SSFSFSDF
SSFSFSDF
SSFSFSDF
[Lugar], [Fecha]
Señor(a):
Director/a General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental
Ministerio del Ambiente
Presente.-
[Nombre de la persona natural o jurídica] identificado/a con RUC N° [Indicar número de RUC],
debidamente representada por [Indicar nombres y apellidos del representante legal] con DNI N°
[Indicar DNI], domiciliado para estos efectos en [Indicar dirección – distrito – provincia - ciudad],
Titular del proyecto de inversión denominado: [Indicar nombre del proyecto de inversión] el cual no
se encuentra en ejecución, me presento ante usted para:
Solicitar, en razón a lo establecido en el literal e) del artículo 17 de la Ley N° 27446, Ley del
Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), la emisión de opinión vinculante,
respecto de la identificación de la autoridad competente y/o el requerimiento de la Certificación
Ambiental, en el caso de que un proyecto de inversión no se encuentre expresamente señalado en
el Listado de Inclusión de Proyectos comprendidos en el SEIA o en norma legal expresa, o cuando
existieran vacíos, superposiciones y deficiencias normativas.
Para este fin, adjunto la información solicitada por su Dirección General con el objeto de que mi
solicitud sea atendida. Asimismo, autorizo a la Dirección General de Políticas e Instrumentos de
Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, para que efectúe las verificaciones que considere
necesarias con relación a la información proporcionada, comprometiéndome a comunicar, en caso
sea solicitado, cualquier cambio o variación.
Atentamente,
_________________________
Firma del Titular
Nombres y apellidos del Titular
INFORMACIÓN PARA LA SOLICITUD DE EMISIÓN DE OPINIÓN VINCULANTE, RESPECTO DE LA
IDENTIFICACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y/O EL REQUERIMIENTO DE CERTIFICACIÓN
AMBIENTAL, EN CASO DE QUE UN PROYECTO DE INVERSIÓN NO SE ENCUENTRE EXPRESAMENTE
SEÑALADO EN EL LISTADO DE INCLUSIÓN DE PROYECTOS COMPRENDIDOS EN EL SEIA O EN
NORMA LEGAL EXPRESA, O CUANDO EXISTIRAN VACÍOS, SUPERPOSICIONES Y DEFICIENCIAS
NORMATIVAS
2. DECLARACIÓN DE SUPUESTOS
DECLARO QUE:
He revisado el Listado del Anexo II del Reglamento de la Ley del SEIA en su primera actualización
(Resolución Ministerial N° 157-2011-MINAM y sus modificatorias), y no he identificado que mi proyecto
DECLARO QUE:
se-sujete al SEIA
He revisado los Reglamentos de protección y/o gestión ambiental sectorial y no he identificado que mi
proyecto se sujete al SEIA al estar clasificado anticipadamente en alguna de las categorías previstas en
el SEIA (ver Anexo I).
Indeterminado.
3.2. UBICACIÓN
LUGAR, CENTRO POBLADO, COMUNIDAD
1
Las actividades que a la fecha se encuentren en curso y no cuenten con Certificación Ambiental, se sujetan
a la normativa sectorial que regule la presentación de un instrumento de gestión ambiental correctivo, en el
plazo y condiciones que esta hubiera establecido.
2
Las modificaciones, ampliaciones o diversificaciones que supongan un cambio del proyecto original que
por su magnitud, alcance o circunstancias, pudieran generar nuevos o mayores impactos ambientales
negativos, se sujetan al proceso de evaluación del impacto ambiental, a través de la modificación de su
estudio ambiental, conforme se encuentre regulado por la autoridad sectorial. Las modificaciones a
componentes auxiliares o ampliaciones en proyectos de inversión con certificación ambiental aprobada que
tienen impacto ambiental no significativo o se pretendan hacer mejoras tecnológicas en las operaciones, se
ejecutan previa conformidad de la autoridad competente a un Informe Técnico Sustentatorio.
COORDENADA COORDENADA
ZONA UTM DATUM
ESTE NORTE
4 262655.95 8697230.42 18 L Wgs84
5 262645.28 8697236.28 18 L Wgs84
6 262630.96 8697241.79 18 L Wgs84
3.5 DATOS GENERALES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
Área total de la superficie del proyecto
1,794.17 m2
(m2)
Área por construir (m2) 1,794.17 m2
Niveles o número de pisos 1
2
Área destinada a estacionamientos (m ) [Área destinada a los estacionamientos]
Número de estacionamientos [Número de espacios de estacionamiento]
Aforo total 180 personas
Flujo de personas estimado 30 personas por día
Cantidad estimada insumos químicos Peligrosos3 (A) No peligroso (B) Total (A+B)
sólidos y líquidos a ser utilizados por
mes (Kg)
Tipo de zonificación distrital o provincial Zona Residencial de densidad alta
en donde se ubicará el proyecto.
Vertimiento (en caso cuente) [Al alcantarillado o a un cuerpo de agua]
Características de los efluentes, [Diferenciar los residuos peligrosos de los no peligrosos]
emisiones, residuos, etc., que podrían
generarse en cada una de las etapas
del proyecto (cantidades aproximadas a
generar).
Tiempo de ejecución de la obra [Señalar en meses o en años el tiempo de ejecución de la obra,
es decir, desde la construcción hasta la entrada en operación]
Presupuesto calendarizado estimado [Adjuntar el presupuesto calendarizado, en donde se observe
el monto estimado destinado a cada uno de los componentes a
implementar]
1
Venta de
productos
2 Limpieza
3 Mantenimiento
4 Riego de
3
Al estar incluidos en la versión vigente del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de
las Naciones Unidas – Libro Púrpura de las Naciones Unidas o por sus características
ETAPA DE ETAPA DE CIERRE
ACCIÓN ETAPA DE OPERACIÓN O ABANDONO DE
CONSTRUCCIÓN FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO
LA ACTIVIDAD
Jardines
3.6.2. Presentar un diagrama de flujo de los procesos y subprocesos del proyecto de inversión.
3.6.3. Según cuente con la información (de acuerdo con la fase en la que se encuentra el proyecto), adjuntar
en un disco compacto la: 1) Memoria Descriptiva y 2) Especificaciones técnicas de los componentes del
proyecto.
Adjuntar mapa georeferenciado en el cual se ubique el proyecto sobre las características más importantes del
entorno (señalar red hidrográfica, áreas naturales protegidas y sus zonas de amortiguamiento, vías de
transporte, centros poblados, entre otros detalles que permitan describir las características y particularidades
del proyecto)