Informe Práctica 3 - Electricidad y Magnetismo
Informe Práctica 3 - Electricidad y Magnetismo
Informe Práctica 3 - Electricidad y Magnetismo
Electricidad y magnetismo.
Omar David Vargas Bonett
Santiago Ruiz González
Departamento de Ingeniería Electrónica y de
Departamento de Ingeniería Electrónica y de
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia
Medellín, Colombia
E-mail: odavid.vargas@udea.edu.co
E-mail: santiago.ruiz3@udea.edu.co
Resumen: En el siguiente documento se presenta un laboratorio con dichos principios teóricos y así
análisis detallado de algunas actividades que permiten obtener juicios de valor sobre los mismos. La
evidenciar fenómenos electromagnéticos. Se tienen como experiencia en el laboratorio permite afianzar y
objetivos visualizar el comportamiento de las líneas de reforzar los conceptos estudiados.
campo de diferentes objetos que generan campos
magnéticos (Imanes, hilos y solenoides con corrientes), II. MARCO TEÓRICO
medir las intensidades de dichos campos magnéticos,
estudiar la fuerza magnética entre imanes (Usando un Existen diversas fuentes de campos magnéticos,
dinamómetro y una balanza de corrientes) y finalmente principalmente se puede hablar de bobinas que
se pretende evidenciar el fenómeno de la inducción producen un campo magnético debido a las
magnética. Pudo evidenciarse la validez de las leyes que corrientes que las atraviesan (Ley de Biot-Savart) e
describen el fenómeno electromagnético, pues los
imanes permanentes [1].
resultados obtenidos tuvieron mucha coherencia acorde
a la teoría.
(a) (b)
Figura 1. Montaje para trazar las líneas de campo en
2D de un imán.
Se hace uso de una fuente de alimentación MEILI Actividad 5: Para realizar la medición de la fuerza
de referencia MCH-303B y se configura a 30V en magnética entre dos imanes haciendo uso de una
la sección de voltaje variable, se conectan sus balanza de corrientes se realiza el montaje de la
terminales a los terminales del hilo y se obtiene una figura 5.
corriente total de 3.14A, hecho esto se pone sobre
el hilo recto el papel bond y se realiza el mismo
proceso de la actividad 1 con la brújula y la
limadura de hierro.
Actividad 1: Se posicionó inicialmente un imán Puede verse cómo al estar más cerca del
sobre una hoja de papel como se indicó en el imán/imanes la medición con el sensor es de mayor
montaje y se lograron dibujar las líneas de fuerza magnitud.
que se muestran en la figura 5.a. Luego co0n
limadura de hierro se realizó el procedimiento Actividad 2: Se realizó el montaje del alambre
pertinente y se obtuvo el resultado de la figura 5.b. recto con corriente y se obtuvo el resultado de la
figura 7.
(a) (b)
Figura 6. Resultados para las líneas de campo de dos
imanes.
(a) (b)
Figura 6. Resultados para las líneas de campo de dos Se observa cómo las líneas de campo coinciden
imanes. con las direcciones esperadas y que al ingresar una
barra de un material ferromagnético este se
Una vez más puede apreciarse la relación de las magnetiza, produciendo sus propias líneas de
líneas de fuerza del campo magnético usando los fuerza.
dos métodos.
VII. REFERENCIAS
[1] http://teoriabiotsavart.blogspot.com/2013/05/l
ey-de-biot-savart.html
[2] https://www.youtube.com/watch?v=noJHa47
dK5c
[3] http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisic
a/magnet/fuerzamag2.html
[4] https://es.khanacademy.org/science/physics/m
agnetic-forces-and-magnetic-fields/magnetic-
flux-faradays-law/a/what-is-faradays-law
[5] http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet
/campo_magnetico/balanza/balanza.htm