Informe Práctica 3 - Electricidad y Magnetismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53, Medellín, Colombia. Práctica 3: Electricidad y magnetismo.

Electricidad y magnetismo.
Omar David Vargas Bonett
Santiago Ruiz González
Departamento de Ingeniería Electrónica y de
Departamento de Ingeniería Electrónica y de
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia
Medellín, Colombia
E-mail: odavid.vargas@udea.edu.co
E-mail: santiago.ruiz3@udea.edu.co

Resumen: En el siguiente documento se presenta un laboratorio con dichos principios teóricos y así
análisis detallado de algunas actividades que permiten obtener juicios de valor sobre los mismos. La
evidenciar fenómenos electromagnéticos. Se tienen como experiencia en el laboratorio permite afianzar y
objetivos visualizar el comportamiento de las líneas de reforzar los conceptos estudiados.
campo de diferentes objetos que generan campos
magnéticos (Imanes, hilos y solenoides con corrientes), II. MARCO TEÓRICO
medir las intensidades de dichos campos magnéticos,
estudiar la fuerza magnética entre imanes (Usando un Existen diversas fuentes de campos magnéticos,
dinamómetro y una balanza de corrientes) y finalmente principalmente se puede hablar de bobinas que
se pretende evidenciar el fenómeno de la inducción producen un campo magnético debido a las
magnética. Pudo evidenciarse la validez de las leyes que corrientes que las atraviesan (Ley de Biot-Savart) e
describen el fenómeno electromagnético, pues los
imanes permanentes [1].
resultados obtenidos tuvieron mucha coherencia acorde
a la teoría.

Palabras claves: Brújula; Corriente; fuerza magnética;


imán; inducción magnética; líneas de campo; leyes de Los imanes permanentes están formados de un
Maxwell; sensor Hall; voltaje; material ferromagnético que posee una
magnetización intrínseca, por lo tanto, producen un
I. INTRODUCCIÓN
campo magnético permanente.
La electricidad ha sido uno de los descubrimientos Las líneas de campo son una descripción efectiva
de mayor repercusión en el desarrollo de la de los efectos del campo magnético sobre el
sociedad moderna. Pero la electricidad viene espacio y permiten caracterizar una fuente de
acompañada de otro fenómeno conocido como campo magnético.
magnetismo, fenómenos que poseen una estrecha Para hallar el campo teóricamente se usa la ley de
relación. La teoría de campos fue desarrollada en el Ampére [2].
siglo XIX principalmente por Michael Faraday y
James Clerk Maxwell, y presenta resultados bien ∮ 𝐵𝑑𝑠 = 𝜇𝐼 (2)
establecidos que describen cualquier tipo de
Para un campo uniforme y un alambre que posee N
interacción de fenómenos eléctricos y magnéticos.
Es por esto que en laboratorio se pretende realizar hilos se tiene:
𝜇𝐼𝑁
actividades que permitan evidenciar dichos 𝐵= (3)
fenómenos electromagnéticos. En primer lugar, se 2𝜋𝑟
usaron limaduras de hierro y papel bond para
caracterizar los campos producidos por diferentes La ecuación analítica de fuerza magnética sobre
fuentes de campo magnético tales como bobinas e una corriente viene nada por [3]:
imanes permanentes. Posteriormente, mediante
diferentes experimentos y haciendo uso de los 𝐹 = 𝐼∙𝑳×𝑩 (4)
instrumentos adecuados, se caracterizan de forma
más específica los campos magnéticos y se
describe su influencia sobre los objetos con los que III. MONTAJE EXPERIMENTAL
pueden interactuar, estos efectos corresponden Actividad 1: Para trazar las líneas de campo en 2D
principalmente a fuerzas e inducción magnética. de un imán se necesitan 2 brújulas (disponibles en
La teoría en la que se basa el electromagnetismo el laboratorio), un imán el cuál se pone en el centro
permite comparar los resultados obtenidos en el de una hoja de papel bond de modo que las brújulas
Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53, Medellín, Colombia. Práctica 3: Electricidad y magnetismo.

se situando en diferentes puntos de la hoja en los


cuales se dibuja el punto hacia donde se
direccionan sus agujas y finalmente se unen los
puntos con una curva. Adicionalmente para
percibir las líneas de campo de manera más exacta
se pone el imán debajo de la hoja de papel bond y
sobre ella se esparce limadura de hierro, como se
muestra en la figura 1.a

Figura 3. Montaje para trazar las líneas de campo en


2D de un solenoide con corriente.

Actividad 4: Para realizar la medición de la fuerza


magnética entre dos imanes haciendo uso de un
dinamómetro se realiza el montaje de la figura 4.

(a) (b)
Figura 1. Montaje para trazar las líneas de campo en
2D de un imán.

