Aserrio
Aserrio
Aserrio
INTEGRANTES:
Año: III
Ciclo: VI
Grupo: A2
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS.
Identificar las principales máquinas que existen en
el aserradero de “ADEFOR – CAJAMARCA” y
“DERIMA”
Conocer los diferentes procesos en el aserrío de la
madera ( Primera transformación)
Tipos de funcionamiento, Mantenimiento preventivo y
correctivo y Desplazamiento del material en el proceso.
4.1 MATERIALES
Camara fotografica
Libreta de campo
Lapiz
Trosas de pinus patula
Huincha
Cinta metrica
4.2 PROCEDIMIENTO
Observamos en primera instanncia el patio de almacenamiento. En la
cual es bien amplio capas de recepcionar 1000m 3 de madera rolliza y
que la descarga de los carros cargeros se realiza manualmente.
.(foto Nº01)
B) ASERRADERO.
Las pérdidas por aserrín son menores que en los otros tipos de sierras.
DESVENTAJAS DE LA SIERRA CINTA
El consumo de energía
Pueden aserrar maderas duras y abrasivas con relativa facilidad, sobre
todo si se trata de un equipo pesado.
es mayor que en sierras de cadenas, circulares e inclusive en sierras
alternativas.
El mantenimiento de salas de afilado es más complejo que para otras
sierras; exige más implementación y personal más calificada.
b.3) CANTEADORA: Tiene como función realizar dos cortes paralelos para
aprovechar al máximo la tabla eliminando los laterales. Esta máquina es
importante ya que permite aumentar el rendimiento de la producción.
VISITA A DERIMA
PRIMERA TRANSFORMACIÓN
PRIMERA OPERACIÓN
La sierra principal o máquina tranquera
Visita a ADEFOR
ASERRADERO “ADEFOR”
VII. BIBLIOGRAFIA:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_pol_multipli
cador.htm#titulo consulta 09/ 12/ 2015
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1101/html/ind
ex.html consulta 09 / 12/ 2015