El documento describe un experimento para determinar la carga específica del electrón. Primero, se conectan un tubo electrónico de rayo filiforme, bobinas de Helmholtz, un voltímetro y un amperímetro. Luego, se enfoca el rayo de electrones para que describa una órbita circular de 4 cm de radio al variar el voltaje y corriente. Finalmente, se mide la corriente necesaria para mantener la órbita al disminuir el voltaje, lo que permite calcular la carga específica del electrón.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
362 vistas6 páginas
El documento describe un experimento para determinar la carga específica del electrón. Primero, se conectan un tubo electrónico de rayo filiforme, bobinas de Helmholtz, un voltímetro y un amperímetro. Luego, se enfoca el rayo de electrones para que describa una órbita circular de 4 cm de radio al variar el voltaje y corriente. Finalmente, se mide la corriente necesaria para mantener la órbita al disminuir el voltaje, lo que permite calcular la carga específica del electrón.
El documento describe un experimento para determinar la carga específica del electrón. Primero, se conectan un tubo electrónico de rayo filiforme, bobinas de Helmholtz, un voltímetro y un amperímetro. Luego, se enfoca el rayo de electrones para que describa una órbita circular de 4 cm de radio al variar el voltaje y corriente. Finalmente, se mide la corriente necesaria para mantener la órbita al disminuir el voltaje, lo que permite calcular la carga específica del electrón.
El documento describe un experimento para determinar la carga específica del electrón. Primero, se conectan un tubo electrónico de rayo filiforme, bobinas de Helmholtz, un voltímetro y un amperímetro. Luego, se enfoca el rayo de electrones para que describa una órbita circular de 4 cm de radio al variar el voltaje y corriente. Finalmente, se mide la corriente necesaria para mantener la órbita al disminuir el voltaje, lo que permite calcular la carga específica del electrón.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
DETERMINACIÓN DE LA CARGA
ESPECÍFICA DEL ELECTRÓN
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Johan Madero – Gustavo Andrés Meza
Yillmar Sánchez – Jennifer Moreno
Diciembre de 2012
Resumen
En el siguiente informe se detallará diámetro de 8 cm, registrando así
el montaje para determinar la carga los datos obtenidos en una tabla. específica del electrón. Palabras Clave En primer lugar, se conecta el tubo electrónico de rayo filiforme, las Carga, electrón, tubo electrónico de bobinas de Helmholtz, un voltímetro, rayo filiforme, bobinas de Helmholtz, un amperímetro y sus respectivas voltímetro, amperímetro, corriente, fuentes de alimentación. Luego de voltaje. esto se debe encender la fuente de Abstrac alimentación y enfocar el rayo de electrones generado de tal forma The following report will detail the que describa una órbita circular con installation to determine the specific radio 4cm. Se debe mirar el borde charge of the electron. interno de la corredera derecha, First, it connects the electron beam alinearlo con su imagen espejo y tube filiform, Helmholtz coils, a ajustar la corriente de la bobina de voltmeter, an ammeter and their tal modo que el rayo de electrones respective power supplies. After that corra tangencialmente a lo largo de you must turn on the power and la corredera cubriendo la imagen focus the electron beam generated espejo, luego se debe reducir el in a way that describes a circular potencial de aceleración en pasos orbit with radius 4cm. It should face de 10V hasta llegar a 200V y the inner edge of the right slide, seleccionar una corriente de bobina align with its mirror image and de modo que la orbita del rayo de adjusting the coil current so that the electrones tenga un electron beam runs tangentially La magnitud de la fuerza es along the slide covering the mirror proporcional a la carga e, a la image, then it must reduce potential velocidad v de los electrones y a la acceleration in steps of up to 10V densidad del flujo magnético B. and 200V select a coil current so that the orbit of the electron beam Debido a la acción de esta fuerza, el has a diameter of 8 cm, thus rayo concentrado de electrones recording the data into a table. forma un arco y si el campo magnético es lo suficientemente Key words intenso forma una órbita circular; el experimento consiste en medir la Load, electron beam electron tube corriente, para mantener siempre el filiform, Helmholtz coils, voltmeter, mismo radio de la órbita, ammeter, current, voltage. disminuyendo el voltaje Introducción suministrado al inicio.
En esta práctica de laboratorio se Contenido
pretende determinar la carga Procedimiento Experimental específica del electrón, por medio del uso de un tubo de rayo Descripción de materiales: electrónico filiforme y bobinas de Para la realización del montaje Helmholtz (están separadas por una experimental se utilizan los distancia igual al radio de las siguientes componentes: mismas), que permite estudiar el comportamiento de un rayo 1 tubo de rayo electrónico filiforme. electrónico en un campo magnético 1 bobina de Helmholtz con soporte y perpendicular a la trayectoria de los dispositivo de medición. electrones, y debido al gas noble contenido en el tubo, es posible ver 1 fuente de alimentación de CC de 0 - 500 V la órbita que genera, la cual será medida con un radio de 4cm, 1 fuente de alimentación de CC de 0 variando voltaje y corriente. - 20 V
Los electrones en movimiento están 1 voltímetro
sometidos en el campo magnético a 1 amperímetro una fuerza perpendicular a la dirección del campo y a la dirección 1 teslámetro del movimiento. Antes de empezar se tuvieron en cuenta ciertos parámetros de seguridad (guía práctica de laboratorio) y diversas restricciones sugeridas por el laboratorista que se debieron tomar al momento de manejar el equipo.
