Afrodita era la diosa griega del amor, la belleza y la lujuria. Estuvo casada con Hefesto pero tuvo una aventura con Ares. Tuvo varios hijos con diferentes dioses como Ares, Dionisio y Hermes. Se compadeció de Pigmalión y le dio vida a su escultura Galatea.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas3 páginas
Afrodita era la diosa griega del amor, la belleza y la lujuria. Estuvo casada con Hefesto pero tuvo una aventura con Ares. Tuvo varios hijos con diferentes dioses como Ares, Dionisio y Hermes. Se compadeció de Pigmalión y le dio vida a su escultura Galatea.
Afrodita era la diosa griega del amor, la belleza y la lujuria. Estuvo casada con Hefesto pero tuvo una aventura con Ares. Tuvo varios hijos con diferentes dioses como Ares, Dionisio y Hermes. Se compadeció de Pigmalión y le dio vida a su escultura Galatea.
Afrodita era la diosa griega del amor, la belleza y la lujuria. Estuvo casada con Hefesto pero tuvo una aventura con Ares. Tuvo varios hijos con diferentes dioses como Ares, Dionisio y Hermes. Se compadeció de Pigmalión y le dio vida a su escultura Galatea.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Afrodita, diosa de la belleza y el amor
En la mitología griega, Afrodita es la diosa de la belleza y
la lujuria, la pasión y todo lo relacionado al sexo y la reproducción. Nacida del esperma de Urano, al que le fueron cortados los testículos por Cronos, Afrodita nació en el mar siendo una adulta e inmediatamente fue deseada por muchos dioses.
Afrodita y su matrimonio con Hefesto
Luego de que Hera quedase atrapada en aquel trono de oro obsequiado por Hefesto, Afrodita fue concedida a este como indemnización por los maltratos recibidos por el Olimpo. Zeus no dudó en cederla a Hefesto debido al problema que podría representar una pelea entre los dioses Olímpicos por poseerla. Hefesto la cubrió de regalos, muchísimas joyas de las más variadas y preciosas e incluso un cinturón que la hacía más deseable ante los hombres.
Amoríos con Ares
Aunque estuvo casada con Hefesto, jamás estuvieron juntos ya que la diosa no lo deseaba. Ares sería quien aplacaría los deseos y la lujuria de la diosa aunque esto significaría el adulterio en el Olimpo. Al enterarse por manos de Hefesto de su adulterio, muchos dioses prestaron poca atención a los reclamos del dios. en su lugar, todos sintieron envidia de Ares y desearon estar en su lugar. Compasión hacia Pigmalión Este era un escultor que en su vida había hallado mujer que fuese digna de su amor. Afrodita sintiendo compasión por él, decidió mostrarle lo maravilloso que era. En uno de sus sueños, Pigmalión ve a Afrodita y decide hacer una escultura de la diosa en su honor. Al haber tenido contacto tan intimo con la diosa, Pigmalión decidió llamarla Galatea y pidió a Afrodita por ella. La diosa sintió compasión por su amor nuevamente e infundió vida en la escultura. Familia e hijos La diosa jamás tuvo descendencia con su esposo Hefesto. Si la tuvo con Ares, ellos 6 hijos: Fobos, Deimos, Anteros, Eros, Harmonia, Hímero. Con Dionisio: Himeneo y Priapo. Junto a Hermes: Hermafrodito, Peito y Tique. Con Poseidón a Rodo. Entre los mortales: Beroe, Eneas, Érice y Astinoo. Hades, dios del inframundo y de los muertos En la mitología griega, Hades es descrito como el dios del inframundo y los muertos. Hijo de los titanes Cronos y Rea, era el mayor de sus hijos varones. Al igual que todos sus hermanos, fue devorado por su padre y posteriormente rescatado por Zeus. Hades, junto a Zeus y Poseidón, lograron derrotar a Cronos y se adueñaron del universo. En la repartición de los dominios de su padre, le fue concedido el inframundo. De esta forma, se vio en la obligación de ser el vigía del Tártaro. Al ser el regente del inframundo, muchos lo