0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas16 páginas

Finanzas II Semana 7

El documento presenta una tabla resumen de las principales bolsas de valores internacionales, incluyendo sus características e indicadores clave. La tabla describe las bolsas de Estados Unidos, Europa y Asia, con detalles sobre la Bolsa de Nueva York, Londres, Frankfurt, París y Tokio.

Cargado por

tatues0kary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas16 páginas

Finanzas II Semana 7

El documento presenta una tabla resumen de las principales bolsas de valores internacionales, incluyendo sus características e indicadores clave. La tabla describe las bolsas de Estados Unidos, Europa y Asia, con detalles sobre la Bolsa de Nueva York, Londres, Frankfurt, París y Tokio.

Cargado por

tatues0kary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Título de la tarea

Mercado de valores internacional y nacional

Nombre Alumno

Jocelyn Vera Lastra

Nombre Asignatura

Finanzas II

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

12 de octubre de 2019
Desarrollo
1) Elabore una tabla resumen de las bolsas de valores que aparecen en el contenido con sus
características e indicadores.

BOLSA DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS

CARACTERISITICAS INDICADORES
 Se inició en el año 1792.  DOW JONES: Este es el indicador
 En esta bolsa aproximadamente se más nombrado en Estado Unidos,
transan por día casi US$ 90, casi en mil mostrando la conducta de las acciones
millones de acciones en 2800 industriales. Se compone por las
empresas aproximadamente. mayores 30 acciones de tipo
 Los requisitos que debe cumplir una industriales de EEUU. Este indicador
empresa para poder participar en esta fue creado en el año 1896 reflejando en
bolsa son; cierta cantidad de ese tiempo 12 acciones y desde el año
transacciones, un mínimo número de 1928 refleja 30 acciones. Las
accionistas, y una utilidad de nivel empresas que se incluyen en este índice
específico. son; IBM, GENERAL ELECTRIC,
 La empresa debe contar con interés que GENERAL MOTORS, AT&T entre
sea nacional. otras.

 Esta bolsa cuenta con un cupo actual  STANDARD & POOR´S 500: Este
de 1366 personas. indicador se compone por 400 acciones

 Los especialistas tienen el cargo de las industriales, perteneciendo 20 al

acciones, y su misión es asegurar el transporte, 40 a servicios públicos y 40

desarrollo de estas y que se realice de al tipo financiero. Este indicador

una manera justa y en orden. representa ¾ partes aproximadamente

 Los especialistas trabajan de del mercado de acciones de este país.

intermediarios, cediendo títulos para  NYSE COMPOSITE: Este indicador

cuentas propias realizando órdenes de se refiere a la totalidad de acciones que

corredores de bolsa. se compran y venden en esta bolsa de

 También son importantes los Nueva York.


TRADERS, ellos compran o venden  NASDAQ: Este indicador comenzó en
documentos bajo su responsabilidad y el año 197, reflejando la bolsa en la
estas son para sus propias cuentas y lo que se ceden las acciones de
hacen bajo la organización de los tecnología, haciéndose más famoso en
especialistas. los ´90 con el punto com, donde se
 Existen también los FLOOR incluyen las empresas farmacéuticas,
BROKERS, estas personas tienen el manufactureras y títulos financieros.
trabajo de realizar órdenes para sus su mejor apogeo fue el 10 de marzo del
propias compañías y también pueden año 2000 y de ese entonces hubo una
hacerlo para los clientes de dicha disminución en la bolsa de valores de
compañía. las acciones, quebrando las principales
 Los TWO-DOLLAR BROKERS, son empresas pertenecientes a este
personas que reemplazan a los FLOOR indicador. El alusivo importante es el
BROKERS, y cobran por la compra o NASDAQ 100 abarcando a las 100
venta de los títulos una comisión mayores acciones que no son
pequeña. financieras en la bolsa y la diferencia
de este indicador con AMEX Y NYSE
no transa solo sus valores en el sistema
de subastas.
 AMERICAN STOCK EXCHANGE
(AMEX): Este indicador se inició en el
año 1911 y es experto para transar las
acciones biotecnológicas, el índice de
este es el AMEX COMPOSITE,
pertenece a la plataforma bursátil de
menor importancia y comercializa sus
acciones al igual que NYSE en el
sistema tradicional de subastas.
BOLSAS EUROPEAS

