Taller 2 Negociacion Internacional
Taller 2 Negociacion Internacional
Taller 2 Negociacion Internacional
LY CASAS PINZON
TRABAJO ESCRITO
OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÒN
TUTORA
SENA
Regional Santander
2018
1
Regiones de Colombia
2
2) Región Pacífico
Su clima es cálido- húmedo, siendo una de las regiones con más precipitación
pluvial al año.
3) Región Andina
Esta región es la más rica en sectores a nivel nacional, pues desde sus
capitales se coordina todo lo relacionado con Sectores de servicios, turismo e
industria y manufactura, siendo también la primera en sector terciario que
podemos encontrar.
3
4) Región Orinoquía
5) Región Amazónica
Sectores económicos
4
De acuerdo al análisis que he realizado, me parece una propuesta interesante,
el fortalecimiento a los sectores de la economía de las regiones que en el
momento están sobresaliendo.
SECTOR PRIMARIO
Plátano
Arroz
Algodón
Papa
Carne lácteos, pieles
SECTOR SECUNDARIO
Prendas de vestir
Calzado
Medicamentos
Son parte de la industria que van en aumento; contamos con un gran potencial
para el procesamiento de materias primas y desarrollo de nuevos productos
con una excelente calidad y buenas prácticas de manufactura, al incrementar
las ventas en el exterior, se debe invertir en infraestructuras adecuadas y
materas primas de calidad, los cuales ayudaran a posicionar nuestros
productos en el mercado, así mismo, con la educación y capacitación
necesarias para fabricar productos de excelente calidad
5
SECTOR TERCIARIO
Turismo
Artesanías
Servicios de exportación (al incrementar la producción de todos los
anteriores)
Nuestro país es único en sus condiciones climáticas, todos los pisos térmicos,
la fauna y flora, sus paisajes de ensueño que son un atractivo muy poderoso
para el turismo extranjero y propio.