Tema 8
Tema 8
Tema 8
Cuando una determinada masa se somete a la fuerza de gravedad (g) de la tierra entonces de
denomina peso (p). La relación que hay entre peso y masa es:
P = m . g
1.1.Pesas.
Son piezas metálicas cuyo peso viene expresado en gramos y referido al gramo patrón. Se
guardan en una caja colocadas en orden de peso y sus valores nominales son múltiplos y
submúltiplos de gramo.
• Las pesas de un gramo o más tienen forma cilíndrica que acaba en un pequeño cuello con
reborde para facilitar su manejo.
• Las pesas de menos de un gramo tienen forma de lámina poligonal con un extremo doblado
hacia arriba facilitando su manipulación con pinzas.
Precisión de indicación: representa la mínima diferencia que se puede leer entre dos medidas.
Carga mínima: peso mínimo que la balanza puede registrar con exactitud.
Las balanzas electrónicas monoplato son rápidas y ofrecen gran exactitud, precisión y
sensibilidad.
Se controla tocando varias posiciones a lo largo de una barra situada en la parte delantera.
De esta manera, una posición de la barra enciende o apaga, otra la calibra automáticamente y
otra pone la pantalla en ceros con y sin producto sobre el plato.
Tipos:
Procedimiento de pesada:
Finalización de la pesada:
Mesa de pesar:
Control de sensibilidad:
Sin carga:
• Colocar con unas pinzas, una pesa de referencia cuyo valor nominal sea menor o igual a
la mitad de la división mínima de la balanza. Se añaden pesas de referencia de pequeño
valor nominal hasta que se rompa el equilibrio del instrumento y muestre variación en
la escala. Sumando las masas empleadas conoceremos la sensibilidad de la balanza sin
carga.
Con carga:
• Colocar en el centro del platillo de la balanza, una pesa de referencia cuyo valor
nominal sea igual o mayor de la mitad de la carga máxima que es capaz de soportar el
sistema de medida. Se espera a que se estabilice la medida que aparece en pantalla y se
añade, en el centro del platillo, la pesa de referencia. Si se aprecia variación,
entonces se verifica el valor de sensibilidad.
Control de excentricidad:
• Colocar una pesa de referencia cuya masa nominal sea 1/3 de la carga máxima de la
balanza en distintas posiciones del platillo receptor de la pesa. Dependiendo del
tamaño y de la forma del platillo, la pesa se colocará en cinco o nueve puntos
distintos.