BOLSA CARACTERISTICAS INDICADORES


 Esta bolsa es la más importante de  DEUTSCHE AKTIEN
las 8 bolsas regionales que existen INDEX (DAX 30): Este
en el mercado bursátil germano, la indicador es el cabecilla en el
que es administrada por Deutsche mercado bursátil alemán y
Börse Group (DBG). constituye las 30 empresas más
 El DBG incorporó métodos grandes que se transan en esta
electrónicos XETRA y EUREX de bolsa.
BOLSA negociación.  Este índice se inicia el 31 de
DE  XETRA es el área electrónica de diciembre del año 1987 con
FRANKFURT negociación de DBG, en la cual mil puntos y se originó con el
(ALEMANIA) aproximadamente se transan el fin de reemplazar el BORSEN
90% de la cantidad de valores del ZEITUNG INDEX.
DAX.

 Esta bolsa la mayor atracción tiene  FTS 100: Este indicador se


en el mundo, ocupando el tercer conoce también con el nombre
lugar, después de la bolsa de Tokio de FOOTSIE y muestra la
y Nueva York, por la cantidad de conducta de las 100 empresas
movimientos de acciones. más grandes que hay en el
BOLSA DE Reino Unido.
LONDRES  Este indicador fue creado en el
(REINO año 1984 con mil puntos.
UNIDO)  FTSE MID 250: Comprende
las 250 empresas de mayor
tamaño.
 FTSE A 350: Este índice es un
complemento entre FTSE 100
y FTSE 250.
 Esta bolsa tiene el quinto puesto  CAC-40: Este índice lo
entre las bolsas que tienen más componen 40 compañías de
transacciones a nivel mundial. mayores transacciones en esta
 Esta bolsa pertenece a bolsa.
EURONEXT, este es el primer  Este índice fue creado el 31 de
mercado europeo dedicado a diciembre del año 1987, con
negociaciones a la negociación de mil puntos.
bonos, acciones y sus provenientes,
el cual se origina en el mes de
septiembre del año 2001, con la
unión de las bolsas Ámsterdam,
Bruselas y París.
 En la bolsa de París están incluidos
tres mercados regulados:
1) Premier Marché: Este mercado
BOLSA DE es accesible solo a las grandes
PARIS empresas de Francia y a las
empresas extranjeras, y para poder
participar en esta bolsa, las
empresas tienen que cumplir con
algunos requisitos cualitativos y
cuantitativos. 2)
Second Marché: Este mercado
está diseñado a las empresas que
quedan fuera del Primer Marché y
deben ser compañías de tamaño
medianas y grandes. 3)
Nouveau Marché: Este mercado
está diseñado para las empresas
emergentes, las cuales poseen
grandes niveles de desarrollo y
necesitan de un financiamiento.

