Comprometidos Con El Servicio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

El Cristiano

COMPROMETIDOS CON EL SERVICIO A DIOS


Lucas 17:7-10
“¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al
volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? ¿No le dice
más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y
bebido; y después de esto, come y bebe tú? ¿Acaso da gracias al siervo
porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. Así también
vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid:
Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.
Queremos iniciar estas conferencias predicando sobre el tema “EL
CREYENTE COMPROMETIDO” o “HACIENDO UN COMPROMISO ANTE TU
DIOS”, rogando a Dios, que esta Iglesia sea edificada con este estudio, y
que Dios resulte glorificado.
La falta de compromiso por parte de muchos creyentes, es lo que
está abriendo en su vida la puerta al pecado, trayendo dolor a la Iglesia
de Cristo y deshonra al nombre de Dios.

Las Sagradas Escrituras nos presentan aquí, un tremendo ejemplo que


nos enseña que a Dios tenemos que servirle más allá de nuestras fuerzas,
de forma tal que no seamos llamados siervos inútiles.

El Señor quiere que entendamos lo que implica ser un siervo suyo y nos
enseña esto en pasajes como Salmo 2:11-12 - “Servid a Jehová con temor,
y alegraos con temblor. Honrad al hijo, para que no se enoje, y perezcáis
en el camino; pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los
que en él confían”.

La orden de Dios es clara con respecto al servicio, y nadie podrá


desoír la voz de Dios y quedar impune y, de igual manera, salir victorioso
del juicio de Dios. El Salmo 100 declara igualmente: “Cantad alegres a Dios,
habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid ante su
presencia con regocijo. Reconoced que Jehová es Dios; él nos hizo y no
nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza;
alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno; para siempre es
su misericordia, y su verdad, por todas las generaciones”.
Iglesia de Convertidos a Cristo 2
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

La falta de compromiso con el Señor que nos salvó, tiene a muchos


creyentes sirviendo a Dios de una manera tibia y negligente, lo cual es
aborrecido por el Señor. La vida del creyente, debe establecerse sobre la
base de un compromiso serio con el Señor.
El creyente que se siente estar comprometido con el Señor,
enmarcara sus actuaciones dentro de la voluntad de Dios, y dentro los
propósitos de su vida, pondrá las siguientes determinaciones:
1. Compromiso con el servicio a Dios.
2. Compromiso para preservar su testimonio.
3. Compromiso con el amor fraternal.
4. Compromiso para guardar su santidad.
5. Compromiso para cumplir con la labor de hacer discípulos.
6. Compromiso para mantener su fidelidad al Señor.
Ahora iniciemos estas conferencias hablando de: “UN COMPROMISO
CON EL SERVICIO A DIOS”, cuya enseñanza principal es que “Somos
salvados por Cristo para que le sirvamos en su obra”
En este mensaje, desarrollaremos el siguiente bosquejo:
I. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE ABORRECIENDO SER INÚTIL
II. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE COMO LE AGRADA A SU SEÑOR
III. EL CREYENTE COMPROMETIDO VIVE CONSAGRADO AL SERVICIO DE
SU SEÑOR
Comencemos con nuestro primer punto:

I. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE ABORRECIENDO SER


INÚTIL (Lc. 17:7-10)

A. EL CREYENTE COMPROMETIDO CONOCE A QUIEN SIRVE


(vv. 7-8)

1. En el primer texto que nos ocupa la atención en este estudio


es Lucas 17:7-10 el cual nos dice: “¿Quién de vosotros,
teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él
del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? ¿No le
dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta
Iglesia de Convertidos a Cristo 3
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

que haya comido y bebido; y después de esto, come y


bebe tú?

2. El verdadero siervo conoce quién es su Señor y también


conoce cual es su lugar delante de su Señor, porque sirve sin
esperar recompensas terrenales ni halagos de hombres. Sabe
que su Señor le manda a servir como Él lo hizo y lo enseñó
diciendo: “Tu actitud debe ser igual a la mía, porque yo, el
Mesías, no vine a ser servido sino a servir y a dar mi vida”.
(Mt. 20:28) Biblia al día.

3. Este siervo sabe cual es su Señor y lo que su Señor espera de


él, no se pierde en pensamientos irreales, sino que sabe cual
es su realidad y se dispone a vivirla con el gozo del Señor a
quien sirve, sabiendo y estando convencido que “SERVIR ES
DAR”.
Los siervos verdaderos siempre están disponibles para servir.
Los siervos verdaderos prestan atención a las necesidades.
Los siervos verdaderos hacen lo mejor con lo que tienen.
Los siervos verdaderos cumplen sus tareas con la misma
dedicación.
Los siervos verdaderos son fieles a su ministerio.
Los siervos verdaderos mantienen un espíritu de humildad.

B. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE SIN ESPERAR


AGRADECIMIENTO DE NADIE (v. 9)
1. El texto nos dice: “... ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo
lo que se le había mandado? Pienso que no”. Es de notar
que el siervo que da a su Señor lo que da, no está
esperando agradecimientos ni loores de su Señor, él sabe
que es su obligación servir y no desmaya o se entristece
cuando no le dan las gracias.

2. Es triste ver la frustración de tantos hombres y mujeres en el


pueblo de Dios que sirven “al ojo”, aún viendo lo que nos
enseñan las Sagradas Escrituras en Colosenses 3:22-24 cuando
Pablo dice: “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos
terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar
a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios. Y
todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el
Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor
Iglesia de Convertidos a Cristo 4
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el


Señor servís”.

3. Aunque Dios ha sido misericordioso y nos muestra en su


Palabra las coronas que tiene reservadas para los que son
fieles, tenemos que entender que él nunca nos dio esperanza
de que aquí en la tierra tendremos que esperar algún tipo de
recompensa o algún tipo de distinción humana.

C. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE ABORRECIENDO SER


INÚTIL (v.10)
1. Este último verso es la conclusión a que debe llegar el
creyente que entiende la naturaleza de su servicio a Dios: “Así
también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha
sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que
debíamos hacer, hicimos”.

2. Es una tremenda realidad que nosotros como seres humanos


no tendremos nunca la capacidad para poder complacer a
nuestro amo y Señor como Él realmente lo desea, es por tanto
que nadie es suficiente para esto y debe buscar la suficiencia
en el Señor porque de lo contrario seremos siervos inútiles.

3. El Señor nos dice aquí, que aún cuando hayamos hecho lo


que se nos ha ordenado, somos siervos inútiles, porque la
realidad es que Él siempre espera que vayamos más allá de lo
que se nos pide, que tengamos iniciativa, que nos
apercibamos de antemano de aquello que a nuestro Señor le
agrada para hacerlo sin que Él lo pida.

II. EL CREYENTE COMPROMETIDO SIRVE COMO LE AGRADA


A SU SEÑOR (Jos. 24:14)
A. TEMOR A JEHOVÁ

1. Josué nos dice: “Temed a Jehová, y servidle..”. Es importante


que todo creyente entienda el temor a Dios, porque sin que
esto domine su vida, muchos harán del servicio a Dios un
medio por el cual se buscará airarle y llevarlo a traernos juicio.
Iglesia de Convertidos a Cristo 5
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

2. No hay algo más peligroso que servir a Dios sin temor.


Recordemos el Salmo 2:11 – “Servid a Jehová con temor,
alegraos con temblor”.

3. Con cuánta ligereza andamos muchas veces en la presencia


de Dios y, sin embargo, con cuánto cuidado entramos en los
bancos, el Palacio Nacional, la casa de un soberano de la
tierra. esta primera cualidad es base para poder agradarle a
Él. Esto nos llevara a hacerlo bien, Josué 22:5.

B. INTEGRIDAD

1. Sinónimo de RECTITUD y JUSTICIA. (Completo, cabal, puro,


honesto). Esta es una cualidad propia del Corazón del
hombre que agrada a Dios por medio del servicio cristiano; ya
que Dios no acepta de ninguna manera que sus hijos actúen
fuera de lo establecido.

a. ¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD?
 Base para el juicio del hombre de parte de Dios (Sal.
7:8; 26:1).
 Define el andar del hombre (Pr. 20:6-7).
 Es el mejor legado a los hijos.
 Aquello en que Dios sustenta al hombre (Sal. 41:12 y 6).
 Está en contra de la mentira.
 Está en contra de la traición.
 Está en contra de la maldad.

b. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INTEGRIDAD?


 Algo que se ubica dentro del hombre (Abimelec,
Génesis 20:1-7; 20:6).
 El íntegro es inocente (mantiene al hombre inocente).
 La integridad guarda al hombre (Salmo 25:21).
 La integridad es la medida del cuido divino (Salmo
78:72)

c. ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA INTEGRIDAD?


