Sep 4 1
Sep 4 1
Sep 4 1
1.- El entrehierro entre electrodos en una bujía es de 0,0060 cm. Para producir una
chispa eléctrica en una mezcla gasolina-aire, debe alcanzarse un campo eléctrico
de 3,0 x 106 V/m. Cuando se arranca el automóvil, ¿qué voltaje mínimo debe
suministrar el circuito de encendido?
5.- Un deuterón (un núcleo que contiene un protón y un neutrón) se acelera mediante
una diferencia de potencial de 2,7 kV.
a) ¿Cuánta energía gana?
b) ¿A qué velocidad llega si parte del reposo?
6.- ¿Qué diferencia de potencial se necesita para frenar un electrón que tiene una
velocidad inicial de 4,2 x 105 m/s?
9.- Un positrón tiene la misma masa que un electrón. Cuando se acelera un positrón
desde el reposo entre dos puntos a una diferencia de potencial fija, adquiere una
velocidad que es el 30% de la velocidad de la luz. ¿Qué velocidad alcanza un
protón acelerado desde el reposo entre los mismos dos puntos?
12.- Dos placas paralelas están separadas por 0,30 mm. Si se mantiene una diferencia
de potencial de 20 V entre esas placas, calcule la intensidad de campo eléctrico
en la región entre ellas.
14.- La intensidad del campo gravitacional del planeta Tehar es la misma que la
correspondiente a la Tierra, pero hay también un intenso campo eléctrico que
apunta hacia abajo y que es uniforme cerca de la superficie del planeta. Una bola
de 2,00 kg que tiene una carga de 5,00 µC se lanza hacia arriba a 20,1 m/s y
golpea el suelo después de 4,10 s ¿Cuál es la diferencia de potencial entre el
punto de inicio y el punto más alto de la trayectoria?
14ª. La intensidad del campo gravitacional del planeta Tehar es la misma que la
correspondiente a la Tierra, pero en Tehar hay también un intenso campo eléctrico
que apunta hacia abajo y que es uniforme cerca de la superficie del planeta. Una
bola de masa m que tiene una carga q se lanza hacia arriba a una velocidad y
golpea el suelo después de un intervalo t , ¿Cuál es la diferencia de potencial
entre el punto de inicio y el punto más alto de la trayectoria?
15.- Un electrón que se mueve paralelo al eje x tiene una velocidad inicial de 3,7 x 106
m/s en el origen. Su velocidad se reduce a 1,4 x 105 m/s en el punto x = 2,0 cm.
Calcule la diferencia de potencial entre el origen y este punto. ¿Cuál punto está a
mayor potencial?
16.- Un positrón tiene la misma carga que un protón pero la misma masa que un
electrón. Suponga que un positrón se mueve 5,2 cm es la dirección de un campo
eléctrico uniforme de 480 V/m
a) ¿Cuánta energía potencial gana o pierde el electrón?
b) ¿Cuánta energía cinética?
18.- Un bloque de 4,00 kg con una carga Q = 50,0 µC se conecta a un resorte para el
cual k = 100 N/m. El bloque está sobre una pista horizontal sin fricción, el
sistema está inmerso en un campo eléctrico uniforme de magnitud E = 5,00 x 105
V/m y su dirección es como se indica en la Fig. Si el bloque se suelta desde el
reposo cuando el resorte está
indeformado (en x = 0)
a) ¿En qué cantidad máxima se alarga el
resorte?
b) ¿Cuál será la posición de equilibrio del M, Q
k E
bloque?
c) Muestre que el movimiento del bloque es
armónico simple y determine su periodo.
d) Repita a) si el coeficiente de fricción x=0
cinética entre el bloque y la superficie es
0,200.
19ª. Una barra aislante que tiene una densidad de carga lineal y densidad de masa
lineal µ se suelta desde el reposo en un campo eléctrico uniforme E y cuya
dirección es perpendicular a la barra (Fig.).
a) Determine la velocidad de la barra después de que ésta se ha desplazado
una distancia d)
b) ¿Cómo cambia su respuesta a a) si el campo eléctrico no es perpendicular a
la barra? Explique.
20.- Una partícula que tiene carga q = +2,0 µC y masa m = 0,01 kg está conectada a
una cuerda cuya longitud es L = 1,5 m y que está amarrada al punto pivote P en
la (Fig.). La partícula, la cuerda y el punto pivote están sobre una mesa
horizontal. La partícula se suelta desde el reposo cuando la cuerda forma un
ángulo =60º con un campo eléctrico uniforme de magnitud E = 300 V/m.
Determine la velocidad de la partícula cuando la cuerda es paralela al campo
eléctrico (punto a en la Fig.).