Formato de Informe Ejecutivo Paso 5
Formato de Informe Ejecutivo Paso 5
Formato de Informe Ejecutivo Paso 5
Estudiantes
Gloria Muñoz
100105_203
Presentado a
Sandra Estupiñan
10 de octubre de 2018
Introducción.
Entre todos los integrantes del equipo se debe describir el alcance de las actividades
relacionadas al paso 2, y se dar una breve explicación o resumen de la temática estudiada.
Estudiante 1:
Variable: Tiempo espera para triage ( minutos)
Frecuencia Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Datos Absoluta porcentual
Absoluta Relativa
Acumulada (%)
Triage I 10 10 0,08 8%
Triage I 16 26 0,13 13%
Triage II 31 57 0,26 26%
Triage III 24 81 0,20 20%
Triage II 16 97 0,13 13%
Triage III 8 105 0,07 7%
Triage IV 3 108 0,03 3%
Triage V 12 120 0,10 10%
TOTAL 120 1,00 100%
Diagrama Circular
PORCENTAJE DEL TIEMPO DE ESPERA
PARA TRIAGE
10% 8%
3%
7% 13%
13%
26%
20%
Triage I Triage I Triage II Triage III Triage II Triage III Triage IV Triage V
Histograma de Frecuencias
120
100
80
60
40
20
0
Triage I Triage I Triage II Triage III Triage II Triage III Triage IV Triage V
Del diagrama estadístico "XX" se desprende que.... De la tabla "XX" se desprende que....
Podemos afirmar que y por esto consideramos necesario realizar "esto y esto". Para realizar
"esto y esto" es necesario disponer de tal cantidad de "tal y tal" (ver tabla XX) y se propone
realizar "esto y esto" que necesitaría "tales y tales" recursos según se desprende del
informe YY.
Variable discreta:
Tabla 1
Análisis e Interpretación de
MTC Valor
resultados
MEDIA
MEDIANA
MODA
CUARTIL Q1
CUARTIL Q2
CUARTIL Q3
DECILES (D5)
DECILES (D7)
PERCENTILES 30
PERCENTILES 50
Variable discreta:
Tabla 2
Análisis e Interpretación de
Valor
resultados
RANGO
DESVIACIÓN
VARIANZA
COEFICIENTE DE VARIACIÓN
Del diagrama estadístico "XX" se desprende que.... De la tabla "XX" se desprende que....
Podemos afirmar que y por esto consideramos necesario realizar "esto y esto". Para realizar
"esto y esto" es necesario disponer de tal cantidad de "tal y tal" (ver tabla XX) y se propone
realizar "esto y esto" que necesitaría "tales y tales" recursos según se desprende del
informe YY.
Variable Continua:
Tabla 1
Análisis e Interpretación de
MTC Valor
resultados
MEDIA
MEDIANA
MODA
CUARTIL Q1
CUARTIL Q2
CUARTIL Q3
DECILES (D5)
DECILES (D7)
PERCENTILES 25
PERCENTILES 50
Variable Continua:
Tabla 2
Análisis e Interpretación de
Valor
resultados
RANGO
DESVIACIÓN
VARIANZA
COEFICIENTE DE VARIACIÓN
Del diagrama estadístico "XX" se desprende que....
Análisis de a información:
Del diagrama estadístico "XX" se desprende que.... De la tabla "XX" se desprende que....
Podemos afirmar que y por esto consideramos necesario realizar "esto y esto". Para realizar
"esto y esto" es necesario disponer de tal cantidad de "tal y tal" (ver tabla XX) y se propone
realizar "esto y esto" que necesitaría "tales y tales" recursos según se desprende del
informe YY.
Resultado
Modelo matemático
R2
%R2
R
%R
Grado de relación
Análisis de a información:
De la tabla "XX" se desprende que.... A partir del valor de las medidas univariantes o de
dispersión …..Podemos afirmar que y por esto consideramos necesario realizar "esto y
esto". Para realizar "esto y esto" es necesario disponer de tal cantidad de "tal y tal" (ver
tabla XX) y se propone realizar "esto y esto" que necesitaría "tales y tales" recursos según
se desprende del informe YY.
CONCLUSIONES
En esta sección deberán hacer un breve resumen de los puntos principales abordados en
el trabajo, se exponen los resultados y se destacan los hallazgos más importantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Se debe referenciar todas las páginas, libros, artículos que se consulten para el desarrollo
de la actividad, recuerden utilizar las normas APA para ello.
Ejemplo de cómo referenciar consultas de páginas web.
Normas APA consultado el día 7 de septiembre del 2017. Disponible en línea en:
http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-
recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2
Borrar lo que esta sombreado en amarillo una vez incluyan sus fuentes de consulta