BOLSAS ASIATICAS

BOLSAS CARACTERISTICAS INDICADORES


 En esta bolsa se transan títulos casi de  INDICE NIKKEI 225: Este
2000 empresas y a diario se generan es un índice referente a los
aproximadamente movimientos por valores de las acciones, cada
US$ 10.000 millones. vez que calcula la
 Este mercado padeció de un productividad de las 225
estancamiento hace 10 diez años a compañías, denominadas
causa del retroceso por la economía (primera sección). Este
del país, recuperándose paso a paso indicador se equilibra a raíz del
gracias al consumo interno, en área de precio y no de acuerdo al
construcción y financiero. movimiento, se revisa una vez
 El mercado de valores de Japón, se al año y en octubre de cada año
BOLSA divide en dos secciones: se hacen efectivos los cambios.
DE 1) Aquí cotizan las más grandes Desde el año 1971 este índice
TOKIO empresas que son aproximadamente lo calcula el periódico NIHON
1.500. 2) Aquí cotizan las KEIZAI SHIMBUN y de ahí
empresas más pequeñas que son más viene el nombre NIKKEI. Este
menos unas 500. Anualmente se indicador mide las industrias
revisa la última sección con el fin de de telecomunicaciones, bancos,
estudiar si es factible transferirla a la electrónicas, entre más de 20
primera sección. tipos.
 INDICE TOPIX: Este índice
es famoso para los
inversionistas y este indicador
cubre las acciones que se
transan en la “primera
sección”.
 China es un país de suma importancia  B-SHARE: Este es el índice
para el mercado del mundo, ya que su que más representa la bolsa de
población significa un 20% Shanghái, reflejando las
aproximadamente de la población alteraciones de precios de las
mundial, con un promedio en acciones del modelo B.
desarrollo de un 7%.  Este índice se compone por 33
 El mercado bursátil de este país, empresas que son las más
empieza a ser más destacado, en los grandes del mercado,
casos de las bolsas de comercio de representando el 70% del total
Shanghái y Hong Kong. de acciones que se transan.
BOLSA DE  También se encuentra la bolsa de  Para que las acciones
LA Shenzhen. pertenezcan a este índice
REPUBLICA  En este mercado se encuentran 4 deben cumplir con la condición
POPULAR modelos de acciones: de ser del 90% de las
CHINA 1) Acciones A: Solo están aptas para compañías con más
los inversionistas locales. movimientos y cantidad en sus
2) Acciones B: Documentos de intervenciones. También
acciones chinas que se encuentran deben acreditar cotizaciones de
aptas para los extranjeros. al menos dos años en la bolsa
3) Acciones H: Corresponde a los de Hong Kong.
documentos de las compañías chinas  El 31 de julio de 1963, se
que se transan en Hong Kong. determinó su estimación base
4) Reds Chips: Estas son las acciones de 100 puntos.
de las compañías que se forman fura
del país de China, las cuales se transan
fuera del país, pero tienen el negocio
en China.
 Singapur representa una potencia  Straits Times: Este es el
dentro del continente asiático. índice más destacado en el
mercado bursátil y lo calcula el
BOLSA periódico que lleva el mismo
DE nombre.
SINGAPUR  En este índice se incluyen las
55 empresas de mayor tamaño
de este mercado.

BOLSAS LATINOAMERICANAS

BOLSAS CARACTERISTICAS INDICADORES


BOLSA  Esta bolsa fue creada en el año 1890,  Bovespa: Este
DE con una gran atracción en el mercado índice se compone
SAO para la economía brasileña y paulista. por títulos que
PAULO  Esta bolsa concentra las mayores representan el 80%
acciones de las 9 bolsas en Brasil. del tamaño que se
ha negociado los
últimos 12 meses.
 Esta bolsa se creó en el año 1854, para  MERVAL: Este
negociar y comercializar los productos, indicador está
BOLSA DE acciones y bonos. formado por
COMERCIO DE  Actualmente es una institución privada acciones que
BUENOS AIRES que se regula por sí misma y no cuenta significó los
con fines de lucro. últimos 6 meses el
 Es dirigida por los representantes de un 80% de la cantidad
consejo de diversos sectores negociada.
económicos.
 Esta bolsa cuenta con la capacidad  Este índice es revisado
para aceptar, detener y cancelar la cada tres meses.
apreciación de títulos y valores.

