, los estudiantes subieran de elite educativo
 La materia de oratoria, deberia ser prescencial y práctica.
 El estudiante universitario de tener en cuenta que una buena oratoria no solo
es útil para convencer a los demás con palabras. También puede ayudar en
tu carrera profesional
Bibibliografia

(https://www.importancia.org/discurso.php)
(http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/82/cd/pdf/03_personalidad.pdf)
(https://remicaempleo.es/la-oratoria-en-el-trabajo/)
(https://www.mejoratuescuelapublica.es/docentes/noticias/item/1113-la-importancia-
de-la-oratoria.html) (https://es.calameo.com/books/00343127257fa5c5431d6, s.f.)

También podría gustarte