1 y 2 Cuadernillo Spa
1 y 2 Cuadernillo Spa
Somos estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Abierta y Distancia – UNAD. Estamos realizando un
estudio sobre CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. Creemos que usted nos aportará información valiosa
para aproximarnos a esta interesante temática.
Datos Demográficos
Estado civil: Casado(a) ___ Viudo(a) ____ Separado(a) ____ Divorciado(a) _____ Unión libre ____ Otro ____
Departamento: ____________________________________________________
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones
numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la
pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información.
2. Las sustancias psicoactivas se clasifican bajo cuatro ámbitos principales entre las cuales tenemos:
1. Toda sustancia química, que incorporada a un organismo vivo en cantidad suficiente, es capaz de modificar
su funcionamiento.
2. Puede ser lícita o ilícita, natural o sintética y emplearse para la elaboración de medicamentos, medios de
diagnóstico, productos dietéticos, cosméticos que puedan modificar la salud de los seres vivientes.
3. A un medicamento natural que no contiene químicos y no es perjudicial para la salud
4. .Un medicamento natural elaborado en base de plantas medicinales que perjudican los huesos pero que no
afecta el sistema nervioso
1. La sobre estimulación de droga hace que el cerebro se active y se mantenga en un estado normal.
2. Con el tiempo, el cerebro se ajusta al exceso de la dopamina y no vuelve a consumir ya que no lo necesita
3. La sobre estimulación del circuito de recompensa causa un intenso placer que lleva a las personas a tomar
las drogas una y otra vez.
4. La mayoría de las drogas afectan al circuito de recompensa del cerebro, inundándolo con el químico
mensajero la dopamina
6. ¿Puede ser prevenida o curada la drogadicción?
1. Los enfoques de tratamiento para la adicción adaptados a la forma del uso de drogas de cada
paciente, funcionan pero solamente una vez.
2. El uso de drogas y el tratamiento para la adicción son prevenibles, siempre y cuando se cuente
recursos materiales para solucionarlo.
3. El tratamiento para la drogadicción, similar a otras enfermedades crónicas, como la diabetes, no indica
una cura. Sin embargo, la adicción es tratable y puede ser exitosamente manejada.
4. La educación y la promoción son claves para que las personas entiendan los posibles riesgos del uso
de drogas.
7. Que órganos del cuerpo humano se afectan más por las drogas alucinógenas.
1. Visión
2. Audición
3. Gusto
4. Tacto
1. Ilegal y química
2. Legal y química
3. Natural y química
4. Lícita o ilícita
1. Oral e inyectada
2. Fumada, inhalada
3. consumida y fumada
4. oral y tragada
1. En un examen de fuerza
2. En un examen coprológico
3. En una muestra de orina
1. La familia y el trabajo
2. Las personas
3. La comunidad
1. Infancia
2. Adultez
3. Juventud
4. Adolescencia
13. El abuso de drogas es un problema sociológico y psicológico. Qué factores influyen en esta
problemática:
1. La pobreza, falta de educación y de oportunidades laborales.
2. La familia, los entes gubernamentales y la comunidad.
3. Los factores sociales y protectores del ambiente.
4 Factores geográficos, gubernamentales y sociales
14. La adicción es considerada como una enfermedad primaria que se desarrolla en tres etapas.
Cuales son:
a. estadio Fisiológico, estadio psicológico y estadio emocional
b. estadio de uso, estadio de abuso y estadio de adicción.
c. Abstinencia, recaída y mantenimiento
d. Sensibilidad, sentimiento y motivación
16. Considerando el aumento del consumo de sustancias y la posibilidad de intervenir desde una
perspectiva preventiva, factores psicosociales que pueden estar asociados a esta problemática. Entre los
cuáles encontramos:
17. Para prevenir de forma eficaz el consumo de SPA y evitar consecuencias negativas en la salud, es
necesario comprender que la conducta de consumo está mediada por aspectos ambientales e
individuales.
18. Cuál es la edad en que se encuentra la mayor probabilidad de que los jóvenes colombianos
empiezan a tomar alcohol
a.9 y 11 años
b.14 y 22 años
c. 25y 40 años
d..50 y 60 años
19. Según informes de la OMS, la dependencia de sustancias es multifactorial. Entre estos factores se
encontrarían los siguientes:
a. Afectivos, sensoriales y genéticos
b. biológicos y genéticos, culturales y ambientales
c. Biológico, afectivo y emocional
d Culturales y geográficos, genéticos y personales
20. Cada droga tiene sus manifestaciones características, pero hay unos criterios generales de que una
persona está usando drogas. Cuál de estas no es un criterio:
21. Partiendo de que el tratamiento del abuso de Sustancias Psicoactivas debe ser integral se requiera de
programas de desintoxicación con supervisión médica para controlar los síntomas de privación y lograr la
estabilización y Programas de rehabilitación para prevenir recaídas, estos se deben apoyar con
Programas de:
22. Las principales etapas del tratamiento del abuso de sustancias psicoactivas son:
23. Es un estimulante exageradamente adictivo, tiene forma de polvo blanco, fino y cristalino. Los
consumidores de esta sustancia se sienten eufóricos, enérgicos, conversadores y mentalmente alertas:
a. Nicotina.
b. Cafeína.
C. Cocaína.
d. Éxtasis.
25. El consumo de sustancias psicoactivas puede generar problemas de salud Pública en la comunidad
como:
d. Enfermedades e infecciones como las gripas por el mal uso de pipas y agujas
a. Cigarrillos
b. Cannabis
c. Marihuana
d. Extasis
27.- El consumo de sustancias psicoactivas en los individuos producen problemas sociales como:
a. Violencia y accidentalidad
b. Irrespeto y tolerancia
d. Tolerancia y accidentes
28. Según el Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (ONUDC), el consumo de SPA impacta la salud, la economía, el rendimiento académico y la
convivencia familiar y social del consumidor. De acuerdo al enunciado el consumo de SPA de puede
considerar como:
a. Es un síndrome cultural o síndrome ligado a la cultura y consiste en una súbita y espontánea explosión
de rabia salvaje
b. conjunto de signos y síntomas producidos por la reducción o interrupción de la administración de un
psicotrópico, después de un tiempo de uso prolongado
c.. Es una reacción psicológica en la que la víctima de un suceso donde le dan escopolamina en contra
de su voluntad, desarrolla una ansiedad no especificada.
d. Es un síndrome ligado a la interrumpir el consumo de alcohol por un tiempo aproximado de 6 meses