Antropogénico 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ANTROPOGÉNICO

El término antropogenico también es llamado antrópico, se refiere al efecto


ambiental provocado por la acción del hombre, a diferencia de los que tienen
causas naturales sin influencia humana. Normalmente se usa para describir
contaminaciones ambientales en forma de desechos físicos, químicos o
biológicos como consecuencia de las actividades económicas, tales como
basureros, escombreras o la producción de dióxido de carbono por consumo de
combustibles fósiles.

Este término tiene relación con varios aspectos en la vida cotidiana por lo cual
es necesario saber más sobre él, y loa aspectos en donde se encuentra, así
como sus características

Un cambio radical que se ha presentado en los últimos años tiene que ver con el
deterioro del ambiente y su origen antropogénico surge cuando el ser humano
cambia sus hábitos de nómadas recolectores a sedentarios y surge la agricultura,
la primera actividad que altera drásticamente el equilibrio del ecosistema; que a
lo largo de la historia el clima del planeta ha vivido numerosas modificaciones,
que diversas investigaciones revelan que hace 5,200 años se dio una gran
fluctuación de la energía solar que produjo un cambio climático que afectó a los
250 millones de seres humanos que poblaban la Tierra. (Secretaría de Educación
Pública, 2018)

La influencia humana en el sistema climático es clara y las emisiones


antropógenas recientes de gases de efecto invernadero son las más altas de la
historia, lo que ha propiciado impactos en los sistemas humanos y naturales, de
igual forma el calentamiento global en el sistema climático es inequívoco, y
desde la década de1950 muchos de los cambios observados no han tenido
precedentes en los últimos decenios a milenios.

De acuerdo a lo anterior tenemos como base que los seres humanos son los
principales causantes de los problemas antropogenicos.
Factores Antropogénicos

Llamamos factores antropogénicos a los efectos, resultados o procesos que son


consecuencia de acciones humanas. Por ejemplo, las actividades agrícolas en
un terreno, son un factor antropogénico de erosión del suelo y rocas de la zona.

Ilustración 1 Roger Smith, vía Flickr.

Es muy importante no dirigir este curso hacia la catástrofe que pueden propicias
las actividades humanas en el ambiente, sino a destacar la importancia de la
valorización de los ecosistemas, lo que implica conocer la magnitud de los daños
en ellos y compararla con el costo de las medidas de prevención, mitigación
recuperación.

Los recursos naturales que han sido explotados en respuesta a las crecientes
necesidades de la humanidad. En primera instancia, examinando los tipos y la
calidad renovable o no de los mismos y, posteriormente, poniendo en contraste
las circunstancias, razones y procesos relacionados con el desarrollo histórico
de la especie humana que han llevado a la explotación desmedida y
frecuentemente irracional de los recursos.
Ilustración 2Mapa Conceptual de Efectos Antropogenicos D.R. Secretaría de Educación Pública, 2018
Cambio Climático Antropogénico
El cambio climático antropogénico se relaciona con aquellas alteraciones en el
clima que surgen a partir del resultado de las actividades del hombre.
Aunque muchos piensan que esto esté más que todo relacionado con la
industrialización, también hay que tener en cuenta que las actividades que el
hombre desarrollaba antes de que se llegara a este período, hay que tener en
cuenta actividades como la deforestación que ocurría con el fin de adaptar los
territorios en los que habían de habitar (ampliamento de territorios) y la
adaptación de de territorios especializados para la agricultura y la ganadería.
Los gases invernadero también son algunos de estos factores que influyen en el
cambio climático y la mayoría son de carácter antropogénico.

Ilustración 3 Cambio Antropogénico, Neofronteras

Ilustración 4 Concentración de gases de efecto invernadero. EnergiasRenovables


Hay tres grandes factores que el hombre ha propiciado que no favorecen al
calentamiento global, y son la deforestación, las emisiones de los gases
invernaderos y las detonaciones nucleares atmosféricas (EcuRed.,s.f.). A
continuación se describirá cada una de ellas, para conocer mejor la causa de
impacto.
1.- La Deforestación: Este es un factor muy importante ya que este es el que
primero ocurrió, hay vestigios de que los desarrollos que ocurrieron en el
mediterráneo alrededor del 700 a.c. se generó un cambio permanente del clima
por la gran cantidad de árboles talados con el fin de la construcción de
embarcaciones, la construcción de ciudades y para combustible. E incluso en la
actualidad cuando recorremos nuestra ciudad podemos apreciar esto ya que
cada vez vemos una menor cantidad de vegetación y la poca que hay
próximamente será convertida en edificio o vías o centros comerciales.

Ilustración 5 Deforestación impacto Antropogénico

2.-Las Emisiones Humanas: Como dijimos anteriormente estas emisiones datan


desde períodos preindustriales con el incremento de la ganadería y la quema de
bosques. Las emisiones actuales se dividen en dos los Aerosoles Antrópicos y
Los Gases Invernadero.

Ilustración 6 Emisiones de metano


3.-Las Detonaciones Nucleares Atmosféricas: El uso de este tipo de armas
puede llegar a ser tan devastador que durante la segunda mitad del siglo XX
creció la idea de que un intercambio nuclear completo entre ambas potencias
(EE. UU. y la URSS, La guerra fría) podría causar no solo la devastación de
ambas naciones sino también un cambio climático global hacia una edad más
fría, el invierno nuclear.

Ilustración 7 Explosiones nucleares en HD


Fuentes Antropogénicas

Industria
 Escape de gases y polvo en la atmósfera que pueden llevar al
calentamiento global.
 Prácticas de eliminación de desechos.
 Contaminación del aire, contaminación del agua, contaminación lumínica.
Agricultura
 Conversión de los bosques en terrenos de cultivos y pasturas.
 Redirección de las aguas superficiales y subterráneas.
 Salinización de las aguas por drenaje inadecuado.
 Contaminación del suelo y del agua por productos químicos, abonos y
pesticidas.
Botánica
 La alteración de los genomas de las plantas por selección artificial,
ingeniería genética, etc.

Minería
 Alteración del suelo.
 Redirección de aguas superficiales a minas.
 Desechos minerales.
 Escape de gases en el proceso de refinería.
 Transporte
 Redirección de aguas superficiales en la creación de carreteras.
 Contaminación por el escape de gases de vehículos.
 Ruido de carreteras y de aviones.
 Descuido y desmantelamiento en empresas ferroviarias que causan
colisiones.
Bibliografía
 Bites, Sweet. (s.f.). ¿Qué es el cambio climático antropogénico?
Recuperado 24 noviembre, 2019, de
http://greenthinkgreen.blogspot.com/2010/02/que-es-el-cambio-
climatico.html

 EcuRed. (s.f.). Antropogénico - EcuRed. Recuperado 24 noviembre, 2019,


de https://www.ecured.cu/Antropog%C3%A9nico

 Forbidden. (s.f.). Recuperado 24 noviembre, 2019, de


http://www.jovenesfrentealcambioclimatico.com/glosario/antropogenico/

 Ilustracion 2 https://neofronteras.com/wp-
content/photos/cambio_antropogenico.jpg

 Ilustracion 3 https://www.energias-
renovables.com/ficheroenergias/fotos/panorama/ampliada/c/1cambio_cli
matico.png

 Ilustracion 5
http://3.bp.blogspot.com/_LAMSdVf6xro/TKOzSww2hnI/AAAAAAAAAEE
/yAEhTq-gKrs/s1600/Diapositiva6.PNG

 Not Found. (2018). Recuperado 22 noviembre, 2019, de


https://www.cevie-dgespe.com/documentos/0125.pdf

También podría gustarte