 La integridad puede ser conservada por encima de las
circunstancias (Job 2:1-3).
 Se manifiesta por encima de las influencias (Job 2:9-
10).
Iglesia de Convertidos a Cristo 6
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

 Se manifiesta por encima del aparente alejamiento de


Dios (Job 27:1-5).
 Se manifiesta hasta la muerte.

d. EJEMPLO DE UNA PERSONA INTEGRA (Job 31:1-40)


 Manifestación de la integridad de Job (31:6).
 En el íntegro:
 No hay mentira (v. 7)
 No hay vanidad (v. 7)
 No acepta el robo
 No adultera (v. 9)
 No hace acepción de personas (v. 13)
 No es egoísta (v. 19)
 No es idólatra (v. 28)
 No hay rencor (v. 29)
 No hay hipocresía (vv. 31-32)
 No encubre su pecado (v. 33)
 No es haragán o vago (vv. 38-40)
 No hay avaricia (v. 24)

e. MOTIVACIÓN PARA SER INTEGRO


 Por la esperanza de ser recompensado por Dios.
 Por el temor al castigo y a la justicia divina (v. 23).
 Por nuestra fe en Dios (vv. 35-37).

2. Notando la exhortación que Pablo hace a Tito, podemos


entender que la integridad tiene que ser parte del servicio
cristiano. Tito 2:6-8, “Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean
prudentes; presentándote tú en todo como ejemplo de
buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad,
seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el
adversario sé avergüence, y no tenga nada malo que decir
de vosotros”.

3. Dios nunca admitirá que usemos métodos incorrectos o


dudosos para lograr un servicio determinado en su obra,
como dicen muchos: “EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”. Esto es
aborrecible delante de Dios.

C. VERDAD

1. Esta es una cualidad que solamente pertenece a Dios, y es


transmisible a los hombres que hacen la voluntad de Dios.
Iglesia de Convertidos a Cristo 7
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

Como nos dice Romanos 3:4 – “...Antes bien, sea Dios veraz y
todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas
justificado en tus palabras, y venzas cuando fueres juzgado”.

2. Si hablamos verdad estaremos a la par con Dios, si hablamos


mentiras o estamos fuera de la verdad, LA VERDAD DE DIOS SÉ
HARA MANIFIESTA.

3. En todo servicio cristiano, tenemos que andar en LA VERDAD.


Como decía el salmista en el Salmo 25:5 – “Encamíname en tu
verdad, enséñame, porque tú eres el Dios de mi salvación; en
ti he esperado todo el día”.

Dios quiere que le sirvamos con temor a él, integridad y verdad,


que son las cualidades del verdadero servicio.

III. EL CREYENTE COMPROMETIDO VIVE CONSAGRADO AL


SERVICIO DE SU SEÑOR

A. EL COMPROMISO DEL CREYENTE CON EL SEÑOR, SE


TRADUCE EN UNA CONSAGRACIÓN EN EL SERVICIO

1. Dios indica el verdadero propósito de la vida del creyente.


Mateo 16:25 declara: “Porque todo el que quiera salvar su
vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí,
la hallará”. El servicio verdadero implica compromiso real y
entrega de toda nuestra existencia. Si uno trata de librar su
vida física de la muerte, el dolor o la incomodidad, puede
terminar descuidando la vida eternal.

2. Cuando damos nuestra vida en servicio a Cristo descubrimos


el verdadero propósito de la vida. Cuando no conocemos a
Cristo, tomamos decisiones con la idea de que esta vida es
todo lo que tenemos. En realidad, esta vida es sólo la
introducción a la eternidad.

3. La forma como vivimos este breve lapso de tiempo,


determina nuestro estado eterno. Lo que acumulemos en la
tierra no vale en la obtención de la vida eterna. Aun los
honores sociales o cívicos más elevados no pueden
hacernos ganar la vida eterna. Necesitamos evaluar todo lo
que hacemos, desde una perspectiva eterna.
Iglesia de Convertidos a Cristo 8
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

B. EL COMPROMISO CON EL SERVICIO A DIOS NOS LLEVA A


LA VERDADERA GRANDEZA

1. Mateo 23:11, 12 – “El que es el mayor de vosotros, sea vuestro


siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se
humilla será enaltecido”. Jesús desafió las normas de la
sociedad. Para él, la verdadera grandeza surge del servicio,
y se obtiene cuando uno se entrega para servir a Dios y a los
demás.

2. El servicio a Dios nos alerta de las necesidades de otros, el


servicio nos mantiene al tanto de las necesidades de los
demás y evita que nos detengamos a mirarnos a nosotros
mismos. Jesús vino como siervo, no para servirse a sí mismo.
Hermano ¿Qué tipo de grandeza buscas?