Actividad 2: Para trazar las líneas de campo en 2D


del alambre recto con corriente se realiza el
montaje ilustrado en la figura 2.

Figura 4. Montaje para encontrar la fuerza magnética


entre dos imanes usando un dinamómetro.

Se sujeta en el soporte universal el dinamómetro


OHAUS modelo 8264-M y a dicho dinamómetro
se fija un imán haciendo uso de una cuerda, y
finalmente se sitúa otro imán sobre la base de la
mesa para así poder medir la interacción entre
Figura 2. Montaje para trazar las líneas de campo en
estos.
2D de un alambre recto con corriente.

Se hace uso de una fuente de alimentación MEILI Actividad 5: Para realizar la medición de la fuerza
de referencia MCH-303B y se configura a 30V en magnética entre dos imanes haciendo uso de una
la sección de voltaje variable, se conectan sus balanza de corrientes se realiza el montaje de la
terminales a los terminales del hilo y se obtiene una figura 5.
corriente total de 3.14A, hecho esto se pone sobre
el hilo recto el papel bond y se realiza el mismo
proceso de la actividad 1 con la brújula y la
limadura de hierro.

Actividad 3: Para trazar las líneas de campo en 2D


de un solenoide de 3400 espiras prducido por heath
company se sitúa sobre dicho elemento una hoja de
papel bond, se conectan sus terminales a las de la
fuente de alimentación configurada a 30V y se
realiza el mismo procedimiento que en las Figura 4. Montaje para encontrar la fuerza magnética
actividades 1 y 2 usando la limadura de hierro. entre dos imanes usando una balanza de corrientes.
Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53, Medellín, Colombia. Práctica 3: Electricidad y magnetismo.

El sensor de hall es un dispositivo electrónico que 1 imán 2 imanes


Distancia Medida Distancia Medida
permite calcular la magnitud del campo magnético (cm) Sensor (cm) Sensor
en un punto del espacio. En el laboratorio se Hall Hall
5 784 5 785
contaba con estos dispositivos los cuales estaban 8 770 8 771
conectados a un Arduino y allí se podía observar la 10 768 10 763
13 767 13 761
medición en el display.
Tabla 1. Valores medidos con el sensor Hall para los
IV. RESULTADOS imanes.

Actividad 1: Se posicionó inicialmente un imán Puede verse cómo al estar más cerca del
sobre una hoja de papel como se indicó en el imán/imanes la medición con el sensor es de mayor
montaje y se lograron dibujar las líneas de fuerza magnitud.
que se muestran en la figura 5.a. Luego co0n
limadura de hierro se realizó el procedimiento Actividad 2: Se realizó el montaje del alambre
pertinente y se obtuvo el resultado de la figura 5.b. recto con corriente y se obtuvo el resultado de la
figura 7.

Figura 7. Resultados para las líneas de campo de


un alambre recto con corriente.
(a) (b)
Figura 5. Resultados para las líneas de campo de un
imán. Claramente se aprecian las líneas de campo que
van en la dirección 𝜑 acorde con la regla de la mano
Pude apreciarse la semejanza de los dos métodos derecha.
en el trazado de las líneas de fuerza.
El mismo proceso se realizó con dos imanes y se Actividad 3: Después de realizar el montaje se
obtuvieron los resultados mostrados en la figura 6. obtuvo el resultado de la figura 8.a y al insertar una
barra de hierro se obtuvo lo mostrado en la figura
8.b

(a) (b)
Figura 6. Resultados para las líneas de campo de dos
imanes.
(a) (b)
Figura 6. Resultados para las líneas de campo de dos Se observa cómo las líneas de campo coinciden
imanes. con las direcciones esperadas y que al ingresar una
barra de un material ferromagnético este se
Una vez más puede apreciarse la relación de las magnetiza, produciendo sus propias líneas de
líneas de fuerza del campo magnético usando los fuerza.
dos métodos.

Al medir con el sensor Hall se obtienen los datos


de la tabla 1.
Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53, Medellín, Colombia. Práctica 3: Electricidad y magnetismo.