BOLSAS CHILENAS

BOLSAS CARACTERISTICAS INDICADORES


 Esta Bolsa tuvo una menor
importancia a la Bolsa de Comercio de
Santiago.
 En el año 1880, los bancos, compañías
BOLSA DE de seguro y las colonias extranjeras
CORREDORES comenzaron con los primeros
DE movimientos de correduría en el país,
VALPARAISO en el tiempo que este puerto era
conveniente para los negocios.
 En 1880 se inició el corretaje de
manera informal por Alfredo Lyon
Santa María, en el tema de las letras de
cambio, acciones y bonos.
 En el año 1892, se formó la sala de
corredores, instruido por un equipo de
comisionistas, que posteriormente
procedió a la Bolsa de Valores de
Valparaíso, que se formó en 1898,
con un de $60.000.- que era distribuido
en 60 acciones.
 El 04 de marzo del año 1905 se
transformó la Bolsa de Valores de
Valparaíso en la Bolsa de Corredores
de Valparaíso S.A.
 Al crearse la Bolsa de Comercio de
Santiago y reconocer la importancia de
la Bolsa de Corredores de Valparaíso,
se les autorizó a los accionistas
pertenecientes a una bolsa de realizar
BOLSA DE movimientos con la otra.
CORRESDORES  La Bolsa de Valores de Valparaíso, en
DE el año 1983 se declaró en liquidación,
VALPARAISO por no lograr concretar el capital
mínimo exigido de 60.000 UF a causa
de una modificación en la Ley del
Mercado de Valores.
 En el año 1987, gracias a la
modificación de un artículo referente
al monto mínimo del capital,
disminuyendo a 30.000 UF, la
comisión liquidadora forma la
sociedad Bolsa de Corredores - Bolsa
de Valores.
 Se creó el 27 de noviembre del año  IGPA: Significa
BOLSA DE 1893 siendo el mayor centro de Índice General del
COMERCIO DE intervenciones en Chile. Precio de las
SANTIAGO  Al crearse ya pertenecían sociedades Acciones y está
anónimas del sector minero y ya se formado por casi
cedían bonos, acciones, ADRs y todas las acciones,
monedas extranjeras. revisándose una
 Es componente instaurador de la vez al año.
Federación Iberoamericana de Bolsas  IPSA: Significa
de Valores. Índice de Precios
BOLSA DE  En el año 2000 se creó una nueva electivos de las
COMERCIO manera de manejo, por medio de la Acciones, este
DE Bolsa Off – Shore. corresponde a las
SANTIAGO 40 acciones que
más se transan,
chequeándose una
vez al año.
 INTER-10: Este
indicador reúne las
10 empresas más
importantes del
IPSA que cotizan
ADRs, revisándose
cada tres meses.

2) Nombre los actores del mercado de valores chileno y su rol o funciones.

Corredores de bolsa
Funciones:

 Esta institución actúa como intermediarios de valores, es decir dirigir los fondos de los
ahorrantes hacia una herramienta de inversión, que se encuentre disponible en el mercado.
 Para ser corredor de bolsa debe pertenecer a esta, teniendo como mínimo una acción y
debe cumplir algunas condiciones convenidos en la Ley de Mercado de Valores y en la
normativa de operaciones del organismo.
 Cuando la empresa quiere producir instrumentos de deuda o de capitalización, tiene que
instaurar acuerdos con la corredora, y esta, haciendo de mediador, estimula el
lanzamiento de los recientes valores en el mercado, mostrándolos al público y tomando
parte en forma directa en su colocación.
 Proceden ser protector, es decir, actuando como receptor de los valores de sus clientes,
permaneciendo en una situación de confianza los títulos y valores resguardados.
 Dar soporte técnico y orientación permanente a inversionistas, emisores y público en
general sobre la situación coyuntural del mercado de valores, aportando el máximo de
antecedentes que faciliten el proceso de la decisión de invertir. Cualquier persona mayor
de edad, puede efectuar una inversión en la Bolsa, del mismo modo para vender un
instrumento, también se requiere ser mayor de edad y tener el derecho de propiedad y
transferencia plenamente establecido sobre los títulos a liquidar.

Superintendencia de Valores y Seguros


Funciones:

 Es una institución autónoma, jurídica, que cuenta con su propio patrimonio, comunicándose
mediante el Ministerio de Hacienda con el gobierno.
 Uno de sus objetivos es inspeccionar los movimientos y organismos que intervienen en los
mercados de valores y seguros en el país.
 Esta superintendencia tiene la función de vigilar a las empresas e instituciones durante toso
su funcionamiento a que se cumplan todas las normas.
 Esta institución vela por la transparencia, divulgando información pública y guiando a los
inversionistas y asegurados.
 La SVS está compuesta por 3 funciones:
1. Normativa: Esta función se refiere a la facultad que tiene la SVS, para realizar un
ejercicio regulador, fijando normas en el mercado y en el organismo que lo integran, es
decir, fijar el contexto regulador para el mercado.
2. Sancionadora: Una de las capacidades de la SVS, es imputar sanciones ante los
incumplimientos o alguna violación del ámbito regulador a raíz de una inspección.
3. Desarrollo y promoción de los mercados: Esta función se refiere a la responsabilidad
de promocionar varias decisiones inclinadas al crecimiento del mercado, mediante la
preparación y participación en crear nuevos productos.
 La SVS está distribuida en tres campos funcionales; valores, seguros y central.