3. cuando ayudamos a otros en la obra, servimos a Dios, En


muchas de sus epístolas, el Apóstol Pablo, se refiere a la
labor de sus colaboradores. Cuando un creyente ofrece su
apoyo a otros para un servicio de la obra, ya sean tareas
ordinarias o extraordinarias, está sirviendo a Dios. Ya que en
última instancia todos los miembros de la Iglesia servimos a
Dios.

4. Dios tiene un lugar para que todos le sirvan, todo trabajo


tiene su dignidad, todos los miembros, pueden hacer
grandes contribuciones. Dios ha dado a c/u una
combinación única de talentos. Úselas para servirlo y
honrarlo a Él. 1 Pedro 4:10, “Cada uno según el don que ha
recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores
de la multiforme gracia de Dios”.

C. EL COMPROMISO CON EL SERVICIO A DIOS ES UN ACTO


DE ENTREGA VOLUNTARIA A DIOS

1. Romanos 12:1 “Así que, hermanos, os ruego por las


misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en
sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto
racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que
comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable
y perfecta”. Dios desea que nos ofrezcamos a nosotros
mismos en sacrificio vivo, no de animales. Esto significa que
Iglesia de Convertidos a Cristo 9
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

cada día debemos echar a un lado nuestros deseos y


seguirle, poniendo toda nuestras energías y recursos a su
disposición, y confiando en su dirección, lo hacemos en
gratitud, porque nuestros pecados han sido perdonados.

2. La consagración al servicio, involucra, demanda, exige


cinco aptitudes del creyente:
a. Demanda una aptitud de negación a la voluntad
propia. Mateo 16:24-25 – “Entonces Jesús dijo a sus
discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese
a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que
quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su
vida por causa de mí, la hallará”.
b. Demanda decirle no a los deseos de nuestra carne, que
a la larga nos traerán malas consecuencias y decirle no
a los pensamientos negativos que engendran acciones
negativas y pecaminosas.
c. Demanda una aptitud de viva actividad espiritual.
Ejercitándose constantemente para la piedad, llevando
una vida activa en la oración, en la lectura de la Biblia y
otros textos piadosos, teniendo una activa comunión
con los santos. participando activamente en las
actividades de la Iglesia.
d. Demanda una aptitud de auto separación como dice 2
Corintios 6:14 - “No os unáis en yugo desigual con los
incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia
con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las
tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué
parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay
entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois
el templo del Dios viviente”. La palabra separación en la
Biblia, es sinónimo de santidad. El creyente que desea
consagrarse, debe empezar por vivir una vida en
santidad, separándose de todo aquello que no agrada
a Dios. La santidad se refleja en la posición que
mantengamos como cristianos, dentro y fuera de la
Iglesia.
e. Demanda una aptitud de querer satisfacer a Dios. En el
libro de génesis vemos que a Dios no le agrada que le
ofrezcamos cualquier cosa, Abel ofreció de lo mejor de
sus corderos y agrado a Dios. Caín ofreció cualquier
cosa de su cosecha, y a Dios no le agrado. Debemos
ofrecer lo mejor a Dios y no lo peor o lo que nos sobre.
Iglesia de Convertidos a Cristo 10
El Cristiano Comprometido Un compromiso con el servicio

 Debemos servir siempre gozosos, con la misma


disposición,
 El servicio no debe depender de la manera como me
siento hoy.
 No debe depender de las circunstancias que me
rodean hoy. Santiago 4:4 declara: “El hombre de doble
ánimo es inconstante en todos sus caminos”.

CONCLUSIÓN Y APLICACIÓN:
 La preparación para el compromiso de servir al Señor, comienza en el
hogar.
 Dios llama a los creyentes a una vida de compromiso con su obra.
 El servicio del creyente, debe ser fiel y continuado.
 El creyente debe estar en la disposición de sufrir por su Señor.
 En medio de un mundo tan consumista, los creyentes estamos
permitiendo que las urgencias materiales, reemplacen las prioridades
espirituales.
 Es imposible ser neutral, cada persona tiene un amo: Dios o el mundo.
 Evite las excusas cuando Dios lo llama, cuando nos enfrentemos a
situaciones que son muy difíciles o que nos causan temor, debemos
estar dispuestos a permitir que Dios nos ayude.
 Dios es nuestro amo, la espera que nosotros nos consagremos a servirle
de todo corazón, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas.

También podría gustarte