Diagrama de Disparo en Minería Subterranea PDF
Diagrama de Disparo en Minería Subterranea PDF
Diagrama de Disparo en Minería Subterranea PDF
Subterranea
¿Que es un diagrama de perforación?
Área de una labor subterránea tipo caverna
Variables:
ÁREA 4
ÁREA 3 ÁREA 2
ÁREA 1
Ejemplo Área Labor 5 x 5 metros (Sección)
ÁREA 4
ÁREA 3 ÁREA 2
ÁREA 1
ÁREA 1: 5*2 (mts) = 10 mts²
Ejemplo Área Labor 5 x 5 metros (Sección)
ÁREA 2: B*H/2
Donde:
Cosα = Base/Hip α
Base (B)
Tanα = H/Base
ÁREA 2
Cosα = 2.5/3
α = 33.56º ÁREA 2: B*H/2
Nube Minera 20
Ejemplo Área Labor 5 x 5 metros (Sección)
ÁREA 4
ÁREA 4
ÁREA 4: Pi*r²*β/360
Β = 180 – 2*α
Β = 180 – 2* 33.56 ÁREA 4: Pi*3²*122.88/360
B = 112.88º ÁREA 4: 8.87mts²
Ejemplo Área Labor 5 x 5 metros (Sección)
ÁREA TOTAL = ÁREA 1+ ÁREA 2 + ÁREA 3 + ÁREA 4
H = 0.15+34.12*DTH – 39.4*DTH²
DTH Ficticio: DTH*√n
Ejemplo Voladura Labor 5 x 5 metros (Sección)
Datos de entrada:
1. Área: 23.01²
2. DTH: 125 mm = 0.125 m
3. N° de TH: 1
Volumen: Área*Longitud de perforación (H)
Longitud de perforación (H) = Criterio de
Holmberg
• H = 0.15+34.12*DTH – 39.4*DTH²
• H = 3.8 metros
• Volumen: 23.01m²*3.8m
• Volumen: 87.4m³
Ejemplo Voladura Labor 5 x 5 metros (Sección)
Nota: En el caso de existir más de un tiro hueco, el diámetro (DTH) a utilizar en la
fórmula de Holmberg, quedara definido por el DTH Ficticio:
X=4.45*[(DTH²+D²)/(DTH+D)]
B4 1. Primer cuadrante:
B1: 0.55*[ (x+DTH + D)/2]
W1: B1*√2
2. Segundo cuadrante:
W4 B2: 0.7*W1
W2: (B2+0.5*W1)* √2
Tercer cuadrante:
B3: 0.7*W2
W3: (B3+0.5*W2)* √2
Cuarto cuadrante:
B4: 0.7*W3
W4: (B4+0.5*W3)* √2
Criterio de Ash – Restricción de Nº de Cuadrantes
Criterio de selección para la cantidad de cuadrantes: El ancho del
último cuadrante (W) debe ser menor o igual a la raíz del avance.
W≤√avance
• Avance= H*efectividad del disparo
Datos de entrada:
EJEMPLO RAINURA LABOR 5 X 5 METROS (SECCIÓN)
X=4.45*[(DTH²+D²)/(DTH+D)]
X= 0.46 Criterio de selección para la cantidad de
1. Primer cuadrante: cuadrantes: El ancho del último cuadrante (W)
• B1: 0.55*[ (x+DTH + D)/2] = 0.17 mts. debe ser menor o igual a la raíz del avance.
• W1: B1*√2 = 0.24 mts. W≤√avance
2. Segundo cuadrante: • Avance= H*efectividad del disparo
• B2: 0.7*W1 = 0.17mts. • Avance = 3.8 *0.95 = 3.61 metros
• W2: (B2+0.5*W1)* √2 = 0.41 mts.
3. Tercer cuadrante: En este caso el ancho del ultimo cuadrante es de
• B3: 0.7*W2 = 0.29 mts. 1.2 metros, por lo cual se realizaran 4 cuadrantes.
• W3: (B3+0.5*W2)* √2 = 0.71 mts 1.2 ≤ √3.61 = 1.2 ≤ 1.9
4. Cuarto cuadrante:
• B4: 0.7*W3 = 0.5 mts.
• W4: (B4+0.5*W3)* √2 = 1.2 mts
Rainura de Tiros Paralelos (Criterio de Ash)
Dibujo de Cuadrantes –
Visualización del Espaciamiento
Cajas, Corona, Zapatera y Auxiliares
a b
Longitud arco (L): 2*pi*r*β/360
L: 2*3.14*3*112.88/360
112.88º
L: 5.9 metros
Burden de Caja
(Limite 1) Rainura (Cuele)
(Limite 2)
Espaciamiento
entre Limites y
Columna de Aux.
Caja
Desarrollo: Calculo de N° tiros Aux. Zapatera (Factor de corrección del Emax = 0.8)
Perforaciones de
Relleno
Total tiros Diagrama Subterráneo 5x5 metros
• Tiros Huecos: 1
• Tiros Rainura: 16
• Tiros Zapatera: 6
• Tiros Cajas: 8
• Tiros Corona: 6
• Tiros aux. Zapatera: 0
• Tiros aux. Cajas: 8
• Tiros aux. Corona: 4
• Relleno: 4
• Total Tiros: 52 + 1 tiro hueco – Ambiente Seco Factor de Tronabilidad Roca Blanda
• Nota: Cabe mencionar que los resultados obtenidos mediante el
formulismo, pueden ser “ajustados” posteriormente en el proceso de
dibujo del diagrama en un entorno digital bidimensional.
Etapas Posteriores
1. Calcular el Diagrama de Perforación 2. Dibujar el Diagrama de Perforación 3. Ajustar las variables del Diagrama
4. Determinar secuencia de salida del disparo 5. Calcular carga explosiva (Factor de Carga)