Superintendencia de Bancos e Instituciones financieras


Funciones:

 La función primordial de esta institución es inspeccionar las empresas e instituciones


financieras, resguardando a los depositantes o a los demás acreedores del interés público.
 También deben supervisar a las empresas que emiten tarjetas de créditos.
 Para cumplir con la fiscalización esta entidad cuenta con 5 direcciones:
1) Dirección de normas: Área encargada de habilitar y emitir instrucciones que la SBIF
transmite a las organizaciones revisadas, resumiendo las instrucciones para ingresarlas al
sumario anual.
2) Dirección de estudio y análisis financiero: Esta área se encarga de organizar y dar
soluciones a las dificultades de la superintendencia en el sobrevenir de sus movimientos,
apoyando la tarea de revisar y ajustar el sistema financiero.
3) Dirección de supervisión: Esta está enfocada en los estados legales, estudiando los
reglamentos en asuntos bancarios y da a conocer sobre su aplicación.
4 y 5) Dirección de administración y finanzas: Esta área se encarga del crecimiento de las
secciones de; administración, finanzas y recurso humanos y atención al público.
3) Respecto a la Comisión para el Mercado Financiero, señale un breve resumen de sus
antecedentes históricos y su rol.
R//
La comisión para el mercado financiero, es una entidad pública que regula y chequea los
movimientos de las entidades, que intervienen en los mercados de valores y seguros del país,
supervisando más del 70% de los bienes financieros que son regulados en Chile.

 1865: El Código de Comercio mediante el artículo 436 dispuso que se inspeccionaran las
empresas sociedades anónimas, hay que el presidente nombraría a un comisario para
resguardar los movimientos por parte de los administradores.
 1885: En el gobierno de Domingo Santa María, se fundó el puesto de Comisario
Bancario, comenzando la vigilancia de los bancos.
 1904: Hubo un reglamento en la parte funcional de las compañías de seguros por medio
de la Ley Nº 1.712, por medio de inspectores que revisaban los movimientos, los libros,
las cuentas de empresas del país y las agencias de empresas internacionales.
 1924: El Decreto Ley Nº93, reglamentó los movimientos de las bolsas, creando un
inspector para Santiago y Valparaíso. También este mismo año se formó la inspección de
Sociedades Anónimas para realizar una supervisión de manera permanente.
 1925: A raíz de la promulgación de la Ley General de Bancos, se formó la
superintendencia de Bancos,
 1927: Este año se instauró la Superintendencia de compañías y Seguros bajo la Ley Nº
4.228.
 1928: Este año se creó la Inspección General de Sociedades Anónimas y también
Operaciones Bursátiles, creadas bajo la Ley Nº 4.404.
 1931: Por medio del Decreto con fuerza de Ley Nº 251, se juntaron las instituciones
llamándose Superintendencia de Sociedades Anónimas, Compañías de Seguros y Bolsas
de Comercio.
 1980: El 23 de diciembre de este año, se forma de manera definitiva la Superintendencia
de Valores y Seguros a raíz del Decreto Ley Nº 3.538, la que es sucesora de forma legal
de la superintendencia que fue creada en el año 1931.
 2017: La nueva entidad de Comisión para el Mercado financiero empezó a funcionar el
14 de diciembre de este año, a causa de la promulgación de la Ley 21.000, convirtiéndose
en la sucesora de la SVS (superintendencia de valores y seguros) y también de la
Superintendencia de Compañías de Seguros, Bolsas de Comercio y de las Sociedades
Anónimas.
 2019: Con fecha 1º de junio de este año, también se convirtió en la sucesora legal de la
SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones Financiera), como consecuencia de lo
expresado en la Ley Nº 21.130, la que está enfocada en actualizar la legislación en cuanto
a los bancos incluyéndola en la actual comisión.

Bibliografía

(2019). Finanzas II. Santiago: IACC.


http://www.cmfchile.cl/portal/principal/605/w3-article-23902.html. (s.f.). CMF. Santiago:
Comision para el Mercado fiannciero.

También podría gustarte