B-Learning Evaluación 1-Cesar Ortiz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

B-LEARNING

ENCUENTROS PEDAGÓGICOS ABIERTOS

Encuentro presencial.
Evaluación diagnóstica
B-learning 1

Curso: AGRICULTURA BIOLÓGICA Código: 301615


Nombre del Estudiante: César Yohany Ortiz Hernández Código: 1.121.922.281
Docente Responsable: Adriana Lucia Díaz Bobadilla Centro: CEAD-ACACIAS
Instrucciones:
El estudiante individualmente responde el siguiente cuestionario.
El Docente de práctica o acompañante lo evalúa este cuestionario en escala de 0 a 10 puntos (cada punto tiene
un valor de 2,5 puntos). De la misma forma evalúa la participación de los estudiantes en escala de 0 a 15
puntos.
La nota máxima de esta actividad será de 25 puntos
La nota será remitida junto con la planilla de asistencia al Director de curso al correo:
jorge.fonseca@unad.edu.co

1. ¿Qué entiende por Revolución verde?


El crecimiento y la expansión agrícola como respuesta a una mayor demanda de alimentos
conforme al crecimiento de la población mundial, de esta manera surgieron nuevas estrategias y
herramientas de producción que hoy día se mantienen y poseen como principales herramientas la
creación de nuevas variedades, agroquímicos para el control y los fertilizantes
2. Explique los beneficios de la revolución verde.
El mejoramiento de las especies genéticamente que permitieron en su principio el aumento de
producción de los cereales y una mayor resistencia a las plagas y enfermedades, seguido de esto
el incentivo de la producción de maquinaria agrícola, fertilizantes químicos o sintéticos y la
creación de agroquímicos en el control de plagas y enfermedades, esto permitió una mayor
producción
3. Cuáles son los principales efectos negativos de la revolución verde.
La explotación sin tener en cuenta el ecosistema, esto sucede con la instalación de cultivo de
grandes extensiones perjudicando especies biológicas, daños en el suelo ya que la fertilización se
realiza principalmente con abonos de fuente inorgánica, además de la afectación negativa de
agroquímicas sobre insectos benéficos como los polinizadores y controladores biológicos,
contaminación y explotación excesiva de la fuentes hídricas
4. Cuál es el efecto de las moléculas químicas sobre el ambiente.
Las alteraciones del habitad de muchas especies, es así como sustancias que al hacer contacto
con el agua se diluyen y fluyen hacia fuentes hídricas llevan consigo moléculas capaces de alterar
el pH del agua, y con esto la afectación de especies así mismo alteraciones genéticas entre otras,
por otra parte estas moléculas son la principal causa de la muerta de polinizadores como abejas,
entre las demás consecuencias esta la presencia de lluvias acidas.

También podría gustarte