El documento habla sobre la salud pública, la medicina preventiva y sus determinantes a través de la historia. En 3 oraciones: 1) Explica los diferentes modelos sobre los determinantes de la salud y la evolución del concepto de enfermedad. 2) Describe las diferencias entre salud pública y medicina preventiva, sus objetivos de promoción y prevención. 3) Señala que el Sistema de Seguridad Social hace parte de la salud pública al permitir investigaciones sobre enfermedades y sus factores de riesgo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas3 páginas
El documento habla sobre la salud pública, la medicina preventiva y sus determinantes a través de la historia. En 3 oraciones: 1) Explica los diferentes modelos sobre los determinantes de la salud y la evolución del concepto de enfermedad. 2) Describe las diferencias entre salud pública y medicina preventiva, sus objetivos de promoción y prevención. 3) Señala que el Sistema de Seguridad Social hace parte de la salud pública al permitir investigaciones sobre enfermedades y sus factores de riesgo.
El documento habla sobre la salud pública, la medicina preventiva y sus determinantes a través de la historia. En 3 oraciones: 1) Explica los diferentes modelos sobre los determinantes de la salud y la evolución del concepto de enfermedad. 2) Describe las diferencias entre salud pública y medicina preventiva, sus objetivos de promoción y prevención. 3) Señala que el Sistema de Seguridad Social hace parte de la salud pública al permitir investigaciones sobre enfermedades y sus factores de riesgo.
El documento habla sobre la salud pública, la medicina preventiva y sus determinantes a través de la historia. En 3 oraciones: 1) Explica los diferentes modelos sobre los determinantes de la salud y la evolución del concepto de enfermedad. 2) Describe las diferencias entre salud pública y medicina preventiva, sus objetivos de promoción y prevención. 3) Señala que el Sistema de Seguridad Social hace parte de la salud pública al permitir investigaciones sobre enfermedades y sus factores de riesgo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
SALUD PÚBLICA Y
MEDICINA PREVENTIVA
DETERMINANTES HISTORIA NATURAL MODEDLOS DE
SALUD PROCESOS DE DE LA DE LA ENFERMEDAD INTERVENCION SALUD (TERRIS) SALUD(LALONDE)
No existe una definición Prepatogénica:
Existen diversas teorías Este concepto ha ido especifica sin embargo ocurre antes de la ser los procesos de salud En 1974 se difunde por evolucionando a través la OMS dice que es el enfermedad. y enfermedad, estos son primera vez el informe de los siglos donde estado de completo las maneras de afrontar donde este nuestras las inicialmente se dice que bienestar físico, mental Patogénica: cambios la realidad sobre la determinantes que es el trastorno del y social y no en el individuo. situación, esto aborda el afectan la salud, individuo donde se únicamente la ausencia Periodo subclínico: nivel científico y realizando las diseña la prevención y de la enfermedad, pero cambios con tecnológico de las descripciones de los promoción de la esta definición fue alteraciones condiciones sociales y factores y condiciones enfermedad. cuestionada por celulares, tisulares, culturales de cada época influyentes (biología, TERRIS donde cambio En 1950 Clark y Leavell fisiologías. y región. medio ambiente, estilos el complemento por la dictaminan las de vida, y el sistema de capacidad del diferencias de medicina Periodo clínico: atención en salud funcionamiento. y salud pública al manifestaciones de clasificarlas por la enfermedad. Se destacan los determinantes de: curativas y preventivas, muerte, salud, donde su principal estas se diferencian ya que enfermedad, mágico objetivo es limitar las una hace referencia al religiosa, sanitarista, consecuencias de la complemento y la otra social, multicausal, enfermedad dice que es la función de cada una de las partes que unicausal involucra inicialmente a la enfermedad. SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA
HISTORIA SOCIAL SALUD PÚBLICA MEDICINA
DE LA PREVENTIVA ENFERMEDAD Promoción: se resalta Es una rama de la los factores o Es un conjunto de medicina cuyo propósito condiciones positivos Hay cambios que se acciones y mejoras principal es el análisis para mantener una observan en el tiempo en que se establecen para de los fenómenos de buena salud, esta se una enfermedad son las enfermedades y alteración en la salud de realiza en todos los tiempo, lugar y personal, tiene 4 objetivos: una población, en 1920 centros sanitarios, características de los promoción, Winslow dice que la educativos y servicios factores de riesgo y prevención y atención salud pública es la municipales se realiza protección. y rehabilitación. ciencia que previene de manera individual o En esta fase las enfermedades que se Medicina preventiva grupal. estadísticas son esenciales propaguen y deterioren cumple su función en para verificar la evolución la calidad de vida. Prevención: este se la salud pública con de la enfermedad, basa en la las prevenciones de realizando la descripción identificación, las enfermedades y la en una serie de tiempo y detección y análisis de conservación de la Protección salud su referencia geográfica los problemas que salud de la población pública: es un área de estos datos pueden ser a afectan a la población o comunidad esto se salud que opera o nivel mundial, regional, y se dan medidas de da a falta de buenos funciona de manera nacional y local, estos con control y prevención hábitos higiénicos y individual, basada en el el fin de verificar los adecuados, análisis de adecuados por parte los grupos de las factores que influyen en salud comunal, de las personas. poblaciones se ella. factores relevantes, desarrolla el entorno a evalúa intervenciones la seguridad sanitarias. alimentaria, sanitaria y ambiental SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA
MARCO PORQUE EL SST HACE
PORQUE VAMOS NORMATIVO PARTE DE LA SAUD HACIA LA MEDICINA PÚBLICA PREVENTIVA
Ley 1562 de 2012: “Por el
cual se modifica el Sistema El SST hace parte de la Con el pasar de los años salud publica ya que es un de Riesgos Laborales y se han cambiado diversos complemento para realizar dictan otras disposiciones en aspectos sobre la salud, materia de salud las debidas investigaciones mejorando cada vez más ocupacional” de las enfermedades de las para lograr tener una Decreto 1072 de 2015: personas con ayuda del SST mejor calidad de vida, por se identifican algunos de los “Decreto Único eso vamos hacia la Reglamentario del Sector principales factores de medicina preventiva ya Trabajo” riesgos que se presentan en que se está trabajando en Resolución 1016 de 1986: cada uno de las personas el análisis de las diversas afectando la actividad “Organización, problemáticas para poder funcionamiento y forma de laboral, ambiente familiar la dar una solución adecuada los programas de salud sociedad y el estado salud de y prevenir que los ocupacional” cada uno de las personas ciudadanos se sigan Resolución 2346 de 2007: involucradas enfermando por los malos “Por la cual se regula la hábitos. práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”