Primero se conectó la terminal de
6,3 V de la fuente al tubo de rayo Figura 1. Montaje experimental para electrónico filiforme, posteriormente determinar la relación carga masa se puentea la salida de la hembra del electrón. del tubo de rayo electrónico filiforme con la fuente de cc a la salida de 500v.Con el fin de el potencial de aceleración U, se conectó voltímetro (rango de medición 300 V–) a la salida de 500V. Así mismo se conectó la fuente de alimentación de CC y el amperímetro (rango de medición 3 A) en serie con las bobinas de Helmholtz.
Figura 2. Montaje experimental para
determinar la relación carga masa del electrón.
Figura4. Órbita circular descrita por
los electrones
El dispositivo experimental funcionó
con 1 tubo de rayo electrónico Figura 3. Conexiones eléctricas. filiforme que consta de un cañón de electrones y una ampolla transparente que tiene hidrógeno a Helmholtz. Esto se hizo con un baja presión. Este funciona con dos teslámetro, el cual se ubicaba en el dispositivo el primero es un centro de las bobinas, en los tres filamento que se calienta y hace por ejes coordenados, y se tomaron efecto termoiónico que exista un medidas que aumentaban 0.5A desprendimiento de electrones, el hasta llegar a los 3A. cual se alimenta de la fuente de 6.3v, y el potencial acelerado es Resultados producido por el voltaje que osciló Se obtuvieron los siguientes datos: de 300v a 200v .Todo el conjunto se coloca en el centro de dos bobinas U (V) I (A) de Helmholtz que proporcionan un 300 2,16 campo magnético uniforme en la 290 2,09 280 2,04 región lo cual hace que los 270 2,01 electrones describan una trayectoria 260 1,99 circular, la bobinas funcionaron con 250 1,95 un amperaje que vario de 0A a 3A. 240 1,88 230 1,86 Cuando se consiguió un arco 220 1,81 circular se midieron 8 cm en el 210 1,76 dispositivo de medición y se alineo 200 1,72 con los espejos a fin de que fuera TABLA 1. CORRIENTE DE BOBINA I más fácil la observación de ese arco EN FUNCIÓN DEL POTENCIAL DE con respecto al dispositivo de ACELERACIÓN U A UN RADIO DE medición. De manera que para ÓRBITA CONSTANTE r=0,04 realizar las medidas se puentearon un voltímetro y un amperímetro los cuales nos fueron útiles para tomar las medidas del potencial de aceleración U en relación con la corriente de las bobinas, y esto fue posible observando que la medida del arco siempre fuera de 8 cm. Las medidas que se tomaron partieron de 300v y fueron bajando progresivamente de 10v en 10v hasta alcanzar los 200v. GRÁFICA 1. I^2 vs U
Posteriormente se realizó el montaje
para la calibración de las bobinas Calibración del campo magnético: As/Kg
I(A) B(mT) Para U=280V y B=1,36mT
2,16 1,46 2,09 1,4 As/Kg 2,04 1,36 2,01 1,32 Se tiene que la carga específica del 1,99 1,26 electrón es: 1,95 1,2 1,88 1,17 1,86 1,15 1,81 1,11 1,76 1,07 As/Kg 1,72 1,02 Por lo tanto, el experimento nos dio TABLA 2. CAMPO MAGNÉTICO B DE LAS un resultado satisfactorio, ya que los BOBINAS DE HELMHOLTZ EN FUNCIÓN DE resultados son bastante cercanos al LA CORRIENTE DE BOBINA I. valor documentado.
Porcentaje de error
Conclusiones
A medida que se disminuye
el voltaje, para mantener la GRÁFICA 2. B (mT) vs I(A) órbita con el mismo radio de 4 cm se debe disminuir la Ahora, usando las ecuaciones corriente. indicadas en la guía de laboratorio: Cuando disminuye la corriente en la calibración del campo magnético de las , entonces: bobinas de Helmholtz, el valor del campo disiminuye. Para U= 300 V y B= 1,46 mT El uso del tubo de rayos As/Kg filiforme y las bobinas de Helmholtz es un método Para U=290 y B=1,4 mT efectivo para determinar la carga específica del electrón.
Referencias
Serway, Raymond A. Física
Para Ciencia e Ingeniera. Cuarta edición. Volumen 2. Acosta, Virgilio. Curso de Física Moderna. Burbano de Ercilla, Santiago. Física General. http://es.scribd.com/doc/5884 5479/Carga-Especifica-Del- Electron-y-Lineas-de-Fuerza- y-Equipotenciles
Autores
Sánchez Lozano Yillmar
20092074074 Madero Ortiz Johan Smik 20091074044 Moreno Bermudez Jennifer L. 20091074099 Meza Gustavo Andrés 20071074048