asocian con la maldad, pero Hades era más bien altruista, siempre mantenía un papel de equilibrio y nunca beneficiaba a una parte u otra. Sin duda alguna, era conocido como uno de los dioses Olímpicosmás neutrales de todos. Hades y su esposa Perséfone Al encontrarse completamente solo en el inframundo, Hadessecuestró a Perséfone. Esta se encontraba plácidamente recogiendo flores para su madre Deméter al momento de su rapto. Al no poder encontrarla, su madre lanzó una maldición sobre la tierra la cual no levantaría hasta que su hija regresase. Zeus al saber el paradero de la joven diosa, envió a Hermes a convencer a Hades de liberar a la chica. Gracias a su lengua de plata, Hermes logró convencer a Hades, pero este le tendería una trampa a la diosa. Dándole un grano de granada que Perséfono comió con gran gusto debido a su sabor tan dulce se vio obligada a regresar ya que había consumido del inframundo. De esta forma, el dios la desposó y la convirtió en la diosa del inframundo. Zeus ordenó a la chica vivir 6 meses en el inframundo con su esposo y otros 6 meses en la tierra con su madre. Así, Hades dejó de ser un dios solitario. Heracles y su visita al inframundo Uno de los trabajos más difíciles para Heracles fue el de capturar al Cerbero. Rondando por el mundo, este encontró la entrada al inframundo y luego de muchas dificultades pidió permiso a Hades de llevarse a Cerbero. Este aceptó la petición del héroe pero para dificultarle el trabajo la única condición estipulada fue no poder usar armas. Gracias a sus dones de semidiós, heracles pudo domarlo ysacarlo del inframundo, para luego regresarlo después de mostrarlo al rey Euristeo. Familia e Hijos Si bien estuvo casado con Perséfone su matrimonio fue totalmente infértil. Hades no tuvo ninguna otra amante en su vida. No tuvo ningún hijo o hija. Poseidón, el rey de los mares y los océanos En la mitología griega, Poseidón, dios de los mares y los océanos, es el regente de las aguas y creador de terremotos. Devorado al nacer por su padre Cronos, fue salvado por su hermano Zeus. Algunas historias cuentan que al igual que su hermano, Poseidónno fue devorado por Cronos, sino que fue escondido por su madre dentro de un rebaño de corderos. Según esta historia, fue criado por los Telquienes en la ciudad de Rodas.
Final de la Titanomaquia y ascensión como el rey de los mares y los
océanos Luego de ayudar a derrotar a su padre Cronos, Poseidón recibió el don de gobernar sobre los mares y océanos. Al igual que Zeus, recibió su arma (tridente) de mano de los cíclopes quienes lo forjaron con el fuego del tártaro.
Poseidón y su influencia en la historia
Éste tuvo parte en una disputa con Atenea por ser el protector de la ciudad de Atenas (sin nombre aún), en la contienda cada uno ofreció un don a la ciudad como regalo a los ciudadanos. El regalo de Atenea fue un olivo mientras que Poseidón obsequió una fuente de agua salada al golpear el suelo con su tridente. El don entregado por Atenea fue visto con mejores ojos y así se convirtió en patrona de la ciudad. Este dios también influyó en la historia de la ciudad de Troya. Luego de ser obligado por Zeus a ayudar al rey de Troya, Poseidón creó una muralla alrededor de la ciudad para protegerla. Al notar el desagradecimiento del rey, Poseidón envió un monstruo marino a destruir la ciudad pero este fue derrotado por Heracles. Familia e Hijos Sus hermanos fueron Zeus, Hares (con quienes derrotó a su padre Cronos), Hera, Hestia, Deméter y Quieron. Su esposa fue Anfítrite cuyos hijos fueron Rodos y Tritón. Al igual que muchos dioses olímpicos, este Dios tuvo muchísimos otros descendientes con diferentes mujeres. Los más conocidos son: Rodo, Anteos, Caribis, Atlas, Polifemo, Arión y el velloncillo de oro.