Actividad 4: Después del montaje se obtuvieron


los resultados de la tabla 2.
V. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Imán Solenoide
Distancia Dinamómetro Distancia Dinamómetro
(cm) (gf) (cm) (gf) Pudo verse que las líneas de campo coincidían con
30.5 0 30.5 15 las líneas esperadas, ya que en los imanes dichas
22.5 0 22.5 20
14.5 10 14.5 25 líneas se dirigen del polo norte al polo sur. Los
12 30 12 30 valores medidos con el sensor Hall en algunos
9 45 9 40
8 100 8 55
casos no tenía sentido, por lo que se movía y se
Tabla 2. Valores medidos con el sensor Hall para los concluyó que para medir correctamente el campo
imanes. magnético con el sensor hall, se debe ubicar
perpendicular a las líneas de campo.
Como se esperaba, la fuerza magnética es mayor al La fuerza magnética es inversamente proporcional
disminuir la distancia. a la distancia, ya que se obtuvo que a distancias
cortas la fuerza magnética es mayor que a
Actividad 5: Se realizó el montaje de la balanza de distancias largas, y con respecto a la balanza de
corrientes y se obtuvo que el peso del trozo de papel corrientes pudo verse que la fuerza aumentaba al
que estabilizaba la balanza era de 0.03g y dicho aumentar la corriente, lo cual coincide con lo
trozo de papel estaba a aproximadamente 9cm del esperado de acuerdo a la ecuación 4.
punto de apoyo, por lo que generaba una fuerza
De la tabla 3, la cual muestra la ley de Faraday, se
igual a:
𝑚 puede observar que los signos del voltaje inducido
𝐹𝐵 = (0.03 𝐾𝑔) (9.8 2 ) hacen referencia a la ley de Lenz, la corriente
𝑠
inducida se opone a la variación del flujo
𝐹𝐵 = 0.294 𝑁 magnético

Actividad 6: Al realizar movimientos con el


VI. CONCLUSIONES
solenoide a través del solenoide se obtuvo lo
siguiente:  Las líneas de campo nos permiten ver los
efectos del campo magnético sobre el
Polo en Acción Velocidad Voltaje espacio y poder caracterizar una fuente de
movimiento inducido campo magnético, estas van del norte al sur
(mV) magnético, lo que representa que van del
Acercándose Rápido -40,92 sur al norte geográfico, ya que la tierra se
Norte Lento -20,92 comporta como un imán y este fenómeno se
Alejándose Rápido 24,00 puede ver a través de la brújula.
Lento 19,72
 Cuando se mide el valor aproximado del
Acercándose Rápido 41,00
campo en el sensor hall en el electroimán
Sur Lento 26,40
rectangular se toman en cuenta dos
Alejándose Rápido -34,00 distancias para ver si el campo aumenta o
Lento -17,00 disminuye con la distancia, y se puede
Tabla 3. Ley de Faraday en el solenoide. concluir que a 1 cm de distancia el campo
B es mayor que a 5cm de distancia lo que
quiere decir que su magnitud es mayor
Se observa que el signo del voltaje inducido puede entre más cerca este.
ser negativo o positivo. El signo del voltaje
inducido es consistente cada vez que se repite el  Para determinar la fuerza magnética entre
experimento y se puede ver que depende de si se imanes es necesario realizar las medidas
con el dinamómetro, y también
acerca o aleja el polo sur o el polo norte del imán.
teóricamente, lo que equivale a decir que la
El singo del voltaje es una característica importante fuerza medida corresponde a la
de la ley de Lenz, dado que el voltaje inducido en superposición entre la fuerza magnética y el
una espira es tal, que produce una corriente que se peso del imán y se debe restar el peso, de
opone al cambio de flujo magnético. acuerdo con los resultados obtenidos
experimentalmente, el comportamiento con
Universidad de Antioquia, Calle 67 No. 53, Medellín, Colombia. Práctica 3: Electricidad y magnetismo.

la distancia se dice que la fuerza magnética


es inversamente proporcional a la distancia.
 Se encuentra que los materiales
ferromagnéticos y las corrientes son las
principales fuentes de campo magnético, en
el experimento con el núcleo
ferromagnético dio a conocer que el campo
aumenta cuando el núcleo está dentro de las
bobinas, y experimentalmente se observa
que se magnetiza esto se conoce gracias a
la brújula y el sensor de Hall
 En el experimento de la fuerza
electromotriz se puede analizar que esta
también tiene que ver con la distancia, ya
que entre más lejos se encuentre el imán la
fuerza electromotriz inducida en la bobina
tiende a cero ya que el campo disminuye
con la distancia.
 En la tabla del experimento del
acercamiento y alejamiento de los imanes
para observar la ley de Faraday se puede
observar que los signos del voltaje inducido
hacen referencia a la ley de Lenz ya que la
corriente inducida se opone a la variación
del flujo magnético creado, y esto explica la
razón de que el signo del voltaje cambie
dependiendo del polo en el que se encuentre
el imán.

VII. REFERENCIAS
[1] http://teoriabiotsavart.blogspot.com/2013/05/l
ey-de-biot-savart.html
[2] https://www.youtube.com/watch?v=noJHa47
dK5c
[3] http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisic
a/magnet/fuerzamag2.html
[4] https://es.khanacademy.org/science/physics/m
agnetic-forces-and-magnetic-fields/magnetic-
flux-faradays-law/a/what-is-faradays-law
[5] http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet
/campo_magnetico/balanza/balanza.htm

También podría gustarte